• Contacto
TITULARES DEL DÍA
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salamanca

Llega la ‘Semana Savia’ con 90 actividades para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente

por Redacción Salamanca Diario
10 de mayo de 2023
en Salamanca
0
Llega la ‘Semana Savia’ con 90 actividades para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente

Presentación de la III Semana Savia en Ayuntamiento de Salamanca.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La concejala de Medio Ambiente, Parques y Jardines, Miryam Rodríguez, ha presentado hoy la tercera edición de la ‘Semana Savi’a’, un programa con 90 actividades que se desarrollará en torno al Día Mundial del Medio Ambiente el próximo 5 de junio. Bajo el lema ‘Disfruta Salamanca’, entre el 2 y el 9 de junio y los interesados tendrán que inscribirse por motivos de aforo.

Los más pequeños serán protagonistas con actividades de la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes para concienciar de la importancia del respeto por el medio ambiente y fomentar la puesta en valor y conservación de la biodiversidad dentro de la propia ciudad. Durante las mañanas de lunes a viernes, cerca de 1.200 alumnos de 18 centros escolares participarán en los talleres ‘Relación aves-personas’, ‘El plato saludable: ¿sabemos lo que comemos?’ y ‘Taller de alimentación para una vida sana’, además de realizar paseos por la ciudad y asistir a actividades culturales relacionadas con el medio ambiente.

Por la tarde, llegarán los talleres ambientales y cuentacuentos con temática medioambiental que tendrán lugar en diversos puntos de la ciudad, de manera que las niñas y niños de todos los barrios tengan la posibilidad de acercarse a alguna de estas actividades. De esta manera, la naturaleza sale al encuentro de las familias para seguir extendiendo la infraestructura verde. Los talleres, a cargo de la Fundación Tormes-EB, el Centro de Educación Ambiental ‘Lorenzo Milani’, Vive Ambroz y Talher, se desarrollarán de 17:00 a 19:00 horas en la Plaza de la Valmuza, el Parque de la Alamedilla, los Huertos Urbanos, el Parque Picasso, la Plaza de Julián Sánchez ‘El Charro’, el Parque de Villar y Macías, la Plaza de la Concordia y el Parque Botánico de Huerta Otea. Los menores, acompañados por sus familias, podrán participar en las actividades ‘Herbario de arte’, ‘Los beneficios de las plantas en los corredores verdes’, ‘Elaboración de monederos sostenibles’ y ‘Cuidado de polluelos huérfanos’.

La programación de Salamanca a Tope también se suma a la Semana Savia con un taller ambiental el viernes 2 de junio a las 19:00 horas en los Huertos Urbanos para niños de 7 a 13 años, quienes aprenderán a cultivar plantas desde el punto vista y la metodología de la agricultura ecológica. Las inscripciones se podrán realizar en la página web salamancaatope a partir del 29 de mayo.

Como novedad este año, se incluyen dos talleres familiares en la Biblioteca Municipal Torrente Ballester, el lunes 5 y el miércoles 7 de junio a partir de las 18:00 horas, con inscripción previa y 30 plazas cada uno. El primero, ‘Flores, insectos y sonidos de la naturaleza’, impartido por María Riera, es un taller para trabajar la escucha y la creatividad, con un recorrido a través de los libros y la creación de una instalación en maceteros. El segundo, ‘Un paseo por el parque de los libros’, impartido por Encarna Bernal, consiste en un cuaderno de sonidos, olores y latidos, descubriendo a través de los libros las posibilidades de la naturaleza en el medio urbano.

Por su parte, los cuentacuentos, a cargo de UnPuntoCurioso, Kamaru Teatro, Fernando Saldaña y Carioca, se desarrollarán a las 18:00 horas en la Plaza de Barcelona, Plaza de Vidal, Plaza de Huerta Otea, Parque de La Alamedilla, Plaza de la Concordia, Plaza Virgen de La Vega, Plaza de Burgos, Parque de las Musas, Parque de Tomás Bretón, Plaza de La Valmuza, Parque de los Jesuitas, Plaza de Carmelitas, Parque Picasso y Bulevar de Jesús Rodríguez (calle Alfareros).

