La Biblioteca Municipal ‘Berta Pallares’ de Cabrerizos ha sido una de las afortunadas de la provincia salmantina que ha recibido el Premio ‘María Moliner’ que concede cada año el Ministerio de Cultura para municipios de menos de 50.000 habitantes y que en la edición 2024 ha contado con una dotación económica total de 1,1 millones que se han repartido entre 360 municipios.
En esta edición, ha obtenido el galardón por el programa de animación a la lectura ‘Más libros, más libres’, dotado con 2.777,77€, que se destinarán a la adquisición de nuevos fondos y últimas novedades bibliográficas para seguir ampliando los fondos de la sala.
Una distinción que se ha concedido a Cabrerizos con la mejor valoración (67 puntos), junto a otras dos bibliotecas del alfoz: la ‘Antonio de Nebrija’ de Santa Marta por el proyecto ‘Verde que te leo verde. La naturaleza en Federico García Lorca’ con 56 puntos y la Biblioteca ‘Miguel Delibes’ de Aldeatejada, por su proyecto ‘Concurso de proyectos de animación a la lectura María Moliner’ con 57 puntos, que han recibido el mismo importe económico que Cabrerizos, 2.777,77€.
Las otras tres bibliotecas que han sido premiadas en la edición 2024, han sido: la Biblioteca Municipal de Juzbado, por el proyecto ‘Biblioteca de semillas de Juzbado’ (55 puntos); la Biblioteca Pública Municipal de Pelabravo-Nuevo Naharros por ‘Con cien ideas por banda, viento en popa a toda letra’ (58 puntos); y el Centro Cultural Nelson Mandela: Sinfo Casero de Terradillos, con ‘Los corazones de la Bibioteca’ (54 puntos), que también han recibido 2.777,77€ cada una.
Una biblioteca en continuo crecimiento
La Biblioteca Municipal ‘Berta Pallares’ nació hace 22 años, cuando esta filóloga apostó por Cabrerizos para depositar sus fondos documentales que sirvieron de germen para que todos los ciudadanos de Cabrerizos y de otros lugares puedan disfrutar de lo que es hoy la biblioteca.
Veintidós años «que han dado para mucho y en los que el crecimiento de la biblioteca y todo lo que la rodea es constante y siempre paralelo a todos los acontecimientos que se desarrollan a nuestro alrededor, con el trabajo y la satisfacción que ello conlleva», como ha reconocido el alcalde, Claudio del Río.
Crecimiento que lo demuestran también los datos, con 20.000 volúmenes, cerca de 14.000 que conforman el fondo de la biblioteca y los más de 5.000 ejemplares que integran el fondo de la sala ‘Berta Pallares’.
En cuanto a los socios y usuarios de la biblioteca, el crecimiento también es «significativo», ya que supera los 2.400 socios reales, aunque al formar parte de la Red de Bibliotecas de Castilla y León cualquier persona que posea el carné de dicha Red podrá hacer uso de estas instalaciones.
El Ayuntamiento de Cabrerizos trabaja para que, a través de la adquisición de nuevas publicaciones y la programación de actividades de animación a la lectura, «la biblioteca no sea considerada como una mera sala con libros, sino todo lo contrario, ya que creemos en las bibliotecas como lugar de reunión y acceso a la cultura, con importantes fuentes de recursos informativos tanto para niños y jóvenes como para adultos», ha insistido el alcalde, quien ha destacado como ejemplos de esta dinamización cultural de la Biblioteca las reuniones del Club de Lectura o en las sesiones de cuentacuentos y animación para bebés del Programa ‘Punto de Cuento’, con gran demanda entre las familias de Cabrerizos.
Entre estas actividades, una vez concluida la programación del XXII Aniversario de la Biblioteca ‘Berta Pallares’, la sala ha organizado una ‘Cita a ciegas con un libro’ con motivo del Día de San Valentín. Los usuarios pueden pasar por la biblioteca hasta el próximo día 21 y elegir uno de los libros seleccionados envueltos, de los que no tendrán más información que tres palabras que resumen el contenido del libro. El que atrape al lector se lo llevará en préstamo y además una rosa de papiroflexia como obsequio.