• Contacto
TITULARES DEL DÍA
domingo, julio 6, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salamanca

Salamanca transformará la avenida de París en una zona verde y peatonal más accesible

por Redacción Salamanca Diario
2 de septiembre de 2021
en Salamanca
1
Salamanca transformará la avenida de París en una zona verde y peatonal más accesible

María M. Serna.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El alcalde de Salamanca, Carlos García, ha presentado el comienzo de las obras para transformar la Avenida de París en un bulevar peatonal más accesible y saludable, con una inversión de 252.863,09 euros y un plazo de ejecución de cinco meses. En la visita realizada hoy ha reconocido que la pandemia ha cambiado nuestros hábitos, “pero jamás podrá frenar nuestra vocación de servicio a los salmantinos y nuestras ganas de trabajar por construir una ciudad mejor”. Así, “Salamanca no parte de cero en lo económico ni en lo social, con múltiples ayudas que ofrecemos a las familias, empresas y autónomos afectados por la crisis, y tampoco lo hace en lo urbanístico, modernizando todos los barrios”.

La reforma de la Avenida de París contempla, en primer lugar, la ampliación de la zona peatonal para reducir la presencia de los vehículos a motor y aumentar la movilidad sostenible, con una mayor accesibilidad para las personas con discapacidad o movilidad reducida. Ubicada junto a la recientemente reformada Plaza de Barcelona, verá eliminado el vial en dirección hacia la estación de ferrocarril (manteniendo el vial donde se ubica la oficina de Correos) para construir un paseo peatonal y ciclista de 110 metros de longitud por 20 de anchura. El acceso a los garajes se permitirá desde la Avenida de los Madroños como entrada y salida, rebajando el acceso desde la acera.

El nuevo bulevar será una zona estancial donde se renovarán y ampliará en más del doble el mobiliario urbano existente, con más bancos y papeleras en colores de madera y pavimento en color musgo, de modo que la estética general sugiera un espacio naturalizado. En la parte central se instalará una fuente ornamental con juegos de agua e iluminación, que además de elemento decorativo supondrá una torre de refrigeración en la zona estancial colindante, y pérgolas florales que permitirán la combinación de glicinias y rosas amarillas.

La introducción de la naturaleza en este espacio urbano se llevará a cabo ampliando las zonas verdes con grandes parterres de especies arbustivas de bajo consumo de agua con el objetivo de reforzar la estructura vegetal del bulevar y conseguir así enriquecer la biodiversidad del entorno. De este modo, ya no se implanta la típica pradera que se mantiene verde a base de riego y siegas, sino que se crean zonas silvestres con vegetación de flora autóctona que aportan beneficios paisajistas y saludables a la ciudad. Y a mayores de los árboles ya existentes, se plantarán nuevos ejemplares.

Para un mejor mantenimiento de la zona ajardinada del bulevar de la Avenida de París, se instalará un sistema de telegestión de riego que en otras zonas de la ciudad está permitiendo ahorros de hasta un 40% en el consumo de agua al adecuarse su funcionamiento a las necesidades del terreno, activarse a distancia y desactivarse en caso de lluvia. Esta mejora en la eficiencia energética se completa con la renovación del alumbrado público mediante tecnología LED que reducirá el consumo mientras mejora la calidad lumínica de la zona.

Todas estas actuaciones conllevarán una mayor señalización de la zona y la ampliación de los pasos de peatones para garantizar la seguridad vial de peatones, ciclistas y conductores de vehículos a motor que accedan a los garajes. Asimismo, se modificará la rasante actual de manera que en caso de grandes avenidas de agua por fuertes precipitaciones en el Paseo de la Estación se puedan evacuar las aguas superficiales hacia ambas avenidas y eliminar así el punto bajo existente en la zona central.

Etiquetas: accesibilidadavenida de ParísAyuntamientozonas verdes
Noticia anterior

‘El grabado con láser. Homenaje al Museo Etnográfico de Castilla y León’, una muestra única que conjuga tradición e innovación artística

Siguiente noticia

Medio centenar de aspirantes realiza la primera prueba de la oposición para la plaza de auxiliar técnico de biblioteca

Redacción Salamanca Diario

Siguiente noticia
Medio centenar de aspirantes realiza la primera prueba de la oposición para la plaza de auxiliar técnico de biblioteca

Medio centenar de aspirantes realiza la primera prueba de la oposición para la plaza de auxiliar técnico de biblioteca

Comentarios 1

  1. Marce says:
    4 años atrás

    Los vecinos y vecinas de la Avenida de París esperamos que no se trate de una privatización del espacio público para la instalación, de terrazas para la hostelería, o ampliación de la terraza ya existente, pues sería una contradicción con lo expuesto por el Exc. Señor Alcalde en la inauguración de las obras en lo referido a que los vecinos y vecinas hemos manifestado nuestro deseo de que se remodelase la avenida, pues que conste nadie ha solicitado tal cambio.
    Los vecinos y vecinas de la Avenida estamos sufriendo la ocupación y privatización del espacio público (aceras, espacios donde podía instalarse bancos, etc.) que impiden a determinadas horas el que podamos circular tranquilamente por los viales públicos, especialmente las personas que sufren problemas de movilidad, así como la pérdida de calidad de vida en las viviendas del entorno por los ruidos que provocan las actividades de estos locales de restauración y la hora en que finalizan éstas.
    Esperemos que el modelo elegido por los gestores municipales para la Avenida de París sea un modelo conciliador para la vida cotidiana de sus vecinos y vecinas, y no el modelo de ocupación/privatización de la vía pública que se observa en muchas calles y plazas salmantinas sin tener en cuenta la pérdida de calidad de vida del vecindario.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salamanca Diario te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Digital Info Grupo Salamanca SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para publicar tu comentario, y la legitimación se produce por el consentimiento del interesado. Los datos que nos facilites estarán ubicados en nuestros propios servidores, y no se cederán a terceros salvo autorización expresa u obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento escribiendonos a redaccion@salamancadiario.com. Tienes más información en nuestra política de privacidad.

Recomendado

El Puerto Seco de Salamanca será una realidad a finales de este año

El Puerto Seco de Salamanca será una realidad a finales de este año

5 meses atrás
Talleres de Bordado ‘Al fresco’, propuesta cultural de Diputación para el verano

Talleres de Bordado ‘Al fresco’, propuesta cultural de Diputación para el verano

4 años atrás

Noticias más comentadas

  • El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aqualia continua la mejora de redes en santa marta de tormes con varias actuaciones

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Santa Marta a la vanguardia de los atractivos culturales y turísticos

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las piscinas municipales y los accesos en el tramo final de las obras

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El museo de la moto y el proyecto de `Arte Emboscado´ estrenan nuevo material de difusión

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Conecta con nosotros

Facebook Twitter Youtube Instagram

Secciones

  • Aldeatejada
  • Cabrerizos
  • Carbajosa
  • Carrascal de Barregas
  • Castellanos de Moriscos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Doñinos
  • Monterrubio de Armuña
  • Salamanca
  • Santa Marta de Tormes
  • Uncategorized
  • Universidad
  • Villamayor
  • Villares de la Reina

Periódico de Salamanca y Alfoz

Somos la voz de Salamanca y el Alfoz.
Santa Marta de Tormes, Carbajosa, Carrascal de Barregas, Villamayor y Villares de la Reina.
Un periódico online para todos.

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es