• Contacto
TITULARES DEL DÍA
lunes, marzo 20, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Información de Tráfico
  • Universidad
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Información de Tráfico
  • Universidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Santa Marta de Tormes

La naturaleza y el arte se funden para llevar a Santa Marta el proyecto ‘Bosquegrafías’

por Redacción Salamanca Diario
9 de junio de 2022
en Santa Marta de Tormes
0
La naturaleza y el arte se funden para llevar a Santa Marta el proyecto ‘Bosquegrafías’

Coral Corona, Raúl de Tapia, David Mingo y Pachi García en la presentación de 'Bosquegrafías'. María M. Serna.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Isla del Soto ha sido el escenario en el que se ha presestado ‘Bosquegrafías’, un proyecto que combina naturaleza y arte que se pondrá en marcha en diferentes puntos de la geografía española y que el próximo día 24 de junio llegará a Santa Marta. En concreto, se trata de un encuentro de disciplinas artísticas vinculadas a la naturaleza que se lleva a cabo en un entorno rural y que nace gracias al Ayuntamiento, a la Fundación EB-Tormes y que cuenta con la colaboración de Caja Rural.

El proyecto -que dentro de la provincia también se realizará en Almenara de Tormes-  trata de generar una mayor sensibilidad social hacia valores vinculados a la ecología, la cultura y la sostenibilidad, algo que, como recordó el alcalde de Santa Marta, David Mingo, «está hecho a nuestra medida, ya que se alinea perfectamente con los principios y valores que defendemos en Santa Marta», de hecho, coincide con  muchas líneas de trabajo que el actual equipo de Gobierno lleva siguiendo en los últimos años: «A día de hoy en el municipio tenemos un deporte único, unos espacios naturales únicos como la Isla del Soto y una apuesta constante por el arte y la cultura, por eso quremos estar en este proyecto que vincula la naturaleza con el arte y la cultura».

A la presentación de esta mañana también acudió Raúl de Tapia, de la Fundación EB-Tormes, que quiso explicar las singularidades de este proyecto: «Creemos que esta manera de entender el Tormes como hilo conductor de la cultura, de la defensa de los valores patrimoniales, es todo un acierto; nosotros lo llevamos haciendo 22 años y el Ayuntamiento de Santa Marta otros tantos. Debemos mirar al Tormes con cariño y con admiración, poniendo el foco en esas dimesiones de la naturaleza que para los salmantinos son habituales pero para la gente de fuera no. La gente se queda extasiada con nuestra ribera, nuestra sierra, nuestros robledales, nuestras Arribes…,así que hay que sentirse embajador de lo que tenemos y utilizar para eso todas las herramientas que podamos, en este caso el arte, que nos permite llegar a más público».

En cuanto a la programación prevista para el día 24 de junio en Santa Marta de Tormes, arranca a las 17:30 horas en el puente de La Fontana con la inauguración de la nueva obra del proyecto Arte Emboscado a cargo de Coral Corona, que como ella misma explicó «es un martín pescador de cinco metros de altura que va montado sobre un tronco y que está hecho con parte de hierro oxidado y parte pintada, trabajado con chapas todas soldadas y hecho a mano», una escultura de gran formato que también le ha supuesto a la artista un trabajo previo de investigación para conocer las partes del animal.

Además, se aprovechará el acto para dar nombre al nuevo tramo de paseo fluvial que va desde el municipio hasta la avenida de La Serna que, como adelantó David Mingo, «llevará el nombre de Francisco Bernís, un prestigioso naturalista nacido en Salamanca que, entre otras cosas, fue el impulsor de la defensa y conservación del parque de Doñana”. De hecho, a la inauguración acudirá Cristina Bernís, hija del homenajeado.

Programa de ‘Bosquegrafías’

Tras ambas presentaciones, en torno a las 18:00 horas, la escultora y diseñadora gráfica Coral Corona hará de guía en un recorrido a través de las obras del proyecto de Arte Emboscado presentes en Santa Marta, para conocer su proceso creativo e inspiración. Se trata en concreto de las dos grandes obras de gran formato con nombre propio ubicadas en la zona central de la Isla del Soto. Por un lado, la garza Adelita y por otro, el pájaro carpintero Wenceslao.

