• Contacto
TITULARES DEL DÍA
domingo, junio 22, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Universidad

Las Jornadas de Investigadoras muestran el potencial investigador de las mujeres de Castilla y León

por Redacción Salamanca Diario
9 de febrero de 2023
en Universidad, Salamanca
0
Las Jornadas de Investigadoras muestran el potencial investigador de las mujeres de Castilla y León

Las jornadas ha comenzando en Salamanca con unas cifras de participación récord.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las IX Jornadas de Investigadoras de Castilla y León, organizadas por las cuatro universidades públicas de la región (Valladolid, Burgos, León y Salamanca), han comenzado con más de 400 inscripciones. Entre hoy y mañana, 9 y 10 de febrero de 2023, 163 ponentes mostrarán el enorme potencial de las mujeres científicas de la región a través de diferentes modalidades de participación. Este año el evento incluye a estudiantes del Bachillerato de Investigación/Excelencia (BIE) que desarrollan un proyecto de investigación e incorpora la participación de investigadoras de Portugal y México.

En la inauguración, que ha tenido lugar en el auditorio de la Hospedería Fonseca de la Universidad de Salamanca, José Miguel Mateos, vicerrector de Investigación y Transferencia, ha asegurado que mejorar la representación de las mujeres en la ciencia «es un problema colectivo, de toda la sociedad» y que «para romper la dinámica» negativa que condena a las investigadoras a un segundo plano es imprescindible «correlacionar a todo el sistema», tal y como han logrado estas jornadas a través de la calidad y la variedad.

Enrique Baeyens, vicerrector de Investigación, Innovación y Transferencia de la Universidad de Valladolid (Uva), ha recordado que la iniciativa nació en la Escuela de Ingenierías Industriales de la Uva «con un carácter científico, no reivindicativo», simplemente porque las investigadoras querían compartir lo que estaban haciendo. Sin embargo, ese germen ha dado paso al «evento científico más importante de nuestra región». Por eso, se mostró convencido de que pronto se superará la brecha que aún relega a las científicas, ya que «hay un grandísimo talento en nuestras universidades».

José Miguel García, vicerrector de Investigación, Transferencia e Innovación de la Universidad de Burgos ha destacado la importancia del talento y del tiempo. En ese sentido, aseguró que el talento «está distribuido de forma homogénea en toda la sociedad» y que para dedicar más tiempo a la investigación son necesarios más fondos. «La investigación es fundamental y en las mujeres es especialmente relevante», añadió.

Carlos G. Polanco, vicerrector de Investigación y Transferencia de la Universidad de León, ha recordado que en algunas ramas de la ciencia aún existe un gran desequilibrio, pero que «los estudios demuestran que las niñas no nacen predispuestas negativamente» hacia las carreras científicas y técnicas. Por lo tanto, animó a seguir trabajando y destacó el papel de este tipo de eventos.

Ponencias

Blanca Ares, directora de Universidad e Investigación de la Junta de Castilla y León también ha ofrecido cifras muy significativas, que muestran cómo la representación de las mujeres en las instituciones científicas de la comunidad es superior a la media nacional. Por ejemplo, en la región el 29% de los catedráticos son mujeres, mientras que en España esa cifra se queda en el 25%. Aun así, «son insuficientes», afirmó, así que abogó por dar visibilidad a las mujeres y crear referentes.

La profesora de la Universidad de Salamanca y directora de las Jornadas, Ana Belén Gil, ha explicado en declaraciones a los medios de comunicación que el gran problema está en las denominadas carreras de Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas. «Por lo que sea, a las mujeres no les gustan los perfiles de ingenierías o matemáticas, no hay un número suficiente, pero las empresas los necesitan y, de hecho, los buscan para que estén representadas todas las sensibilidades que se necesitan para avanzar».

Etiquetas: Jornadas de InvestigadorasMujeres investigadorasUniversidad
Noticia anterior

Santa Marta hace un ‘cameo’ en la nueva película de Suso de la Nava

Siguiente noticia

Alumni-Usal falla los ‘Premios Cum Laude’ que reconocen la labor de los colaboradores de la Universidad

Redacción Salamanca Diario

Siguiente noticia
Alumni-Usal falla los ‘Premios Cum Laude’ que reconocen la labor de los colaboradores de la Universidad

Alumni-Usal falla los 'Premios Cum Laude' que reconocen la labor de los colaboradores de la Universidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salamanca Diario te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Digital Info Grupo Salamanca SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para publicar tu comentario, y la legitimación se produce por el consentimiento del interesado. Los datos que nos facilites estarán ubicados en nuestros propios servidores, y no se cederán a terceros salvo autorización expresa u obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento escribiendonos a redaccion@salamancadiario.com. Tienes más información en nuestra política de privacidad.

Recomendado

La Virgen del Viso vuelve a lucir esplendorosa en su día grande

La Virgen del Viso vuelve a lucir esplendorosa en su día grande

3 años atrás
El mundo de las miniaturas de los juegos de estrategia y rol ‘engancha’ a niños y jóvenes de Villares

El mundo de las miniaturas de los juegos de estrategia y rol ‘engancha’ a niños y jóvenes de Villares

3 años atrás

Noticias más comentadas

  • El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aqualia continua la mejora de redes en santa marta de tormes con varias actuaciones

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Santa Marta a la vanguardia de los atractivos culturales y turísticos

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las piscinas municipales y los accesos en el tramo final de las obras

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El museo de la moto y el proyecto de `Arte Emboscado´ estrenan nuevo material de difusión

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Conecta con nosotros

Facebook Twitter Youtube Instagram

Secciones

  • Aldeatejada
  • Cabrerizos
  • Carbajosa
  • Carrascal de Barregas
  • Castellanos de Moriscos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Doñinos
  • Monterrubio de Armuña
  • Salamanca
  • Santa Marta de Tormes
  • Uncategorized
  • Universidad
  • Villamayor
  • Villares de la Reina

Periódico de Salamanca y Alfoz

Somos la voz de Salamanca y el Alfoz.
Santa Marta de Tormes, Carbajosa, Carrascal de Barregas, Villamayor y Villares de la Reina.
Un periódico online para todos.

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es