• Contacto
TITULARES DEL DÍA
miércoles, julio 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Castilla y León

El discurso escrito por Fernando Sánchez Dragó protagoniza los Premios Castilla y León 2022

por Redacción Salamanca Diario
21 de abril de 2023
en Castilla y León
0

Foto de familia de los galardonados.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El discurso escrito por Fernando Sánchez Dragó, en representación de todos los premiados, pocos días antes de su muerte y leído por su hija Ayanta Barilli ha protagonizado la entrega de los Premios Castilla y León 2023. En torno a mil personas han acudido al auditorio Miguel Delibes en representación de la sociedad castellano y leonesa. El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha comenzado su intervención señalando lo ineludible de la cita, en la que hay que estar para honrar a la sociedad de Castilla y León, y la singularidad y excelencia del conjunto de los galardonados, reconociéndolos como ejemplos de esfuerzo y constancia, y referentes de saber, autoridad y buen consejo.

El presidente Mañueco ha recordado que a esta tradición anual se añade otra, como es la intervención del galardonado en la categoría de Letras en nombre de los premiados. Desgraciadamente, ha lamentado el líder del Ejecutivo autonómico, este año no se ha podido cumplir por el fallecimiento la pasada semana de su ganador, Fernando Sánchez Dragó. Un premio que, según la confesión oída, apunto Fernández Mañueco, era el que más había emocionado al literato de todos los recibidos a lo largo de su vida.

Premio de las Letras

El presidente Mañueco ha mostrado su agradecimiento a la hija del escritor, Ayanta Barilli, por transmitir minutos antes las palabras que su padre había preparado para el momento, con la emoción y el sentimiento lógicos; además de transmitirle en nombre de la Junta a la hija del difunto escritor todo el afecto, cariño y compañía en este duro trance que está viviendo, ella y su familia, el presidente Mañueco ha indicado que Fernando Sánchez Dragó fue un pensador libre y heterodoxo, así como un intenso buscador de límites, aunque siempre presto a tender su mano y olvidar agravios.

También fue, a juicio de Fernández Mañueco, un comunicador fascinante; uno de los mayores divulgadores culturales gracias a su cultura enciclopédica y una original mirada sobre España y su historia que, además, quiso escoger uno de los rincones de Castilla y León, las Tierras Altas de Soria, como patria adoptiva, convirtiéndose por ello en soriano de adopción y convicciones.

Las tierras de Castilla y León tuvieron, ha indicado el presidente Mañueco, una presencia constante en la vida y en la obra literaria y periodística de Fernando Sánchez Dragó, creando unos indelebles vínculos en su corazón, que conservó hasta el final, como han confirmado sus postreras palabras, y lo ideal sería que su gran biblioteca quede, como su vida, vinculada a Castilfrío.

Premio de Ciencias Sociales y Humanidades

El siguiente galardonado en ser mencionado por el presidente Mañueco ha sido Antonio Piedra Borregón, Premio de Ciencias Sociales y Humanidades, hombre polifacético como profesor, filólogo, investigador, académico, gestor cultural, prestigioso articulista y, ante todo, poeta que ejerce cada día. Sus 30 años al frente de la Fundación Jorge Guillén convierten al premiado, a juicio de Fernández Mañueco, en uno de los mayores protectores del patrimonio cultural de Castilla y León. El presidente de la Junta ha querido agradecerle su callada, pero esencial labor para preservar el patrimonio escrito de alguna de las más relevantes figuras de la literatura de Castilla y León, manteniendo con ello la memoria, identidad y cultura de la Comunidad.

Premio de los Valores Humanos y Sociales

La memoria, la identidad y la cultura también están muy presentes, ha proseguido el presidente Mañueco, en el Premio de los Valores Humanos y Sociales, concedido a Camino Francés Federación. El líder de Ejecutivo autonómico ha recodado que esta federación, con poco más de un año de vida, aglutina la labor de 19 asociaciones para mantener los valores de universalidad y tolerancia que el Camino Francés a Santiago ha reflejado durante más de mil años.

Camino Francés Federación expresa, en primer lugar, según ha indicado el presidente Mañueco, una indudable dimensión solidaria, con cientos de voluntarios ejerciendo la acogida tradicional a los peregrinos. También tiene una dimensión histórica y cultural, al promover el Camino Francés como referente humanístico y foro de intercambio con Europa y el mundo, que le ha llevado a ser Primer Itinerario Europeo y Patrimonio de la Humanidad, y aún fomenta una tercera dimensión del Camino, la territorial, como vertebrador de Castilla y León y del conjunto de España y esencial pieza en la lucha contra la despoblación. Por todo ello, el presidente ha expresado su agradecimiento a esta federación por su entrega, deseándole todo el éxito en sus objetivos.

Premio de las Artes

Castilla y León es tierra de arte, tradición y cultura, pero también de evolución y progreso. Todas estas cualidades, a juicio de Fernández Mañueco, las expresa el Premio de las Artes, Luis Moro.

Autor multidisciplinar, capaz de construir un universo artístico donde confluyen pintura, dibujo, grabado, escultura, vidrio y nuevas tecnologías. Morro Merino acumula, ha indicado el presidente, cuatro décadas de arte fecundo, reconocido con numerosas distinciones, siendo también uno de los mejores embajadores de Castilla y León en dos continentes, siempre sin perder sus raíces con su tierra segoviana, a la que procura ofrecer la primicia de sus obras.

Premio de Investigación Científica

El presidente Mañueco ha pasado a referirse a la siguiente galardonada, María Victoria Mateos Manteca, Premio de Investigación Científica y Técnica e Innovación, como ejemplo de éxito profesional y referencia internacional en su campo.

