• Contacto
TITULARES DEL DÍA
jueves, mayo 8, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Santa Marta de Tormes

La Isla del Soto será el escenario del 2º Festival de Cine Vertical 9/16 Film Fest el próximo 28 de junio

por Redacción Salamanca Diario
7 de mayo de 2025
en Santa Marta de Tormes
0
La Isla del Soto será el escenario del 2º Festival de Cine Vertical 9/16 Film Fest el próximo 28 de junio

El concejal de Turismo de Santa Marta, Juan Carlos Bueno; el director de Área de Desarrollo de Negocio y Marketing de Caja Rural Salamanca, Vicente Jaén; el alcalde de Santa Marta, David Mingo; y la directora del Festival, Esther García, han presentado la segunda edición del 9/16 Film Fest.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Santa Marta de Tormes acogerá el próximo 28 de junio la segunda edición del 9/16 Film Fest, el Festival de Cine Vertical, un certamen pionero que llega por primera vez al municipio y que se ha convertido en una de las grandes citas culturales del año para los amantes del cine y la creación de contenidos.

La Isla del Soto es el escenario elegido para la celebración del festival y ha acogido esta mañana la presentación del mismo, con el alcalde de Santa Marta, David Mingo; la directora del 9/16 Film Fest, Esther García Ventosa; y el director de Área de Desarrollo de Negocio y Marketing de Caja Rural Salamanca y patrocinador, Vicente Jaén Juanes.

David Mingo ha destacado la importancia de que este certamen llegue a Santa Marta: “Es un evento que ratifica nuestra apuesta por la cultura, el arte y las nuevas disciplinas en estos ámbitos y refuerza el reto de transformar a la localidad en un municipio moderno y con referentes culturales importantes, una línea en la que llevamos tiempo trabajando y que ya está dando sus frutos, convirtiendo a Santa Marta en un lugar de visita obligada al lado de la capital, complementando la gran oferta turística y cultural con la que cuenta Salamanca”. 

Asimismo, ha señalado que “vemos en la cultura y su vinculación con la naturaleza, el medio ambiente y la juventud, un medio para generar aún más dinamismos y más atracción”, por lo que este festival es “una llamada de atención a todos los que visitan nuestra capital, para que vengan a ver no solo el Espacio de Agustín Casillas, el Museo del Grabado o el Museo de la Moto y de Arte Contemporáneo José Fuentes, sino que venga a ver también cine en un formato completamente diferente, apostando por la cultura como un eje y un elemento transformador que va dando resultados y que genera movimiento”.

El primer edil ha insistido en el gran espacio que es la Isla del Soto, «es la puerta de entrada de todos nuestros proyectos, somos un municipio con una gran hostelería y un gran comercio local y animamos a quien nos visite a que, entre museo y museo, consuma en nuestro municipio y desde el Ayuntamiento hacemos de motor para que la gente venga, nos conozca y consuma y poder seguir generando oportunidades para Santa Marta”, ha concluido Mingo.

Por su parte, Esther García, directora del festival, ha reconocido que “el festival nace de la necesidad de premiar este nuevo formato, el vertical, un cine que podemos tener en nuestras manos y que detrás de él hay verdaderos cineastas creando obras de arte”. Ha destacado que “esta segunda edición se va a celebrar en un espacio espectacular que va a reunir una gran cantidad de creadores y en el que se va a crear una comunidad de personas desde España, Argentina, Colombia, México o Panamá”. El objetivo es superar los 300 participantes de la primera edición celebrada en Segovia y consolidar este evento, para lo que los interesados pueden presentar sus obras hasta el próximo 20 de mayo en la web del festival web oficial del
festival: https://916fest.es
.

El 9/16 Film Fest Caja Rural mantiene su esencia innovadora: democratizar la creación audiovisual, impulsar el talento emergente y rendir homenaje al nuevo lenguaje audiovisual adaptado a la era de los smartphones, el formato vertical 9/16. Todo ello a través de una jornada única que reunirá a creadores, público general y expertos en un mismo espacio.

