La Asociación de Empresarios de Hostelería de Salamanca vuelve a endulzar un año más la Semana Santa salmantina con la Ruta-Concurso de Torrijas, que cumple su octava edición y cada vez cuenta con más participantes y ya son 27 establecimientos los que ofrecen este típico dulce de esta época, en las categorías tradicional e innovadora.
Establecimientos en los que están presentes Santa Marta y Doñinos, además de los de la capital charra. En total, cinco locales de la provincia participan en esta edición: Santa Marta, El Cacique Bar con ‘Cacique Dulce Tentación’ y Mesón Restaurante Las Villas del Rocío con ‘Al azahar’; Doñinos, Aire by Tapas (San Julián de La Valmuza) con ‘Torrija de brioche, chantilly trufada y baño de chocolate con jengibre’; Aldehuela de la Bóveda, Restaurante El Mesón con ‘La Torrija de Aldehuela’; y Béjar, Restaurante La Plata con su ‘Torrija y Rufete’.
Así lo han presentado esta mañana, el diputado de Turismo, Juan Carlos Zaballos; el concejal de Turismo de Salamanca, Ángel Fernández; el tesorero de la Asociación Nuestro Padre Jesús del Perdón, Javier Hernández, y de la Asociación de Empresarios de Hostelería de Salamanca, Gonzalo Sendín, que han desglosado los detalles de la ‘VIII Ruta-Concurso de Torrijas de Salamanca y Provincia 2025′, que se celebrará del 11 al 23 de abril, fechas en las que salmantinos y visitantes podrán degustar el dulce más tradicional de la Semana Santa.
Además de degustarlas, el público podrá votar por la ‘Mejor Torrija Popular 2025‘, a través de una aplicación de móvil, poniendo en valor el apoyo y la participación de todos los concursantes, promocionando sus deliciosas creaciones y animando a sus clientes a participar en la elección de esa categoría de premio.
Los establecimientos de Salamanca capital que participan en esta edición son:
1. Hotel Abba Fonseca con ‘Torrija tradicional con topping de crema tostada’.
2. Café Bar Blanco&Negro y ‘La ThorrHija’.
3. La Terra Van Dyck con ‘La To Roja’.
4. Restaurante premium Bar DOZE y ‘Doze Di Vino’.
5. Zielo Salamanca. Restaurante Doze con ‘Café Torero’.
6. Comino Bar y ‘La Santa’.
7. Atelier Restaurante Gran Hotel Corona Sol y su ‘Jatorri’.
8. Restaurante Jardín Hotel Alameda Palace con ‘De cine’.
9. Cvm Lavde Gourmet y ‘Radical’.
10. Restaurante La Fonda de Arcediano de Medina con su ‘Torrija Casera’.
11. LiliCook Cocina con ‘Torrija y vino’.
12. Restaurante Zazú y ‘Nuestro petit fours’.
13. Café Bar Caminito y ‘Torrija tradicional de la yaya’.
14. Restaurante Don Cochinillo y la ‘Torrija de Anita’.
15. La Fórmula Tostas y Tapas con ‘La Fórmula de la Torrija’.
16. Restaurante Tapería Jaleo Salamanca y ‘Torrija salada con morro y manzana’.
17. Restaurante Origen y su ‘Torrija al Whisky’.
18. Biga Pizza y ‘Torrijamisú’.
19. Tapas 3.0 con ‘Torrija, helado de kefir y caramelo de naranja’.
20. Restaurante Portal de Lino y ‘Torrija, mantequilla caramelizada y quenelle de nata-lima’.
21. Restaurante Pucela y su ‘Torrija de pan brioche, vainilla, canela y licor’.
22. Café Novelty con ‘Torrija de chocolate blanco’.
De manera previa, en la jornada de ayer, 10 de abril, 22 participantes presentaron sus creaciones ante un jurado de expertos en el Centro de Innovación Gastronómica de la Cámara de Comercio, en las que han combinado tradición y originalidad e innovación en la elaboración de este dulce típico, que en algunos casos desafían los limites culinarios con nuevas ideas y sabores para reinterpretar la popular torrija.