Parques biosaludables y voluntariado ambiental

El sábado 3 de junio, entre las 10:00 y las 12:00 horas, se desarrollará una recogida de basuraleza en la ribera del Tormes, organizada por Asprodes y Ecoembes dentro de una campaña anual denominada ‘Libera un metro cuadrado’, con la colaboración de la Agencia Municipal de Voluntariado. El punto de encuentro será la Lonja de los Huertos Urbanos.

A partir del martes 6 de junio, en los parques de Jesuitas y Würzburg, comenzará una nueva edición de los parques biosaludables, cuyas inscripciones podrán realizarse del 30 de mayo al 1 de junio de 9:30 a 11:00 horas en la Casa de las Asociaciones (calle Gran Capitán, 53-57).

El objetivo principal es animar, motivar y formar a los distintos grupos de personas a través de un profesional para que realicen una actividad física de forma diaria, mejorando su salud física y psicológica, al tiempo que crean espacios donde favorecer las relaciones sociales.

IX Carrera Solidaria por la Donación de Órganos – III Marcha Savia

Siguiendo con los hábitos saludables, el domingo 4 de junio, desde las 10:00 horas se desarrollará la IX Carrera Solidaria por la Donación de Órganos – III Marcha Savia, organizada por el Club Deportivo Alcer, con la colaboración del Ayuntamiento de Salamanca. Desde la Plaza Mayor, a través de un recorrido por el casco histórico de la ciudad y las riberas del río Tormes, habrá una carrera de 5 y 10 kilómetros y una marcha de 3 kilómetros.

Talleres y demostraciones gastronómicas en la Lonja

La tercera Semana Savia pone en valor las nuevas infraestructuras en la ciudad de Salamanca, como la Lonja de los Huertos Urbanos, donde en esta edición habrá una doble jornada de talleres y demostraciones gastronómica para conocer el proceso de hábitos saludables ‘De la huerta a la mesa’.

El viernes 2 de junio, de 17:00 a 18:30 horas, se desarrollará desde la Lonja el taller ‘Biodiversidad en el espacio urbano’, un recorrido por el parque de los Huertos Urbanos y la ribera del río Tormes. Posteriormente, de 19:00 a 20:00 horas, en el interior de la Lonja, con entrada libre hasta completar el aforo, habrá una demostración culinaria con degustación de productos de la huerta a cargo de Carlos Hernández, de ConSentido Restaurante, un Sol Guía Repsol y nominado al Premio Cocinero Revelación 2022 en Madrid Fusión.

El sábado 3 de junio, de 12:30 a 13:30 horas, será el turno una demostración culinaria de Víctor Hernández, de La Tahona Delicatessen, considerado uno de los mejores expertos en panadería y pastelería. Por la tarde, de 19:00 a 20:00 horas, la demostración culinaria correrá a cargo de José Manuel Pascua, de Bambú Tapas y Brasas, finalista del Concurso Nacional de Pinchos y Tapas y dos veces ganador del Pincho de Oro de Salamanca.

Previamente, el sábado 3 de 17:00 a 18:30 horas, en la nave de aperos de los Huertos Urbanos, se desarrollará un paseo ciego de estimulación sensorial, un taller para conocer las plantas a través de la estimulación de los sentidos.

Una treintena de visitas guiadas y paseos interpretativos

Otras actividades de la programación de la tercera Semana Savia que ponen en valor nuevos espacios naturales y patrimoniales, como los Corredores Verdes y las laderas del Cerro de San Vicente, son una treintena de visitas guiadas y paseos interpretativos, tanto a pie como en bicicleta, cuyas inscripciones para participar se pueden realizar a través de la página web salamancaymas

El río Tormes es protagonista a través de las visitas por su ribera, dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (EDUSI) TORMES+ y del proyecto LIFE Vía de la Plata, con financiación de Fondos FEDER y fondos de la Comisión Europea gracias a las políticas de cohesión de la Unión Europea.

