La participación ciudadana en Villares y la vinculación vecinal con las propuestas que se organizan para ser parte activa de su municipio han quedado reflejadas en el inicio del nuevo curso con un aumento de la demanda al programa de actividades formativas y culturales previstas por el Ayuntamiento.
Datos que se reflejan en las matrículas registradas, con medio millar de inscritos en total: 400 en las actividades culturales y más de 90 en la Escuela de Música. La concejala de Educación y Cultura, Pilar Cruz, ha asegurado que «desde el Ayuntamiento estamos satisfechos, porque todo lo que se ofrece se llena».
Una cifra superior a la del año pasado y que demuestra la fidelidad de los vecinos a la hora de dar continuidad al aprendizaje adquirido en años anteriores, para ir avanzando y perfeccionando los conocimientos en la materia, ya que como ha señalado la edil del área, «hemos tenido que ampliar grupos de nivel avanzado en varias propuestas».
En este sentido, las actividades más demandadas son bailes latinos, bailes de salón (3 grupos), bailes charros (recuperado este año), sevillanas y corte y confección (con 4 grupos) y el resto de las 17 propuestas que forman la programación de este curso también cuentan con los grupos completos, excepto la actividad de teatro infantil que no se imparte, a pesar de ser la novedad incluida este año para atender las peticiones que había, al no haberse formado grupo con el mínimo de alumnos requerido.
Programa cultural, formativo y de ocio para los vecinos que se completa con las programaciones de la Biblioteca Municipal con las nuevas sesiones de animación a la lectura para los más pequeños (cuentacuentos y bebecuentos) que comienzan mañana 18 de octubre y las actuaciones y representaciones de VillarEscénicos que llegarán al Auditorio Municipal ‘Reina Berenguela’ a partir del sábado con la chirigota ‘El niño de Isabelita 2’ de los Niños de Rota.