• Contacto
TITULARES DEL DÍA
martes, octubre 28, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Castilla y León

25 empresas mediáticas de las 9 provincias de Castilla y León presentan una reclamación judicial conjunta contra los cambios en la Ley de Publicidad Institucional

por Redacción Salamanca Diario
28 de octubre de 2025
en Castilla y León
0
25 empresas mediáticas de las 9 provincias de Castilla y León presentan una reclamación judicial conjunta contra los cambios en la Ley de Publicidad Institucional
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En un hecho insólito en la historia judicial castellano y leonesa, 25 medios de comunicación de las 9 provincias, se han agrupado en una demanda conjunta contra la modificación aprobada en julio e impulsada por los procuradores de PSOE y VOX por supuestos de inconstitucionalidad

Una reclamación judicial registrada este mismo lunes ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León solicita ya la aplicación de medidas cautelares contra la modificación de la Ley de Publicidad Institucional aprobada el pasado verano, que ha sido recibida por el sector como una afrenta contra la libertad de prensa y el derecho a la información por la pérdida de pluralismo informativo que conlleva.

La demanda conjunta ha sido ratificada ya por 25 sociedades editoras de otros tantos medios de comunicación de las nueve provincias de la Comunidad Autónoma, atendiendo a que su aplicación práctica supone posibles vulneraciones de contratación pública que afectan a los medios más pequeños del sector.

A pesar de la petición de los Medios de Comunicación y del propio Colegio de Periodistas de Castilla y León, el PSOE y VOX decidieron desoír la propuesta de reforma pactada con el gremio y aprobaron el pasado mes de julio, junto a los procuradores de Podemos, Pablo Fernández, y el que fuera vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, la modificación sin debate con el sector.

Hace escasas semanas, el Consejo Consultivo de Castilla y León advertía en un dictamen de la posible inconstitucionalidad de 5 previsiones de su articulado. Según el dictamen, la norma colisiona claramente con la legislación estatal básica, ya que introduce criterios discriminatorios en la contratación pública, establece limitaciones económicas arbitrarias e incluso invade competencias en materia laboral, lo que pone en entredicho su validez y aplicación.

Incompatibilidad con el marco legal estatal básico

El Consejo Consultivo concluye que la ley autonómica no puede ampliar las prohibiciones de contratación más allá de lo establecido por el Estado, según lo dispuesto en la Ley de Contratos del Sector Público y la Ley estatal de Publicidad y Comunicación Institucional. En este sentido, la introducción de vetos a la contratación con los medios de comunicación condenados en sentencia firme, no contemplados en la normativa estatal básica, supone una clara invasión competencial y un riesgo real de nulidad jurídica.

Además, el dictamen señala que el límite del 33% de los ingresos que un medio puede recibir por contratos de publicidad institucional en relación a su cifra de negocio anual se basa en criterios arbitrarios y provoca un trato discriminatorio y choca también con la Ley de contratos con la administración pública.

Una incidencia máxima en la pervivencia del sector

Los medios de comunicación de Castilla y León ya habían advertido que, de aplicarse, tendría un impacto directo en la pluralidad informativa por el recorte que puede tener en las plantillas y condiciones del sector. Además, conducirá a la desaparición de proyectos informativos provinciales e hiperlocales, donde las restricciones de publicidad llevarían a la desaparición de dichos medios y a la expansión de la ‘sombra’ informativa en una Comunidad que adolece la despoblación y falta de emprendimiento.

Hace escasas fechas el Gobierno de España decidía en las negociaciones abiertas -aquí sí-, con la representación de los medios y de colectivos de periodistas renunciar a la aplicación de una limitación similar a nivel estatal.

El juego político en Castilla y León, sin embargo, ha llevado a la aprobación y a la aplicación de una Ley que está teniendo en estos momentos un efecto grave en las empresas mediáticas de la Comunidad, además de una situación de inseguridad jurídica.

Etiquetas: Castilla y Leónleymediospublicidad
Noticia anterior

Villamayor reserva una partida de 10.000€ para implantar los presupuestos participativos en 2026

Redacción Salamanca Diario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salamanca Diario te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Digital Info Grupo Salamanca SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para publicar tu comentario, y la legitimación se produce por el consentimiento del interesado. Los datos que nos facilites estarán ubicados en nuestros propios servidores, y no se cederán a terceros salvo autorización expresa u obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento escribiendonos a redaccion@salamancadiario.com. Tienes más información en nuestra política de privacidad.

Recomendado

Santa Marta acoge el Open Brazilian Jiu-Jitsu con la presencia de 400 competidores

Santa Marta acoge el Open Brazilian Jiu-Jitsu con la presencia de 400 competidores

4 años atrás
Doñinos encabeza la lucha para evitar las elevadas ‘goleadas’ en el fútbol base

Doñinos encabeza la lucha para evitar las elevadas ‘goleadas’ en el fútbol base

2 años atrás

Noticias más comentadas

  • 25 empresas mediáticas de las 9 provincias de Castilla y León presentan una reclamación judicial conjunta contra los cambios en la Ley de Publicidad Institucional

    25 empresas mediáticas de las 9 provincias de Castilla y León presentan una reclamación judicial conjunta contra los cambios en la Ley de Publicidad Institucional

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Villamayor reserva una partida de 10.000€ para implantar los presupuestos participativos en 2026

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Villamayor bajará el IBI un 13% el próximo año

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Rebelión de los ayuntamientos contra la aplicación del ‘basurazo’ impuesto por el Gobierno central a los vecinos

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘El Baile de los Monstruos’, chocolate con churros y fuegos artificiales se suman a la tarde de juegos de ‘miedo’ en Aldeatejada

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Conecta con nosotros

Facebook Twitter Youtube Instagram

Secciones

  • Aldeatejada
  • Cabrerizos
  • Carbajosa
  • Carrascal de Barregas
  • Castellanos de Moriscos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Doñinos
  • Monterrubio de Armuña
  • Salamanca
  • Santa Marta de Tormes
  • Uncategorized
  • Universidad
  • Villamayor
  • Villares de la Reina

Periódico de Salamanca y Alfoz

Somos la voz de Salamanca y el Alfoz.
Santa Marta de Tormes, Carbajosa, Carrascal de Barregas, Villamayor y Villares de la Reina.
Un periódico online para todos.

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es