Durante todos los días de la Semana Savia, en horario de mañana y tarde, se podrá conocer la historia de la ciudad a través del río; la Vía de la Plata verde; los árboles singulares de la ciudad; los trabajos y construcciones vinculados con el río; el Tormes más natural; el Arroyo Zurguén; el Parque Arqueológico del Botánico; el Cerro de San Vicente, origen de la ciudad hace dos milenios, así como sus laderas naturales; y la historia de Tejares, un barrio que fue pueblo.

El jueves 8 de junio a las 19:00 horas, desde el programa municipal de ocio alternativo Dinamiza Joven se ofrece una visita guiada a la Fundación Tormes EB, en Almenara de Tormes, tanto al humedal como al recorrido de arte emboscado, cuyas inscripciones se podrán realizar a partir del 22 de mayo en el correo dinamizajoven@aytosalamanca.es y en el teléfono 613 011 056.

La Universidad de Salamanca, a través de su Oficina Verde, también se suma a la tercera Semana Savia con una ruta ciclista interpretada por la ribera del Tormes desde el Campus Universitario el jueves 8 a las 18:00 horas. Los participantes, que podrán llevar su bicicleta o solicitar una al correo oficinaverde@usal.es, visitarán además el Aula Verde ‘Blanca Catalán de Ocón’ junto a la Facultad de Ciencias Sociales. Las inscripciones se pueden realizar a través de la página web saviasalamanca

Fiesta final en el Parque Botánico de Huerta Otea

La programación de la tercera Semana Savia concluirá en el Parque Botánico de Huerta Otea el viernes 9 de junio con una fiesta familiar desde las 18:00 horas. Además de una jornada de puertas abiertas al nuevo Centro Ambiental Integrado de Energías Renovables, los niños asistentes podrán disfrutar gratis de juegos hinchables y pintacaras.

Etiquetas: actividades medioambientalesAyuntamientoSalamancaSemana Savia
Noticia anterior

El donativo de las camisetas festivas de las peñas de Villares irán destinados a la Asociación Ascol

Siguiente noticia

Detenido en Salamanca un varón de 74 años por agredir sexualmente a sus nietas

Redacción Salamanca Diario

Siguiente noticia
Detenida en Zamora la «peligrosa» pareja de portugueses atracadores de gasolineras

Detenido en Salamanca un varón de 74 años por agredir sexualmente a sus nietas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salamanca Diario te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Digital Info Grupo Salamanca SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para publicar tu comentario, y la legitimación se produce por el consentimiento del interesado. Los datos que nos facilites estarán ubicados en nuestros propios servidores, y no se cederán a terceros salvo autorización expresa u obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento escribiendonos a redaccion@salamancadiario.com. Tienes más información en nuestra política de privacidad.

Recomendado

‘HackForGood’ llega a Salamanca para que los universitarios desarrollen propuestas tecnológicas en tiempo récord

‘HackForGood’ llega a Salamanca para que los universitarios desarrollen propuestas tecnológicas en tiempo récord

3 años atrás
Más de treinta actividades para el verano de ‘Salamanca dorada, azul y verde’

Más de treinta actividades para el verano de ‘Salamanca dorada, azul y verde’

3 años atrás

Noticias más comentadas

  • Preocupación e indignación por la respuesta municipal ante la ocupación de una vivienda en Carrascal de Barregas

    Preocupación e indignación por la respuesta municipal ante la ocupación de una vivienda en Carrascal de Barregas

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aqualia continua la mejora de redes en santa marta de tormes con varias actuaciones

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Santa Marta a la vanguardia de los atractivos culturales y turísticos

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las piscinas municipales y los accesos en el tramo final de las obras

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Conecta con nosotros

Facebook Twitter Youtube Instagram

Secciones

  • Aldeatejada
  • Cabrerizos
  • Carbajosa
  • Carrascal de Barregas
  • Castellanos de Moriscos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Doñinos
  • Monterrubio de Armuña
  • Salamanca
  • Santa Marta de Tormes
  • Uncategorized
  • Universidad
  • Villamayor
  • Villares de la Reina

Periódico de Salamanca y Alfoz

Somos la voz de Salamanca y el Alfoz.
Santa Marta de Tormes, Carbajosa, Carrascal de Barregas, Villamayor y Villares de la Reina.
Un periódico online para todos.

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es