El Ayuntamiento de Villares ha hecho pública la programación de actividades de Cultura para el nuevo curso, con un calendario diverso que busca fomentar la creatividad, la convivencia y el aprendizaje. La propuesta incluye una treintena de talleres a diferentes precios que abarcan desde disciplinas artísticas hasta formación tecnológica, dirigidos a todas las edades y distribuidos en diferentes horarios a lo largo de los días laborales de la semana.
Entre las actividades creativas se encuentran cartonaje, crochet y ganchillo en distintos niveles, pintura al óleo, decorado textil y patchwork, corte y confección y encaje de bolillos (subvencionado por la Diputación de Salamanca e impartido a través del Instituto de las Identidades-IDES-). Por otro lado, los cursos relacionados con la escenografía son el de teatro para personas a partir de 16 años, canto y percusión, sevillanas, bailes latinos y bailes de salón.
También se ofertan formaciones en informática y robótica para distintos grupos de edad, además de restauración de muebles, principal novedad para este curso. Por último, llegan las actividades tradicionales con el bordado charro y los talleres bailes charros.
Condiciones de los cursos
Para la asistencia a estos servicios, en los que se requerirá un número mínimo de 10 usuarios por actividad, los vecinos tendrán que presentar su inscripción hasta el próximo 19 de septiembre en la Biblioteca Municipal de Villares. Las clases comenzarán el 3 de octubre y finalizarán la última semana de mayo, impartiéndose de acuerdo con el calendario escolar.
No obstante, se establecen algunas excepciones: los días 31 de octubre, 16 y 17 de febrero, 27 y 30 de marzo y 6 de abril serán lectivos, a pesar de coincidir con periodos vacacionales. En cambio, no habrá clase en los días festivos locales, autonómicos y nacionales, entre ellos el 8 de diciembre, 23 de abril y 1 de mayo. Cada curso tiene una duración de 30 días lectivos, organizados de lunes a viernes en diferentes horarios.
Con esta iniciativa, Villares de la Reina busca su compromiso con la cultura, ofreciendo a los vecinos una serie de posibilidades participativas que conjugan tradición, innovación y participación ciudadana.