A partir de las 19:00 horas, en el Centro de Interpretación de la Isla del Soto, será la inauguración oficial del proyecto ‘Bosquegrafías’ que dará paso a la intervención de la poetisa María Ángeles Pérez con su recital ‘Abrir el bosque con sus hojas de humo’. La autora, recientemente galardonada con el Premio Nacional de la Crítica, compartirá su último poemario, ‘Incendio Mineral’, una obra donde lo humano se funde en lo vegetal, en lo animal, en lo mineral.

A las 20:30 horas, y para cerrar la programación de ‘Bosquegrafías’ en Santa Marta, tendrá lugar el concierto ‘Entre piedra y pedra’ de Mili Vizcaíno, una de las mejores voces del jazz nacional que flirtea con el swing, domina la bossanova y siempre evoca los sonidos de Portugal, país por el que siente fascinación.

Todos los actos del día son de entrada libre ya que se celebran en espacios abiertos, en una combinación inigualable de naturaleza y arte. Además, la programación continúa los días 25 y 26 de junio en Almenara de Tormes e incluye una visita al Centro de Documentación Botánica de Juzbado.

Para finalizar la presentación del proyecto, David Mingo quiso hacer gala de los recursos de Santa Marta, tan acordes con los objetivos de ‘Bosquegrafías’: «En Santa Marta tenemos una gran capacidad para suplir  las carencias de nuestro municipio. No tenemos historia, ni piedra, ni monumentos, pero tenemos  una gran capacidad de trabajo para rodearnos de los mejores y convertir Santa Marta en un lugar diferente y con las señas de identidad muy claras: el deporte, la naturaleza, el arte y la cultura».

Galería fotográfica de la presentación de 'Bosquegrafías'

Etiquetas: arteBosquegrafíasCoral Coronaespacios naturalesFrancisco BernísFundación EB TormesRaúl de Tapia
Noticia anterior

El colegio Manuel Moreno Blanco de Vitigudino consigue el premio ‘Imagina tu empresa’

Siguiente noticia

Una encina mural para rendir homenaje al campo charro salmantino

Redacción Salamanca Diario

Siguiente noticia
Una encina mural para rendir homenaje al campo charro salmantino

Una encina mural para rendir homenaje al campo charro salmantino

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salamanca Diario te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Digital Info Grupo Salamanca SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para publicar tu comentario, y la legitimación se produce por el consentimiento del interesado. Los datos que nos facilites estarán ubicados en nuestros propios servidores, y no se cederán a terceros salvo autorización expresa u obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento escribiendonos a redaccion@salamancadiario.com. Tienes más información en nuestra política de privacidad.

Recomendado

El Ayuntamiento crea un nuevo parque infantil junto a la Escuela Municipal ‘Los Pizarrales’

El Ayuntamiento crea un nuevo parque infantil junto a la Escuela Municipal ‘Los Pizarrales’

9 meses atrás
El Centro de Ocio y Deporte estrena videomarcador para facilitar la información de los encuentros deportivos

El Centro de Ocio y Deporte estrena videomarcador para facilitar la información de los encuentros deportivos

8 meses atrás

Noticias más comentadas

    Conecta con nosotros

    Facebook Twitter Youtube Instagram

    Secciones

    • Aldeatejada
    • Cabrerizos
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Castellanos de Moriscos
    • Castilla y León
    • Diputación de Salamanca
    • Doñinos
    • Monterrubio de Armuña
    • Salamanca
    • Santa Marta de Tormes
    • Uncategorized
    • Universidad
    • Villamayor
    • Villares de la Reina

    Periódico de Salamanca y Alfoz

    Somos la voz de Salamanca y el Alfoz.
    Santa Marta de Tormes, Carbajosa, Carrascal de Barregas, Villamayor y Villares de la Reina.
    Un periódico online para todos.

    © 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Provincia
      • Carbajosa
      • Carrascal de Barregas
      • Doñinos
      • Santa Marta de Tormes
      • Villamayor
      • Villares de la Reina
      • Aldeatejada
      • Monterrubio de Armuña
      • Castellanos de Moriscos
      • Cabrerizos
    • Castilla y León
    • Diputación de Salamanca
    • Salamanca
      • Ayuntamiento
      • Agenda Cultura
      • Información de Tráfico
    • Universidad

    © 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    {title} {title} {title}