• Contacto
TITULARES DEL DÍA
lunes, julio 7, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salamanca

El Puerto Seco de Salamanca será una realidad a finales de este año

por Redacción Salamanca Diario
29 de enero de 2025
en Salamanca
0
El Puerto Seco de Salamanca será una realidad a finales de este año

El consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, en su visita a las obras de la Plataforma Intermodal Salamanca.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Salamanca culminarán en este 2025 las obras del Puerto Seco de Salamanca que se están ejecutando concluirán a finales de este año, tras una inversión en la que la Junta de Castilla y León ha aportado 18,9 millones de euros de los 22,1 millones totales para esta plataforma logística intermodal, con los que se han realizado actuaciones clave como la adaptación del proyecto inicial de la Plataforma Intermodal Ferroviaria a un potencial incremento de la demanda y que moverá 700.000 toneladas de mercancías al año cuando esté totalmente operativa.

El consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, ha visitado esta mañana junto al alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, la recta final de las obras de esta infraestructura. “La apuesta de la Junta es clara para potenciar el Puerto Seco de Salamanca”, ha explicado. “Hay que tener en cuenta que está ubicado en un lugar estratégico al contar con acceso directo a las autovías A-62 y A-66, y estar en la línea ferroviaria que le conecta con Portugal, a través de Vilar Formoso por el oeste y con el resto de España y Europa a través de Salamanca capital por el este”, ha detallado. Una infraestructura que se incluye dentro de la Estrategia Logística de Castilla y León 2030 y que será uno de los ejes estratégicos del sector logístico.

La Plataforma Logística Intermodal está incluida en la Red Transeuropea de Transportes Red TEN-T y forma parte del Corredor Atlántico como un nodo logístico. “Como ya ha hecho el presidente, Alfonso Fernández Mañueco, incidimos en la necesidad de que el Gobierno de España avance con urgencia en un Plan Director del Corredor Atlántico en Castilla y León, que incluya los plazos y los recursos necesarios para llevarlo a cabo, similares a los del Corredor Mediterráneo”, ha demandado Sanz Merino.

El Corredor Atlántico constituye una infraestructura estratégica para el noroeste peninsular y su desarrollo resulta esencial para garantizar la competitividad económica, la generación de empleo y la cohesión territorial de la Comunidad y del resto de España. La Junta considera fundamental que la Ruta de la Plata sea una realidad en el menor tiempo posible y pueda recuperarse un corredor de vital importancia para las conexiones del oeste de Castilla y León, así como que se agilice la finalización de la electrificación de la línea entre Fuentes de Oñoro-Salamanca.

Por su parte, el alcalde ha señalado que el Puerto Seco dará “más facilidades para las empresas salmantinas, una mayor capacidad para atraer a Salamanca nuevas empresas, además de sostenibilidad y nuevos empleos”.

A esta plataforma llegarán las mercancías que entren por cualquier puerto de la Península Ibérica, especialmente los de Leixões (Oporto) y Aveiro, para su distribución posterior y viceversa. Además, permitirá a los empresarios salmantinos subir sus mercancías al tren para ser enviadas a cualquier lugar del mundo.

Esta infraestructura ocupa 88.000 metros cuadrados, en la que podrán entrar trenes de hasta 750 metros de largo, con una capacidad de almacenamiento de hasta 900 teus y equipada con cuatro grandes básculas, dos para camiones y otras dos para vagones sobre las propias piqueras de cereal y fertilizantes.

Además, en el entorno del Puerto Seco se ha propiciado el asentamiento de nuevas empresas con la urbanización de 130.000 metros cuadrados en Peña Alta que, ha reconocido el alcalde, “rápidamente se quedaron pequeños”. “Por eso calculamos que a finales de este año o principio del que viene se acometerá la urbanización de otros 244.000 metros cuadrados junto al Centro de Transportes. Y ya estamos trabajando en una tercera fase con otros 600.000 m2”, ha insistido.

