• Contacto
TITULARES DEL DÍA
sábado, noviembre 8, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Uncategorized

El vino, la historia y la naturaleza conquistan San Esteban de la Sierra de la mano del proyecto ‘Catando un territorio’

por Redacción Salamanca Diario
8 de noviembre de 2025
en Uncategorized
0
El vino, la historia y la naturaleza conquistan San Esteban de la Sierra de la mano del proyecto ‘Catando un territorio’

Antonio Labrador y Juan Carlos Zaballos con los productores que ha realizado las catas.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La naturaleza, la historia, la riqueza cultural, el patrimonio, la gastronomía y el vino se han adueñado de los caminos y las calles empedradas de San Esteban de la Sierra. Más de un centenar de personas de toda la provincia han participado en la iniciativa ‘Catando un territorio’, impulsada por la Ruta del Vino Sierra de Francia en colaboración con el Ayuntamiento, la Junta de Castilla y León y la Diputación de Salamanca.

El alcalde de San Esteban, Antonio Labrador, y el diputado de Turismo, Juan Carlos Zaballos, han arropado a los productores de la Sierra de Salamanca y la Ruta del Vino Sierra de Francia con la que ha finalizado el evento. Anteriormente, desde 10:00 horas, los asistentes han comenzado la Ruta El Atajo. Una ruta circular de apenas dos kilómetros que discurre entre miradores, lagares rupestres y bosques de castaños. Un sendero al que se han incorporado creaciones artísticas impulsadas por ocho alumnos de Bellas Artes de la Universidad de Salamanca. Los caminantes han disfrutado de la belleza natural de San Esteban y de su legado etnográfico plasmado en las obras de arte que evocan al bordado serrano y al trabajo de las mujeres locales.

Posteriormente, y coincidiendo con la finalización de la ruta en la parte baja del municipio, los asistentes han visitado el Centro de Interpretación del Aceite ubicado en la antigua almazara. Allí han conocido como se utilizaba la fuerza del agua para comenzar todo el proceso de prensado de la aceituna y extracción del aceite hasta ser transportado en mulas a los hogares.

La posterior cata programada se ha trasladado hasta la Plaza Mayor aprovechando la jornada soleada. Cada uno de los productores ha explicado el proyecto enológico de sus bodegas, así como las características de los diferentes vinos que han sido catados. Entre cata y cata se han realizado explicaciones teatralizadas con personas humandos y divinos para contar episodios de la historia de un pueblo que siempre ha estado ligada al cultivo de la vid, al trabajo con la uva y a la producción de exquisitos caldos, que llegan hasta nuestros días.

El alcalde de San Esteban, Antonio Labrador, ha mostrado su satisfacción por una actividad «que llega por primera vez a nuestro municipio y ha contado con una excelente respuesta, con un centenar de personas que han podido conocer más de cerca, nuestro pueblo, nuestras costumbres, nuestra historia y una riqueza natural muy ligada al vino».

 

Etiquetas: aceitealmazaracatasnaturalezaPortadaSan Esteban de la Sierravino
Noticia anterior

El alfoz salmantino celebrará nueve pruebas del Circuito Provincial de Carreras Populares 2025-26

Siguiente noticia

Localizada en Pelabravo la santamartina de 83 años desaparecida a primera hora de esta tarde

Redacción Salamanca Diario

Siguiente noticia
Localizada en Pelabravo la santamartina de 83 años desaparecida a primera hora de esta tarde

Localizada en Pelabravo la santamartina de 83 años desaparecida a primera hora de esta tarde

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salamanca Diario te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Digital Info Grupo Salamanca SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para publicar tu comentario, y la legitimación se produce por el consentimiento del interesado. Los datos que nos facilites estarán ubicados en nuestros propios servidores, y no se cederán a terceros salvo autorización expresa u obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento escribiendonos a redaccion@salamancadiario.com. Tienes más información en nuestra política de privacidad.

Recomendado

El escultor Enrique Orejudo será el pregonero de las Fiestas del Señor de Cabrerizos, que protagonizarán las peñas, las actuaciones musicales, el teatro y la paella para 5.000 personas

El escultor Enrique Orejudo será el pregonero de las Fiestas del Señor de Cabrerizos, que protagonizarán las peñas, las actuaciones musicales, el teatro y la paella para 5.000 personas

1 año atrás
Cabrerizos libera más de 400.000 euros para ejecutar, entre otros, los proyectos de mejora de acceso a Las Dunas desde la carretera SA-804, la reforma del consultorio médico y la creación del ‘Camino de los Poetas’

Cabrerizos libera más de 400.000 euros para ejecutar, entre otros, los proyectos de mejora de acceso a Las Dunas desde la carretera SA-804, la reforma del consultorio médico y la creación del ‘Camino de los Poetas’

4 años atrás

Noticias más comentadas

  • La música tradicional de Vanesa Muela aterriza en Villares con el programa ‘VillarEscénicos’

    La música tradicional de Vanesa Muela aterriza en Villares con el programa ‘VillarEscénicos’

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una gran batucada llenará de música las calles de Villamayor para celebrar Santa Cecilia

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Localizada en Pelabravo la santamartina de 83 años desaparecida a primera hora de esta tarde

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vino, la historia y la naturaleza conquistan San Esteban de la Sierra de la mano del proyecto ‘Catando un territorio’

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El alfoz salmantino celebrará nueve pruebas del Circuito Provincial de Carreras Populares 2025-26

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Conecta con nosotros

Facebook Twitter Youtube Instagram

Secciones

  • Aldeatejada
  • Cabrerizos
  • Carbajosa
  • Carrascal de Barregas
  • Castellanos de Moriscos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Doñinos
  • Monterrubio de Armuña
  • Salamanca
  • Santa Marta de Tormes
  • Uncategorized
  • Universidad
  • Villamayor
  • Villares de la Reina

Periódico de Salamanca y Alfoz

Somos la voz de Salamanca y el Alfoz.
Santa Marta de Tormes, Carbajosa, Carrascal de Barregas, Villamayor y Villares de la Reina.
Un periódico online para todos.

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es