• Contacto
TITULARES DEL DÍA
domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Castilla y León

La recuperación económica y el refuerzo de los servicios sociales, ejes de los presupuestos de la Junta para 2022

por Redacción Salamanca Diario
28 de octubre de 2021
en Castilla y León
0
La recuperación económica y el refuerzo de los servicios sociales, ejes de los presupuestos de la Junta para 2022

El el vicepresidente, Francisco Igea, el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, y el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, han presentado el presupuesto de la Comunidad para 2022.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Son los presupuestos más altos de la historia de la Comunidad de Castilla y León con 12.835 millones de euros, un 4,42% más que los del ejercicio actual, de los que las consejerías dispondrán de 10.437 millones de euros, que en su mayor parte (el 83%) se destinará a gasto social en educación, sanidad, familia, vivienda y políticas activas de empleo.

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, acompañado por el vicepresidente, Francisco Igea, y el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, ha presentado hoy el Proyecto de Ley de Presupuestos generales de la Comunidad para 2022, el más elevado de la historia autonómica. Las Cuentas para el próximo ejercicio alcanzan los 12.835.152.392 de euros, lo que supone un crecimiento del 4,42% respecto a las de 2021.

Unos presupuestos enfocados hacia la recuperación económica y social y centrados en las familias, las empresas y el desarrollo de los territorios y que tienen como objetivo clave el contribuir a la modernización, recuperación y dinamización de la actividad económica.

Las Cuentas para el próximo ejercicio, elaboradas para continuar prestando unos servicios públicos esenciales de calidad, contemplan un aumento del gasto social, que llega al 83% del presupuesto destinado a las consejerías. Promueven la actividad económica, con una subida del 26% en políticas de crecimiento y empleo, a la vez que continúa la apuesta por la bajada de impuestos y tasas, especialmente en el mundo rural, y las inversiones reales suben en todo el territorio y todas las provincias, con un incremento del 39%, ha destacado Fernández Mañueco.

Unos Presupuestos con los que continuar la transformación la transformación iniciada a principios de legislatura, que prestan una especial atención al desarrollo rural, a la lucha contra la despoblación y los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030, siendo el primer proyecto de Cuentas de la Comunidad alineado con estos objetivos. Son, además, realistas y adaptados al contexto socioeconómico. De cara a 2022 prevén una importante recuperación de la actividad económica, que pasa por conseguir que el Producto Interior Bruto (PIB) de Castilla y León se incremente un 4,9% -frente a la estimación del 7% que hace el Gobierno de España a nivel nacional-, lo que permitirá recuperar las cifras alcanzadas en 2019 e, incluso, mejorarlas.

Además, las previsiones de la Junta indican que el empleo crecerá el 2,4% y la tasa de paro se situará en el 12%, dos puntos por debajo de la media española. El volumen de deuda pública en la Comunidad descenderá respecto al estimado para 2021, situándose por debajo del 23% del PIB regional, tres puntos inferior a la media de las comunidades autónomas. Asimismo, el escenario financiero del presupuesto para 2022 respeta la tasa de referencia del déficit establecido por el Gobierno de España para las comunidades autónomas y que se ha situado en el -0,6% del PIB regional.

El documento aprobado hoy por el Consejo de Gobierno, que mañana se remitirá a las Cortes de Castilla y León para su tramitación parlamentaria, cumple además con los compromisos del pacto de Gobierno, los acuerdos del Diálogo Social y el Pacto de Recuperación.

Más gasto social

Las consejerías sociales ya aumentaron sus recursos por la crisis de la Covid19 y ahora se consolida se fuerte crecimiento, ha resaltado el presidente de la Junta, quien ha apuntado que la mayor parte del Presupuesto, el 83%, es gasto social en sanidad, educación, servicios sociales, políticas de familia, vivienda fomento del empleo.

Así, con el objetivo de reforzar la sanidad, tanto en hospitales como en centros de salud y consultorios, es la Consejería que agrupa la partida más alta de todas: suma el 43% del presupuesto.

El presidente de la Junta ha resaltado la apuesta por mejorar la vida de las familias, reforzando la conciliación, con medidas como el Bono Concilia de ayudas a guardería o el Programa Crecemos; la mejora en la atención a los mayores, con medidas como la extensión de la teleasistencia avanzada gratuita o el plan para combatir la soledad. El impulso a la educación pública de calidad, en centros públicos y concertados, contempla entre sus novedades la implantación de la educación gratuita de 2 a 3 años a partir del próximo curso.

Ayudas a la compra, al alquiler y la rehabilitación, así como la ampliación del parque público de viviendas y las promociones propias y el fortalecimiento de las políticas de empleo, con un incremento del 15% forman parte también de la fuerte apuesta social de los Presupuestos aprobados hoy por el Consejo de Gobierno.

Unas Cuentas que contemplan 2.000 millones de euros para impulsar la recuperación económica y el empleo, lo que supone un incremento del 26%. Un conjunto de partidas para seguir con la remontada y alcanzar la recuperación, que apuestan por la digitalización, la innovación, la industria 4.0, la sostenibilidad y el desarrollo rural.

Y con menos impuestos. El proyecto presupuestario refleja también la apuesta del Gobierno autonómico por seguir avanzando en una política fiscal inteligente, moderada, justa y tendente a la bajada de impuestos. De esta manera se incentivará el consumo y la inversión, lo que favorecerá el crecimiento económico, estimulará la demanda interna y servirá para crear empleo. Castilla y León reforzará sus beneficios fiscales e incorporará nuevas bajadas de impuestos como ha venido haciendo y que la sitúan como la cuarta comunidad con mayor competitividad fiscal en el conjunto nacional y la que más ha avanzado en 2021 en atractivo fiscal para captar inversiones, atraer nuevos negocios, aumentar la actividad empresarial y mejorar la competitividad.

