• Contacto
TITULARES DEL DÍA
viernes, marzo 31, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Información de Tráfico
  • Universidad
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Información de Tráfico
  • Universidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salamanca

La revista Versión Original repasa en su último número la importancia de Salamanca como plató de cine

por Redacción Salamanca Diario
14 de mayo de 2022
en Salamanca
0
La revista Versión Original repasa en su último número la importancia de Salamanca como plató de cine

Fotos: María M. Serna.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La revista de cina Versión Original ha elegido a Salamanca como protagonista en exclusiva del número 314 para hacer un recorrido por los numeroso rodajes que han tenido como escenario las calles y espacios patrimoniales de la capital, convirtiéndose en un plató único en el mundo, lo que ha permitido atraer sutilmente la mirada de miles de espectadores, transmitiendo a través de nuestros edificios, calles y plazas el encanto del paso de los siglos. En este número se analizan aspectos como la presencia de la piedra de Villamayor, la Universidad, la vida diaria o análisis concretos de películas como ‘Mientras dure la guerra’.

Así, Salamanca ha sido marco de numerosos rodajes desde los inicios del séptimo arte. La película ‘Las lavanderas del río Tormes’, rodada por el portugués Augusto Márquez en el año 1897, -lamentablemente perdida- está considerada la primera película que se filmó en Castilla y León. En este número tan especial de Versión Original, son veinticinco los títulos rodados en Salamanca, analizados gracias a las colaboraciones de Adela Hernández Páez (Nueve cartas a Berta, 1966), Juan Luis Montouseé (Los paraísos perdidos, 1985), Guillermo Herráez Cubino (Octavia, 2002), Pablo Pérez Rubio (De Salamanca a ninguna parte, 2002), Adolfo Monje Justo (La aldea maldita, 1942), Guillermo Triguero (La ironía del dinero, 1957), Manuel Pozo (El lazarillo de Tormes, 1959), Ángeles Pérez Matas (ärtico, 2014), Francisco Mateos Roco (La isla del viento, 2015), Manuel R. Avís (Palabras para un fin del mundo, 2020), Santiago Sevillla-Vallejo y Sheila Rubio (Mientras dure la guerra, 2019), Valeriano Durán Manso (El curso que amamos a Kim Novak, 1980), Pepe Alfaro (Asesinato en la Universidad, 2018), Pedro Triguero-Lizana (El alijo, 1976), Laura Bueno González (Un verano en Salamanca, 2017), Jorge Capote (Tuno negro, 2001), José Manuel Rodríguez Pizarro (El alma de las moscas, 2012), Marcos Jiménez (La cabina, 2012), Blanca Rodríguez (Justino, un asesino de la tercera edad, 1994), Francisco Collado (El estudiante de Salamanca, 1972), Javi Aurre (En el punto de mira, 2008), Pedro García Cueto (El nido, 1980), Rodrigo Arizaga Iturralde (1942: La conquista del paraíso (1992), Raquel Abad (Malenka, la sobrina del vampiro, 1969) y Manu Collado (El rey pasmado, 1991).

Junto a todos estos artículos, en las páginas centrales de la revista se encuentra un original estudio: El celuloide y la piedra. Salamanca en el cine, firmado por Vicente J. Marcet Rodríguez, en el que se mencionan otras películas rodadas en la ciudad como Manolete (2008), Cristóbal Colón, el descubrimiento (1992), La princesa de Éboli (1955), Los fantasmas de Goya (2006) y Los alegres pícaros (1987). Y, además, el suplemento goza del atrezzo de Mery Gavilán, quien ha colaborado fotografiando para la ocasión los edificios y monumentos de Salamanca que se citan, consiguiendo con ello mostrarnos una auténtica ciudad de cine.

Anterior
Siguiente
Etiquetas: agenda culturalCineCulturaVersión Original
Noticia anterior

Programación especial en los espacios culturales y expositivos para celebrar el Día Internacional de los Museos

Siguiente noticia

Comienzan las obras de los 2,5 kilómetros del nuevo carril bici que completará la conexión del municipio con Salamanca y la Vía Verde

Redacción Salamanca Diario

Siguiente noticia
Comienzan las obras de los 2,5 kilómetros del nuevo carril bici que completará la conexión del municipio con Salamanca y la Vía Verde

Comienzan las obras de los 2,5 kilómetros del nuevo carril bici que completará la conexión del municipio con Salamanca y la Vía Verde

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salamanca Diario te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Digital Info Grupo Salamanca SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para publicar tu comentario, y la legitimación se produce por el consentimiento del interesado. Los datos que nos facilites estarán ubicados en nuestros propios servidores, y no se cederán a terceros salvo autorización expresa u obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento escribiendonos a redaccion@salamancadiario.com. Tienes más información en nuestra política de privacidad.

Recomendado

La Asociación de Mujeres del Sector Público se une a la USAL para aumentar la participación en jornadas, actividades de formación y publicaciones

La Asociación de Mujeres del Sector Público se une a la USAL para aumentar la participación en jornadas, actividades de formación y publicaciones

2 meses atrás
Las fiestas de San Blas aglutinan actividades para diversión de todos los colectivos

Las fiestas de San Blas aglutinan actividades para diversión de todos los colectivos

2 meses atrás

Noticias más comentadas

    Conecta con nosotros

    Facebook Twitter Youtube Instagram

    Secciones

    • Aldeatejada
    • Cabrerizos
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Castellanos de Moriscos
    • Castilla y León
    • Diputación de Salamanca
    • Doñinos
    • Monterrubio de Armuña
    • Salamanca
    • Santa Marta de Tormes
    • Uncategorized
    • Universidad
    • Villamayor
    • Villares de la Reina

    Periódico de Salamanca y Alfoz

    Somos la voz de Salamanca y el Alfoz.
    Santa Marta de Tormes, Carbajosa, Carrascal de Barregas, Villamayor y Villares de la Reina.
    Un periódico online para todos.

    © 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Provincia
      • Carbajosa
      • Carrascal de Barregas
      • Doñinos
      • Santa Marta de Tormes
      • Villamayor
      • Villares de la Reina
      • Aldeatejada
      • Monterrubio de Armuña
      • Castellanos de Moriscos
      • Cabrerizos
    • Castilla y León
    • Diputación de Salamanca
    • Salamanca
      • Ayuntamiento
      • Agenda Cultura
      • Información de Tráfico
    • Universidad

    © 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    {title} {title} {title}