El festival apuesta por el consumo de contenidos tal y como lo hace la llamada Generación Z y los nuevos creadores digitales: en vertical. De TikTok a Instagram, de los blogs de viajes a los cortos documentales, el 9/16 Film Fest promueve la producción cinematográfica que conecta directamente con las nuevas formas de comunicación audiovisual.

En total, se entregarán más de 15.000 euros en premios entre las distintas categorías, con material y equipación tecnológica (tabletas gráficas, suscripciones de Filmin, viajes formativos, cursos profesionales de la ECAM-Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid-, etc.).

El festival cuenta con seis categorías oficiales:

  • Ficción, que aumenta de 2.000€ a 3.000€ gracias al apoyo de Caja Rural Salamanca.
  • Microdocumental, contará con un cheque de 2.000€ para alquiler de material audiovisual.
  • Capaces, en colaboración con la Fundación Aviva y que se premiará con cheques de 1.500€ en alquiler de equipo profesional.
  • Animación.
  • Videominuto.
  • Videoarte.

A ellas se suman dos premios especiales: Premio 9/16 a la mejor dirección de fotografía en vertical y Premio El Más Viral: al corto que más visualizaciones obtenga en las redes sociales oficiales del festival, subido días antes de la gala final.

Además de la proyección de los cortos finalistas que se visualizarán en una pantalla vertical de 24m² al final de la jornada del 28 de junio, los asistentes podrán disfrutar durante la jornada en la Isla del Soto de charlas y mesas redondas con expertos en creación de contenido y miembros del jurado hablando sobre las nuevas tendencias en la creación audiovisual; zona gastronómica con food trucks y market de tendencias urbanas; mercadillo de ropa vintage, tatuadores, marcas…; photocall para nominados e invitados; micro abierto para actuaciones musicales, poesía y monólogos de artistas inscritos previamente; y la actuación musical en directo y fiesta final con dj.

Etiquetas: 9/16 Film FestCulturaFestival de Cine VerticalSanta Marta
Noticia anterior

El 2º mercadillo de adopción reunirá a los amantes de los animales en Carbajosa el próximo sábado

Siguiente noticia

Salamanca plantará más de 32.000 árboles durante el próximo otoño

Redacción Salamanca Diario

Siguiente noticia
Salamanca plantará más de 32.000 árboles durante el próximo otoño

Salamanca plantará más de 32.000 árboles durante el próximo otoño

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salamanca Diario te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Digital Info Grupo Salamanca SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para publicar tu comentario, y la legitimación se produce por el consentimiento del interesado. Los datos que nos facilites estarán ubicados en nuestros propios servidores, y no se cederán a terceros salvo autorización expresa u obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento escribiendonos a redaccion@salamancadiario.com. Tienes más información en nuestra política de privacidad.

Recomendado

Carbajosa invertirá 288.000 euros en la construcción de un Punto Limpio en el polígono El Montalvo III

Carbajosa invertirá 288.000 euros en la construcción de un Punto Limpio en el polígono El Montalvo III

2 años atrás
Nueve municipios participan en el circuito provincial de Belenes Vivientes en esta Navidad

Nueve municipios participan en el circuito provincial de Belenes Vivientes en esta Navidad

1 año atrás

Noticias más comentadas

  • El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aqualia continua la mejora de redes en santa marta de tormes con varias actuaciones

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Santa Marta a la vanguardia de los atractivos culturales y turísticos

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las piscinas municipales y los accesos en el tramo final de las obras

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El museo de la moto y el proyecto de `Arte Emboscado´ estrenan nuevo material de difusión

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Conecta con nosotros

Facebook Twitter Youtube Instagram

Secciones

  • Aldeatejada
  • Cabrerizos
  • Carbajosa
  • Carrascal de Barregas
  • Castellanos de Moriscos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Doñinos
  • Monterrubio de Armuña
  • Salamanca
  • Santa Marta de Tormes
  • Uncategorized
  • Universidad
  • Villamayor
  • Villares de la Reina

Periódico de Salamanca y Alfoz

Somos la voz de Salamanca y el Alfoz.
Santa Marta de Tormes, Carbajosa, Carrascal de Barregas, Villamayor y Villares de la Reina.
Un periódico online para todos.

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es