• Contacto
TITULARES DEL DÍA
martes, marzo 21, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Información de Tráfico
  • Universidad
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Información de Tráfico
  • Universidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cabrerizos

La instalación de un nuevo decantador mejorará la calidad del agua y la red separativa evitará los problemas de inundaciones que se daban en algunas zonas del municipio

por Redacción Salamanca Diario
17 de enero de 2022
en Cabrerizos
0
La instalación de un nuevo decantador mejorará la calidad del agua y la red separativa evitará los problemas de inundaciones que se daban en algunas zonas del municipio

José Ángel García, Jesús Quintero, Javier Iglesias, Román Hernández, Lali Recio y José Luis Esteban.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El presidente de la Diputación, Javier Iglesias, junto al diputado de Medio Ambiente, Román Hernández, han visitado en la mañana de este jueves el municipio de Cabrerizos, de la mano del alcalde en funciones, Jesús Quintero, y miembros de la Corporación, para comprobar la implantación de las mejoras llevadas a cabo en los proyectos financiados con la colaboración de la institución provincial a través de los Planes Provinciales y que suponen una mejora y modernización del ciclo del agua en el municipio.

Las actuaciones se han centrado en iniciar la red separativa de aguas a lo largo de dos kilómetros del casco urbano, «con el objetivo de separar las aguas de lluvia y que llegue una menor presión al colector», como ha recordado el alcalde en funciones, quien ha destacado «la importancia de esta obra, porque va a solventar los problemas de inundaciones que se producían en algunas zona como consecuencia de las tormentas o lluvias fuertes», principalmente en el tramo entre la calle Miguel de Unamuno en su confluencia con el Camino de la Aceña y la calle La Cuesta. Una obra en la que también se están renovando los imbornales y se van a instalar cincuenta nuevos». El resto de los más de 200.000 euros de este proyecto se han destinado a la renovación del asfaltado y mejora en distintas vías del municipio «en aras a contribuir al ornato del mismo y a la mejora de la seguridad vial, tanto para vehículos como peatones», ha insistido Quintero.

Estado de las obras que se están ejecutando en la calle Miguel de Unamuno para la instalar la red separativa de pluviales que evite inundaciones.

Asimismo, Quintero ha señalado que las obras «avanzan a buen ritmo», al igual que la otra intervención que se ejecuta con la aportación de la Diputación «que está prácticamente terminada» y que se centra en la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de la localidad. En concreto, a través del Plan Sequía se ha subvencionado la instalación de un nuevo decantador para eliminar la materia orgánica y los sólidos presentes en el agua y así mejorar el rendimiento de la posterior filtración.

Una intervención de «envergadura, porque va a permitir mejorar el tratamiento de agua, tanto en calidad como en cantidad», ha reconocido el primer edil. En este sentido, ha dejado claro que con la instalación del decantador y los nuevos filtros en la ETAP, «además de que el agua va a estar mejor tratada a diario, se cubre la previsión de futuro como reserva para dar servicio al doble de la población actual». Obra que ha supuesto un coste de casi 68.000 euros (67.790), de los que la Diputación ha aportado 45.000 y los 23.000 restantes el Consistorio con fondos propios y que, además del decantados, se ha renovado la impulsión a las cámaras de reacción y la dosificación de reactivos, lo que ahora el permite contar con una capacidad de tratamiento de hasta 40 metros cúbicos por hora.

Por su parte, el presidente de la Diputación ha destacado la inversión acometida en Cabrerizos con otras convocatorias del Plan Sequía, que ha supuesto una subvención de 113.000 euros en 13 actuaciones realizadas para diferentes mejoras del ciclo del agua «en lo que el equipo de Gobierno ha tenido siempre un interés especial desde hace diez años, para ir mejorando la calidad del agua». Además del decantador, también se han renovado los equipos de bombeo, la tubería de impulsión desde el río a la nueva ETAP y la nueva captación de agua, que se encuentra pendiente de los permisos de la CHD.

La Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) del municipio, situada en el Camino de Moriscos, desde donde se depura y distribuye por la red.

