El Ayuntamiento de Salamanca ha establecido una serie de regulaciones generales de seguridad, tráfico, circulación de vehículos y tránsitos peatonales para garantizar la celebración de los desfiles procesionales de la Semana Santa. Estas medidas estarán vigentes el Domingo de Ramos, día 13 de abril, y desde el miércoles, día 16 de abril (Miércoles Santo) por la tarde, hasta el domingo siguiente, día 20 de abril (Domingo de Resurrección), por la noche.
Prevención y seguridad
Las medidas previstas pretenden incrementar objetivamente los niveles de seguridad durante unas fechas en las que la ciudad recibe miles de visitantes. Entre las medidas preventivas y de protección, se ha incluido la disposición de mecanismos de interposición física en los principales accesos a aquellos lugares en los que se celebran los desfiles y acontecimientos propios de la Semana Santa.
Estos montajes disuasorios, que requieren una logística y un despliegue especiales, obligan a efectuar determinadas restricciones al tráfico rodado y también al tránsito peatonal en el casco urbano y en las principales vías confluentes al mismo. De acuerdo con todo ello, es recomendable que los ciudadanos en general y especialmente los conductores tengan en cuenta las medidas de seguridad y tráfico que se vayan estableciendo en cada desfile, acto o acontecimiento.
El dispositivo de seguridad prevé prohibiciones estrictas de tráfico en buena parte del centro de la ciudad, por lo que el Ayuntamiento de Salamanca habilitará cuatro corredores viales vigilados por la Policía Local de Salamanca, de uso exclusivo para las operaciones de carga y descarga, acceso a garajes y hoteles. Todo ello se detalla a continuación.
La Policía Local se dispone a incrementar notablemente los operativos de vigilancia y patrullaje en aquellos lugares donde se concentren gran número de personas, pudiendo establecer además controles preventivos individuales y de seguridad cuando las circunstancias así lo aconsejen. Todos los sistemas de video-vigilancia y dispositivos de control, tanto fijos como móviles, existentes en toda la ciudad estarán plenamente operativos y en funcionamiento.
Durante el desarrollo de cada una de las procesiones, estará ubicado un puesto fijo de Asistencia Sanitaria en la Plaza Anaya, para atender los percances y contingencias de tipo sanitario y asistencial que pudieran producirse.
Regulaciones de tráfico
Las disposiciones relativas a la circulación de vehículos son las siguientes y estarán vigentes el domingo día 13 de abril (Domingo de Ramos) y desde el miércoles día 16 de abril (Miércoles Santo) hasta el domingo día 20 de abril (Domingo de Resurrección):
- El cierre a la circulación de una buena parte del centro de la ciudad, comprendido por la primera vía de ronda, determinará la habilitación de cuatro bucles o corredores viarios que sólo podrán ser utilizados exclusivamente en operaciones de tráfico local: garajes, hoteles, carga y descarga y servicios de emergencia. Los cuatro corredores se organizan a través de las calles Crespo Rascón–Isabeles, Cuesta del Carmen–Espoz, Mina, Varillas–San Justo y Veracruz-Horno.
- El tráfico procedente de la Gran Vía no podrá acceder hacia las calles Correhuela (desde la plaza de la Reina), Pozo Amarillo y plaza del Mercado. Se permitirá el acceso al aparcamiento subterráneo de la plaza de Santa Eulalia a través de la calle Bermejeros.
- La calle Palominos permanecerá cerrada al tráfico de vehículos con el fin de facilitar el tránsito peatonal tanto por esta calle como por la plaza de San Isidro y la calle Serranos (hasta la calle Cervantes). El acceso al aparcamiento subterráneo de la Universidad, en la calle Balmes, se efectúa a través de la Cuesta de Oviedo.
- Las calles Quintana, Juan del Rey, Prado, Iscar Peyra y las Isabeles permanecerán cerradas al tráfico rodado con el fin de facilitar el tránsito peatonal, las citadas vías se mantendrán abiertas únicamente para el tráfico de servicio local, transporte público, acceso a garajes y establecimientos comerciales y operaciones de carga y descarga (hasta las 11 horas).
- Igualmente, la supresión de las paradas de taxis durante las fechas indicadas, trasladará la actividad de los vehículos de servicio público de viajeros a dos puntos concretos: C/ Correhuela–Portales de Camiñas, y Plaza Mercado (cuando lo permitan los desfiles procesionales).
- Se recomienda a los automovilistas el uso de los aparcamientos públicos subterráneos, ubicados en la avenida de los Reyes de España, el hospital Virgen de la Vega, el hospital de la Santísima Trinidad, la plaza del Campillo y la plaza de Santa Eulalia.
- En la plaza de los Bandos, la línea de estacionamientos situada junto a la acera de la iglesia del Carmen queda reservada, durante los días de Semana Santa, para uso exclusivo de los vehículos autorizados de los medios de comunicación.
Tránsitos peatonales
Zonas donde están previstas limitaciones de público o restricciones de tránsito peatonal durante los desfiles procesionales:
- Calle Bordadores – plaza de Monterrey.
- Calle Libreros, desde la intersección con la calle Calderón de la Barca hasta el patio de Escuelas, y en la Rúa Mayor (parcial), el Domingo de Ramos
- Atrio de la Catedral, en procesiones del Domingo de Ramos, Miércoles Santo, Jueves Santo, Viernes Santo y Domingo de Resurrección.
- En los accesos a la iglesia de la Vera Cruz desde las calles de Abajo y Sorias, y en la calle Libreros, desde la intersección con la calle Calderón de la Barca hasta el patio de Escuelas, el Lunes Santo.
- En la fachada plateresca de la Universidad (patio de Escuelas); en la Rúa Antigua (zonas contiguas al acceso a la Clerecía), y en la intersección de las calles Libreros y Calderón de la Barca, el Martes Santo y el Miércoles Santo.
- Calle de las Úrsulas, junto a la puerta del convento y en la enfrontada del mismo, el Jueves Santo.
- Calle Tentenecio, en el tramo más próximo a la calle Gibraltar y el acceso a la Catedral; en la zona superior (columnario) del Atrio de la Catedral recayente a la calle Benedicto XVI, y en la salida por la puerta de Ramos hacia la plaza de Anaya, el Jueves Santo.
- En los accesos a la iglesia de San Esteban; en la zona superior (columnario) del atrio de la Catedral recayente a la calle Benedicto XVI, y en la confluencia de las calles Calderón de la Barca y Libreros, el Viernes Santo.
- En los accesos a la iglesia de la Vera Cruz desde las calles de Abajo y Sorias; en los arcos de la plaza del Corrillo y la plaza del Poeta Iglesias, y en la calle Obispo Jarrín junto a la iglesia de San Julián, el Viernes Santo.
- Plaza de Juan XXIII, calle Benedicto XVI, Atrio de la catedral y plaza de Anaya, el Sábado Santo (en la salida de la Soledad) el desplazamiento de personas entre los lugares citados vendrá impuesto por las limitaciones precisas para evitar las aglomeraciones y los excesos de aforo.
- En el atrio del colegio Arzobispo Fonseca, la escalinata de acceso al mismo y en la calle Fonseca, el Sábado Santo.
- En los accesos a la iglesia de la Vera Cruz desde las calles de Abajo y Sorias; en toda la zona delimitada con vallas de la Plaza Mayor, y en el arco de salida a la plaza del Poeta Iglesias.