• Contacto
TITULARES DEL DÍA
viernes, junio 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Universidad

La Universidad de Salamanca triunfa en los premios TCUE-Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa 2021

por Redacción Salamanca Diario
10 de junio de 2022
en Universidad
0
La Universidad de Salamanca triunfa en los premios TCUE-Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa 2021

Rocío Lucas y Ricardo Rivero presidieron la entrega de premios. María M. Serna.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El rector Ricardo Rivero y la consejera de Educación, Rocío Lucas, ha presidido la entrega de premios a los ganadores de los dos certámenes integrados en el Plan TCUE-Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa ‘Desafío Universidad-Empresa’ e ‘Iniciativa Campus Emprendedor’ correspondientes a la edición de 2021, a los que concurrieron un total de 163 trabajos.

Durante sus intervenciones, el rector y la titular de Educación informaron del éxito de la iniciativa que persigue acercar el mundo académico al empresarial para incorporar el conocimiento como activo relevante de la economía autonómica destacando que gracias a los diversos planes TCUE, iniciados ya en 2008, se ha podido impulsar la elaboración de 943 planes de negocio y la creación de 331 nuevas empresas, además de avanzar la previsión de la apertura de la nueva convocatoria de los concursos para los próximos días.

Galardones de la USAL

La Universidad de Salamanca resultó galardonada con el primer y segundo premio en la modalidad ‘Idea Innovadora de Negocio’ y con la mención especial en la modalidad ‘Proyecto Empresarial’ del certamen ‘Iniciativa Campus Emprendedor’, que persigue fomentar la creación de nuevas empresas y al que en esta edición se presentaron 52 ideas innovadoras de negocio y 16 proyectos empresariales.

Dirigido a estudiantes, profesores, personal, becarios y antiguos alumnos de las universidades de Castilla y León, el certamen cuenta con la colaboración de la Consejería de Economía y Hacienda a través del Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León.

Concretamente, en la modalidad ‘Idea Innovadora de Negocio’ el primer premio lo obtuvo el trabajo ‘Sistema integral de BIOimpresión 3D Multi-material de tecnología DLP-LCD (BIOM)’, idea empresarial nacida en el entorno de la Escuela de Ingeniería Industrial de Béjar de la USAL para comercializar un kit de desarrollo propio que incluye una bioimpresora 3D y una cámara de lavado-curado. Una idea presentada por Andrés Sanz, Armando González, Daniel Sánchez y Borja Gómez.

En el segundo lugar de la misma modalidad se situó la propuesta ‘Scribe of Ages’, presentada por Ainoa Castro, Iñaki Martín, Fernando Luis, Juan Miguel Valero, David Paniagua, María Adelaida Andrés y Pablo de la Pinta, estudiantes e investigadores también de la USAL y cuya propuesta consiste en un videojuego creado para acercar el patrimonio cultural manuscrito de la Comunidad al público general, promoviendo su consulta y conservación.

Finalmente, el tercer puesto de esta modalidad ha recaído en el trabajo ‘Aplicación móvil para el registro de la actividad física con mascotas’, idea empresarial presentada por José Antonio Aveleira y Víctor Fernández, ambos vinculados a la Universidad de León (ULE), basada en un dispositivo Android que permite registrar la actividad física de usuarios y mascotas.

Modalidad ‘Proyecto Empresarial‘

Respecto a la modalidad de ‘Proyecto Empresarial’, resultó ganador del primer premio el proyecto ‘Soluciones Hídricas BIO+’ para la creación de una spin-off de la Universidad de Burgos. Propuesto por los investigadores Cipriano Ramos, Daniel Ezquerra y Victorino Díez, la iniciativa se basa en una tecnología propia de depuración de aguas residuales aplicable al tratamiento de aguas en entornos rurales y pequeños núcleos urbanos.