En este sentido, Iglesias ha reafirmado «el compromiso que se tiene desde la Diputación con los municipios, haciendo una política casi de cirujano, porque nos adaptamos para llegar a lo que cada municipio necesita». Por ello, este año se ha destinado una «cifra récord» en los Planes Provinciales con la concesión de más de 27 millones y la posibilidad de incluir obras relacionadas con las redes de agua en los municipios.

Además, ha recordado las inversiones realizadas en el año 2020 para la mejora del ciclo del agua en la provincia, con una inversión total de 7,2 millones de euros, «lo que supone un importe récord y demuestra que la Diputación es amiga del medio ambiente y de las necesidades de los vecinos». Un año en el que se invirtieron 1,5 millones en el Plan Sequía y 240.000 euros para limpieza de cauces, «por lo que cumplimos con las exigencias europeas de cuidado al medio ambiente», ha reiterado Iglesias.

Con el objetivo de seguir atendiendo estas necesidades «en un servicio básico», hace un año La Salina impulsó un nuevo plan de ayudas para la depuración de aguas residuales dotado con 5,5 millones, «al ser una demanda constante de los ayuntamientos» y que ha continuado este año con 5 millones más «para municipios más pequeños». Así, según ha señalado el presidente provincial, de las 138 solicitudes recibidas, se han aprobado 78 para este fin. «Antes las inversiones eran para abastecimiento de agua y ahora para mejorar la depuración».

Etiquetas: Ayuntamientocabrerizosobras mejora ciclo del aguavisita presidente Diputación
Noticia anterior

La campaña ‘Disfrutar Salamanca en Navidad’ ofrece un variado programa turístico

Siguiente noticia

Las políticas sociales, rebajas fiscales, inversión y el mantenimiento de los servicios públicos centrarán el presupuesto municipal para 2022 con más de 6,3 millones

Redacción Salamanca Diario

Siguiente noticia
Las políticas sociales, rebajas fiscales, inversión y el mantenimiento de los servicios públicos centrarán el presupuesto municipal para 2022 con más de 6,3 millones

Las políticas sociales, rebajas fiscales, inversión y el mantenimiento de los servicios públicos centrarán el presupuesto municipal para 2022 con más de 6,3 millones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salamanca Diario te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Digital Info Grupo Salamanca SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para publicar tu comentario, y la legitimación se produce por el consentimiento del interesado. Los datos que nos facilites estarán ubicados en nuestros propios servidores, y no se cederán a terceros salvo autorización expresa u obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento escribiendonos a redaccion@salamancadiario.com. Tienes más información en nuestra política de privacidad.

Recomendado

El Centro de Estudios Brasileños de la Universidad presenta el congreso ‘La Amazonia Brasileña: problemas y desafíos’

El Centro de Estudios Brasileños de la Universidad presenta el congreso ‘La Amazonia Brasileña: problemas y desafíos’

12 meses atrás
La construcción de los nuevos vestuarios inicia el proyecto de transformación integral de las piscinas municipales

La construcción de los nuevos vestuarios inicia el proyecto de transformación integral de las piscinas municipales

1 año atrás

Noticias más comentadas

    Conecta con nosotros

    Facebook Twitter Youtube Instagram

    Secciones

    • Aldeatejada
    • Cabrerizos
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Castellanos de Moriscos
    • Castilla y León
    • Diputación de Salamanca
    • Doñinos
    • Monterrubio de Armuña
    • Salamanca
    • Santa Marta de Tormes
    • Uncategorized
    • Universidad
    • Villamayor
    • Villares de la Reina

    Periódico de Salamanca y Alfoz

    Somos la voz de Salamanca y el Alfoz.
    Santa Marta de Tormes, Carbajosa, Carrascal de Barregas, Villamayor y Villares de la Reina.
    Un periódico online para todos.

    © 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Provincia
      • Carbajosa
      • Carrascal de Barregas
      • Doñinos
      • Santa Marta de Tormes
      • Villamayor
      • Villares de la Reina
      • Aldeatejada
      • Monterrubio de Armuña
      • Castellanos de Moriscos
      • Cabrerizos
    • Castilla y León
    • Diputación de Salamanca
    • Salamanca
      • Ayuntamiento
      • Agenda Cultura
      • Información de Tráfico
    • Universidad

    © 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    {title} {title} {title}