Zamorana que ejerce desde hace muchos años una intensa labor clínica e investigadora en Salamanca, Mateos Manteca es hoy una eminencia mundial en terapias avanzadas y personalizadas para tratar los tumores hematológicos; algo por lo que ha sido considerada la mejor investigadora del mundo en el campo del mieloma, estando entre los 100 mejores médicos de España. Victoria Mateos Manteca es, sin duda alguna, a juicio de Fernández Mañueco, un orgullo para la Comunidad, una persona que genera optimismo, de las que hace avanzar el lugar donde trabaja, su provincia y la Comunidad de la que forma parte, y un ejemplo por tanto que confirma que Castilla y León considera a la innovación una prioridad.

Premio del Deporte

Igualmente, Carolina Rodríguez Ballesteros, Premio del Deporte, es un ejemplo y un orgullo para todos, según ha expresado el presidente Mañueco. Lo es tanto por su carrera larga, espléndida y plagada de éxitos, que incluyen ser tres veces olímpica, o conseguir doce veces el campeonato de España en diferentes categorías individuales y otras nueve en el concurso general de la categoría de honor, entre otros premios.

Carolina Rodríguez Ballesteros también es un ejemplo por su sacrificio y fuerza de voluntad para romper prejuicios sobre la edad de la mujer en el deporte, siendo la única gimnasta del mundo que ha competido en unos Juegos Olímpicos a los 30 años gracias a su perseverancia por la gimnasia rítmica. A todo ello se añade su compromiso solidario y deportivo con la comunidad de sordos. El presidente Mañueco ha expresado su agradecimiento a la premiada por demostrar que no hay retos imposibles para una mujer decidida y llevar por todo el mundo la mejor imagen de Castilla y León.

Premio de Tauromaquia

Fernández Mañueco se ha referido finalmente al último de los galardones incorporados a esta relación. Se trata del Premio de Tauromaquia, que quiere reconocer al más alto nivel el profundo significado que el mundo del toro tiene para Castilla y León. El líder del Ejecutivo autonómico ha considero especialmente acertada la decisión del jurado de inaugurar esta categoría premiando a Pedro Gutiérrez Moya, ‘El Niño de la Capea’.

El presidente Mañueco ha señalado que el premiado ha sido siempre uno de sus principales referentes en el mundo de la tauromaquia, por lo que tiene toda su admiración. Es, a juicio del presidente Mañueco, una figura legendaria del toreo, con faenas de las que levantan tendidos, con tardes memorables que se recordarán siempre, en España y al otro lado del Atlántico.

El premiado tiene también el aplauso del presidente Mañueco por su labor como ganadero, rescatando encastes prestigiosos para volver a hacerlos protagonistas en las principales plazas. Por su pasión, por su arte, y por todo lo que ha hecho por el mundo del toro y por Cyl, este es, a juicio de Fernández Mañueco, un merecido reconocimiento.

Tras la glosa de cada uno de los premiados, el presidente Mañueco ha querido transmitir su sincera enhorabuena a todos, señalando que todos ellos son un orgullo para la Comunidad, a la que aportan identidad, categoría y prestigio.

Etiquetas: Antonio PiedraCamino Francés a SantiagoCarolina Rodríguez BallesterosEl Niño de la CapeaFernando Sánchez DragóLuis MoroMaría Victoria Mateos MantecaPremios Castilla y León 2022
Noticia anterior

Vuelve el intercambio gastronómico y formativo de la Escuela de Hostelería de Santa Marta con Aveiro

Siguiente noticia

Los más pequeños se vuelcan con la celebración de la ‘Fiesta del Libro’

Redacción Salamanca Diario

Siguiente noticia
Los más pequeños se vuelcan con la celebración de la ‘Fiesta del Libro’

Los más pequeños se vuelcan con la celebración de la 'Fiesta del Libro'

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salamanca Diario te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Digital Info Grupo Salamanca SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para publicar tu comentario, y la legitimación se produce por el consentimiento del interesado. Los datos que nos facilites estarán ubicados en nuestros propios servidores, y no se cederán a terceros salvo autorización expresa u obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento escribiendonos a redaccion@salamancadiario.com. Tienes más información en nuestra política de privacidad.

Recomendado

Salamanca otorga a los poetas Nuno Júdice y Harold Alva el título de ‘Huésped Distinguido’

Salamanca otorga a los poetas Nuno Júdice y Harold Alva el título de ‘Huésped Distinguido’

4 años atrás
‘The four seasons: summer’ es el nuevo programa de la Escuela Municipal Infantil para fomentar el bilingüismo

‘The four seasons: summer’ es el nuevo programa de la Escuela Municipal Infantil para fomentar el bilingüismo

1 año atrás

Noticias más comentadas

  • El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aqualia continua la mejora de redes en santa marta de tormes con varias actuaciones

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Santa Marta a la vanguardia de los atractivos culturales y turísticos

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las piscinas municipales y los accesos en el tramo final de las obras

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El museo de la moto y el proyecto de `Arte Emboscado´ estrenan nuevo material de difusión

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Conecta con nosotros

Facebook Twitter Youtube Instagram

Secciones

  • Aldeatejada
  • Cabrerizos
  • Carbajosa
  • Carrascal de Barregas
  • Castellanos de Moriscos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Doñinos
  • Monterrubio de Armuña
  • Salamanca
  • Santa Marta de Tormes
  • Uncategorized
  • Universidad
  • Villamayor
  • Villares de la Reina

Periódico de Salamanca y Alfoz

Somos la voz de Salamanca y el Alfoz.
Santa Marta de Tormes, Carbajosa, Carrascal de Barregas, Villamayor y Villares de la Reina.
Un periódico online para todos.

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es