Igea y Mañueco muestran el proyecto de presupuestos generales de Castilla y León para 2022.

Aumento de los beneficios fiscales un 39%

A ello se une que Castilla y León ofrece las mejores ventajas fiscales para la natalidad y la familia, tiene la segunda tarifa autonómica más baja en el IRPF y se encuentra entre las tres Comunidades Autónomas con una fiscalidad más favorable para el medio rural. Así, para 2022 se incrementarán un 39% los beneficios fiscales destinados fundamentalmente a la familia, los jóvenes, la vivienda y el empleo, alcanzando los 509,1 millones de euros.

Asimismo, la Comunidad seguirá avanzando y reforzando la política fiscal diferenciada de apoyo al medio rural, para lo que se aprobarán medidas fiscales para apoyar la natalidad, la permanencia de trabajadores, autónomos y jóvenes en los pueblos y para ayudar a que los emprendedores pongan en marcha negocios en el medio rural. Estas nuevas ventajas alcanzarán los 15,1 millones de euros de beneficios fiscales específicos para el mundo rural de Castilla y León y superarán los 275.000 beneficiarios.

Entre estas nuevas medidas fiscales se contempla el incremento hasta un 40% respecto a la deducción general en el caso de nacimiento o adopción en el medio rural de Castilla y León para las familias residentes en municipios de menos de 5.000 habitantes (el 97% del total de Castilla y León); y la creación de un tipo reducido del 2% en las transmisiones de bienes inmuebles para negocios que constituyan centros de trabajo en el mundo rural en municipios de menos de 10.000 habitantes o menos de 3.000 si está a menos de 30 kilómetros de una capital de provincia (el 98% del total de municipios de la Comunidad).

Además, para apoyar la continuidad de la actividad agraria en el mundo rural y el relevo generacional se establecerá un tipo reducido del 4% en la transmisión de explotaciones agrarias prioritarias para agricultores profesionales que mantengan la explotación mínimo cinco años; y se aplicará una bonificación del 100% en los arrendamientos de fincas rústicas en el Impuesto sobre transmisiones patrimoniales.

La política fiscal del Gobierno autonómico también contempla la supresión temporal de la tasa por la participación en el procedimiento para la evaluación y acreditación de las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no regladas de formación, así como la congelación, con carácter general, del importe de tasas que se viene aplicando desde el año 2014. A ello se suma la bonificación al 95% de las tasas de las licencia de caza y pesca.

Incremento de la inversión

Las inversiones directas en el territorio reciben un impulso, hasta alcanzar los 935 millones de euros, lo que supone un incremento del 39%, para contribuir al crecimiento de la Comunidad. Las inversiones a través de transferencias de capital se elevan un 16,5%, llegando a los 1.075 millones; los recursos destinados al Plan de Cooperación Local sube un 29%, hasta los 448 millones y las partidas para cooperación al desarrollo se incrementan un 33%. Un 109% crecen las dotaciones para transporte y la consolidación del servicio gratuito a la demanda y también aumentos en materias de agua y sostenibilidad ambiental.

Etiquetas: Castilla y LeónJuntaPresupuestos 2022
Noticia anterior

Roberto Verino fusiona arte y moda en vivo en Salamanca

Siguiente noticia

‘Digamos basta’, lema con el que Cáritas reclama protección para los más vulnerables

Redacción Salamanca Diario

Siguiente noticia
‘Digamos basta’, lema con el que Cáritas reclama protección para los más vulnerables

'Digamos basta', lema con el que Cáritas reclama protección para los más vulnerables

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salamanca Diario te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Digital Info Grupo Salamanca SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para publicar tu comentario, y la legitimación se produce por el consentimiento del interesado. Los datos que nos facilites estarán ubicados en nuestros propios servidores, y no se cederán a terceros salvo autorización expresa u obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento escribiendonos a redaccion@salamancadiario.com. Tienes más información en nuestra política de privacidad.

Recomendado

Los retratos de ‘Folklorquiando’ despiertan la curiosidad de cientos de salmantinos

Los retratos de ‘Folklorquiando’ despiertan la curiosidad de cientos de salmantinos

2 años atrás
La Escuela de Familias del proyecto europeo ‘Safe City Plan’ vuelve con el homenaje de Violeta Monreal a las madres como pilar en la educación de los hijos

La Escuela de Familias del proyecto europeo ‘Safe City Plan’ vuelve con el homenaje de Violeta Monreal a las madres como pilar en la educación de los hijos

3 años atrás

Noticias más comentadas

  • El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aqualia continua la mejora de redes en santa marta de tormes con varias actuaciones

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Santa Marta a la vanguardia de los atractivos culturales y turísticos

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las piscinas municipales y los accesos en el tramo final de las obras

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El museo de la moto y el proyecto de `Arte Emboscado´ estrenan nuevo material de difusión

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Conecta con nosotros

Facebook Twitter Youtube Instagram

Secciones

  • Aldeatejada
  • Cabrerizos
  • Carbajosa
  • Carrascal de Barregas
  • Castellanos de Moriscos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Doñinos
  • Monterrubio de Armuña
  • Salamanca
  • Santa Marta de Tormes
  • Uncategorized
  • Universidad
  • Villamayor
  • Villares de la Reina

Periódico de Salamanca y Alfoz

Somos la voz de Salamanca y el Alfoz.
Santa Marta de Tormes, Carbajosa, Carrascal de Barregas, Villamayor y Villares de la Reina.
Un periódico online para todos.

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es