Las obras del Puerto Seco de Salamanca

La principal novedad de la intervención en el Puerto Seco de Salamanca será que la infraestructura contará con la posibilidad de transportar, descargar y almacenar grandes sólidos como cereales y fertilizantes, algo que ofrecen muy pocas terminales del interior de la Península, lo que será clave para potenciar uno de los principales motores económicos de la provincia, como es el mercado agroalimentario, que demanda una nueva forma de transportar sus mercancías.

Transportarlos en tren supondrá una reducción significativa de los costes de transporte; además, la puesta a disposición de naves de almacenamiento permitirá a los operadores gestionar de manera óptima sus operaciones comerciales.

Para dar respuesta a estas necesidades, se están ejecutando las infraestructuras necesarias que permitan una descarga rápida y eficiente de los graneles (fosos ubicados bajo las vías donde se descargan los vagones); posteriormente, la mercancía tendrá dos destinos, o bien llevarla a las naves de almacenamiento o bien se cargará en camiones hasta su destino final.

Permitirá el tráfico y almacenamiento tanto de contenedores convencionales como refrigerados y estará preparada para sumarse a las grandes apuestas del transporte ferroviario para los próximos años: integrarse a las autopistas ferroviarias (cargar los semirremolques en el tren); ello implica menos camiones en la carretera y, por lo tanto, menos contaminación, paliando al mismo tiempo uno de los principales problemas del sector: la falta de conductores.

Etiquetas: consejero de Movilidad y Transformación DigitalJunta de Castilla y LeónPuerto SecoSalamancavisita obras
Noticia anterior

Nuevo mobiliario urbano en la Isla del Soto para aumentar las zonas de descanso

Siguiente noticia

La Biblioteca Municipal de Carbajosa supera los 3.300 usuarios y bate récord con 6.984 préstamos en 2024

Redacción Salamanca Diario

Siguiente noticia
La Biblioteca Municipal de Carbajosa supera los 3.300 usuarios y bate récord con 6.984 préstamos en 2024

La Biblioteca Municipal de Carbajosa supera los 3.300 usuarios y bate récord con 6.984 préstamos en 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salamanca Diario te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Digital Info Grupo Salamanca SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para publicar tu comentario, y la legitimación se produce por el consentimiento del interesado. Los datos que nos facilites estarán ubicados en nuestros propios servidores, y no se cederán a terceros salvo autorización expresa u obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento escribiendonos a redaccion@salamancadiario.com. Tienes más información en nuestra política de privacidad.

Recomendado

Los salmantinos pasan un domingo ‘de feria’ disfrutando de las actividades de Salamaq’22

3 años atrás
Santa Marta acometerá la renovación integral de las piscinas municipales con una inversión de 400.700 euros

Santa Marta acometerá la renovación integral de las piscinas municipales con una inversión de 400.700 euros

2 años atrás

Noticias más comentadas

  • El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aqualia continua la mejora de redes en santa marta de tormes con varias actuaciones

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Santa Marta a la vanguardia de los atractivos culturales y turísticos

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las piscinas municipales y los accesos en el tramo final de las obras

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El museo de la moto y el proyecto de `Arte Emboscado´ estrenan nuevo material de difusión

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Conecta con nosotros

Facebook Twitter Youtube Instagram

Secciones

  • Aldeatejada
  • Cabrerizos
  • Carbajosa
  • Carrascal de Barregas
  • Castellanos de Moriscos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Doñinos
  • Monterrubio de Armuña
  • Salamanca
  • Santa Marta de Tormes
  • Uncategorized
  • Universidad
  • Villamayor
  • Villares de la Reina

Periódico de Salamanca y Alfoz

Somos la voz de Salamanca y el Alfoz.
Santa Marta de Tormes, Carbajosa, Carrascal de Barregas, Villamayor y Villares de la Reina.
Un periódico online para todos.

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es