El segundo premio recayó en el proyecto ‘NEXT Natural Extracts’, también un proyecto de spin-off de la UBU representada en esta ocasión por Sagrario Beltrán, María Teresa Sanz, Oscar Benito, Rodrigo Melgosa y Beatriz Blanco. Se trata de una iniciativa que ofrece soluciones a las demandas de la industria alimentaria que busca antioxidantes naturales que prolonguen la vida útil de sus productos sin impacto sobre sus propiedades organolépticas.

El tercer premio correspondió al proyecto ‘Tenebrios Duero’ con el que se pretende introducir la utilización del insecto tenebrio molitor en el sector ganadero, sustituyendo materias primas más caras y menos sostenibles en los piensos de alimentación animal. El proyecto está planteado por Ángel Ramos y Jesús Ángel Baró, estudiantes de doctorado en el campus ‘La Yutera’ (Palencia) de la Universidad de Valladolid.

Además, el jurado decidió otorgar la mención especial ‘Emprendimiento cultural, social y humanístico’ en la modalidad ‘Proyecto Empresarial’ al proyecto ‘Diseño de instrumento digital tradicional y correspondiente aplicación para configuración y aprendizaje’ que surge en el entorno de la Universidad de Salamanca (USAL) y propone el desarrollo y comercialización de un instrumento electrónico tradicional basado en las flautas de tres agujeros, tomando como referencia la gaita charra de Salamanca. Impulsa este proyecto Juan Antonio Muñoz, alumno de esta universidad.

Los proyectos empresariales ganadores recibirán, además del correspondiente diploma acreditativo, un premio en metálico de hasta 10.000 euros para el primer clasificado, hasta 9.000 euros para el segundo premio, hasta 8.000 euros para el tercer clasificado y hasta 6.000 euros para la mención especial. Estos importes económicos están destinados a dotar el capital social de la nueva empresa en los próximos doce meses. Por su parte, las ideas innovadoras de negocio, además de recibir el correspondiente diploma acreditativo, serán premiadas con un miniordenador tipo tablet.

Certamen ‘Desafío Universidad Empresa‘

Con una dotación de 45.000 euros, este certamen está dirigido a investigadores universitarios y empresas con interés en desarrollar proyectos conjuntos de I+D+i. En esta edición, se ha presentado un total de 71 demandas empresariales, para las que se han propuesto 95 soluciones tecnológicas.

Así, el primer puesto lo ha logrado el proyecto ‘Aprovechamiento integral de las semillas de zarzamora para la producción de superalimentos’ de una industria agroalimentaria para crear un valor añadido a un subproducto creando riqueza y dinamizando la economía circular. Se trata de una propuesta interuniversitaria que coordina la Universidad Católica de Ávila (UCAV), en la que también están presentes las universidades de Burgos (UBU) y de Valladolid (UVA). La propuesta, que responde a una demanda de la empresa familiar zamorana Agroberry, apuesta por el aprovechamiento integral de las semillas de zarzamora, dando lugar a dos productos con un elevado valor añadido después de un proceso específico de extracción. El equipo investigador está integrado por Ángela García, María Teresa Sanz, Sagrario Beltrán, Felicidad Ronda y Marina Villanueva.

El proyecto ‘Treealert’ que propone la Universidad de León (ULE), desde su campus en Ponferrada, se ha alzado con el segundo premio del certamen. Responde a una demanda de la empresa Bosques y Ríos S.L.U. de La Rioja, con fuerte presencia en las cuencas del Duero y el Ebro. El objetivo es poner en marcha un sistema multiescala de alerta temprana y seguimiento de daños bióticos y abióticos que afecten a los cultivos forestales a partir de sistemas de big data, teledetección y sensores. El equipo investigador está compuesto por María Flor Álvarez, Fernando Castedo, Pablo Rodríguez y Eduardo Manuel González.

