La Base Aérea de Matacán ha escenificado el ejercicio de simulacro de accidente aéreo que se ha denominado ‘VEGA 25’ en el que se ha simulado un Plan de Emergencia que ha contado con la participación del Ejército del Aire y del Espacio, Protección Civil, SACyL y Centro de Emergencias 112 de la Junta de Castilla y León, la Guardia Civil y el Cuerpo Nacional de Policía, AENA (Aeropuerto de Salamanca), los bomberos de la Diputación de Salamanca, el Juzgado de Guardia, el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses y servicio de recogida Judicial de cadáveres, Cruz Roja de Salamanca y la Escuela de Pilotos de Adventia.
En el ejercicio se ha recreado la aproximación a la pista 21 de Salamanca de una aeronave civil procedente de un país no miembro del espacio aéreo SCHENGEN que notifica un problema hidráulico que impide la correcta extensión del tren de aterrizaje. Tras realizar el mismo, la parte izquierda del tren principal se colapsa y se produce la salida de pista del avión que provoca que la aeronave sufra la rotura del ala y fuselaje con un derrame de combustible, quedando dividida ésta en dos secciones, la cabina y por otro el resto del fuselaje. Posteriormente el avión se incendia con un resultado de fallecidos y heridos de diversa gravedad.
El accidente obliga a la activación de la Fase III (Fase de emergencia) en el ámbito provincial para afrontar incidentes con graves consecuencias que no pueden ser controladas con los servicios y recursos propios asignados a la Unidad, requiriendo el apoyo de otras Administraciones Públicas de servicios, medios o recursos extraordinarios.
Durante el ejercicio también se ha simulado la Fase II (Fase de Alerta) en la que no se ha producido el accidente, pero se ha activado el circuito de alarma por emergencia aérea. El protocolo en esta fase establece la comunicación al Centro de Emergencias 112 de Castilla y León para labores de seguimiento. Al ser una aeronave en el cual el número de pasajeros y tripulantes supera la capacidad de reacción de los medios de la Sección de Sanidad de la Unidad se prealerta a los servicios del 112 por si posteriormente se produce el accidente.