Finalmente, el proyecto de economía circular ‘Estudio de mejora del aislamiento acústico a ruido de impacto en viviendas colectivas con forjados mixtos de madera y hormigón mediante incorporación de NFU’, propuesto por la Universidad de Valladolid como respuesta a una demanda de la empresa Medgón Contratas y Servicios de Carrión de los Condes, en Palencia, ha conseguido la tercera posición. El equipo investigador está formado por María Machimbarrena, Susana Quirós, Milagros Casado, Luis Acuña, José Antonio Balmori, Roberto Mostaza y Marta Herráez.

En cuanto a los nuevos emprendedores y accésit del certamen, el ‘Premio Especial Nuevos Emprendedores’ ha sido para el proyecto ‘Estudio de un catalizador para la reducción de los gases efluentes generados en un purificador de aire basado en un plasma no térmico originado por una celda de descarga luminiscente’, propuesto por Fernando Villafañe de la Universidad de Valladolid en respuesta a una demanda de la empresa de reciente creación Plasma Novus Clean Air Solutions, ubicada en la Incubadora de Empresas Biotecnológicas de la Junta de Castilla y León en Boecillo (Valladolid).

Por último, el jurado también ha premiado con el accésit para entidades sin ánimo de lucro la propuesta ‘Aplicación web para la evaluación e intervención en edades 0-6 años (e-EarlyCare)’ de los investigadores María Consuelo Saiz, Raúl Marticorena y Alvar Arnaiz, de la Universidad de Burgos, que plantean el uso de técnicas de inteligencia artificial en el diagnostico e intervención en niños y niñas con necesidades educativas especiales. El proyecto responde a una demanda planteada desde la Asociación para la Atención de las personas Afectadas de Parálisis Cerebral y Afines (APACE Burgos).

Etiquetas: Premios Transferencia de ConocimientoUniversidad de Salamanca
Noticia anterior

La Diputación incorpora un nuevo camión para completar las dotaciones del Parque de Bomberos de Villares

Siguiente noticia

La magia de los fuegos anuncia la llegada de las fiesta de San Juan de Sahagún

Redacción Salamanca Diario

Siguiente noticia
La magia de los fuegos anuncia la llegada de las fiesta de San Juan de Sahagún

La magia de los fuegos anuncia la llegada de las fiesta de San Juan de Sahagún

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salamanca Diario te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Digital Info Grupo Salamanca SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para publicar tu comentario, y la legitimación se produce por el consentimiento del interesado. Los datos que nos facilites estarán ubicados en nuestros propios servidores, y no se cederán a terceros salvo autorización expresa u obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento escribiendonos a redaccion@salamancadiario.com. Tienes más información en nuestra política de privacidad.

Recomendado

Fernando Zorrilla y Marta Sánchez se imponen en el Campeonato de Esapaña de Triatlón y Aquabike

Fernando Zorrilla y Marta Sánchez se imponen en el Campeonato de Esapaña de Triatlón y Aquabike

2 años atrás

Nueva curso para que los jóvenes se formen en ofertas gastronómicas, elaboración de menús, montaje de banquetes o cultura del vino

2 años atrás

Noticias más comentadas

  • El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aqualia continua la mejora de redes en santa marta de tormes con varias actuaciones

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Santa Marta a la vanguardia de los atractivos culturales y turísticos

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las piscinas municipales y los accesos en el tramo final de las obras

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El museo de la moto y el proyecto de `Arte Emboscado´ estrenan nuevo material de difusión

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Conecta con nosotros

Facebook Twitter Youtube Instagram

Secciones

  • Aldeatejada
  • Cabrerizos
  • Carbajosa
  • Carrascal de Barregas
  • Castellanos de Moriscos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Doñinos
  • Monterrubio de Armuña
  • Salamanca
  • Santa Marta de Tormes
  • Uncategorized
  • Universidad
  • Villamayor
  • Villares de la Reina

Periódico de Salamanca y Alfoz

Somos la voz de Salamanca y el Alfoz.
Santa Marta de Tormes, Carbajosa, Carrascal de Barregas, Villamayor y Villares de la Reina.
Un periódico online para todos.

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es