• Contacto
TITULARES DEL DÍA
sábado, mayo 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Diputación de Salamanca

El Observatorio de la Dehesa preservará este ecosistema natural a través de iniciativas pioneras con una Red de Fincas Modelo y un Banco de Semillas

por Redacción Salamanca Diario
17 de febrero de 2022
en Diputación de Salamanca, Universidad
0
El Observatorio de la Dehesa preservará este ecosistema natural a través de iniciativas pioneras con una Red de Fincas Modelo y un Banco de Semillas

José Sánchez, Ricardo Rivero, Javier Iglesias y Román Hernández, han presentado la puesta en marcha de las iniciativas para preservar el ecosistema a través del Observatorio de la Dehesa. Fotos: María M. Serna.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El presidente de la Diputación, Javier Iglesias, y el rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero, han presentado en la mañana de este jueves dos iniciativas pioneras que se pondrán en marcha a través del Observatorio de la Dehesa con el objetivo de preservar el ecosistema natural de la dehesa charra: una Red de Fincas Modelo y un Banco de Semillas.

La dehesa es un espacio único bastante ligado al sistema productivo tradicional, del que la provincia salmantina alberga 782.000 hectáreas, lo que supone el 12% del total de dehesa que hay en España, ha señalado Iglesias. De ahí que la finalidad última de este proyecto interinstitucional sea desarrollar actividades que redunden en el mantenimiento de la biodiversidad, en el incremento de la rentabilidad del territorio adehesado y en la fijación de población en el mundo rural para preservar este ecosistema característico de la provincia.

La creación de la Red de Fincas Modelo por la Dehesa será la primera que exista en España y permitirá la adhesión de los titulares de este tipo de explotaciones con el objetivo de actuar de forma coordinada a la hora de captar recursos, crear proyectos de investigación o desarrollar iniciativas encaminadas a la conservación de las dehesas, para incrementar su rentabilidad y por tanto en la fijación de población en el medio rural, como la recuperación de oficios como la elaboración de cisco de encina (carbón vegetal) o el aprovechamiento de los residuos vegetales para producir compostaje propio en la finca. Así lo ha explicado el profesor del Departamento de Botánica, José Sánchez, que ha acompañado a Javier Iglesias, Ricardo Rivero y al diputado de Medio Ambiente, Román Hernández, en la presentación. Algunas fincas como Campanarios de Azaba, Castro Enríquez, Fundación Tormes o

Otra de las iniciativas que se pondrá en marcha de manera inminente será la creación de un Banco de Semillas de la Dehesa, que permitirá custodiar semillas autóctonas y regenerar en el futuro territorios adehesados que se hayan visto deteriorados por malas prácticas o por efecto de especies invasoras.

Por su parte, el rector de la USAL ha asegurado que el Observatorio de la Dehesa «es el embrión de nuevas oportunidades para el territorio y el sector primario» y hay que dotarlo de herramientas de trabajo con las que poder concurrir a las convocatorias europeas para obtener fondos para seguir desarrollando esta iniciativa.

El Observatorio de la Dehesa se completará a lo largo del año con actividades complementarias como conferencias, debates, concursos y exposiciones con los trabajos premiados. Además, se pretende abordar la promoción de productos de la dehesa, como es la bellota, con la que ya se ha empezado a trabajar en colaboración con el chef Nicolás Sánchez Monje (Don Fadrique) en la elaboración de un menú con recetas en las que el ingrediente principal es la bellota.

La Diputación de Salamanca aporta 40.000 euros para la creación del Observatorio, que inicialmente estará ubicado en el CIALE, y la Universidad de Salamanca la misma cantidad para la contratación de personal y desarrollo del proyecto. Está previsto que tenga su sede en el futuro Campus Agroambiental que impulsan la Universidad y Diputación junto con el Ayuntamiento de la ciudad, el Irnasa-CSIC y la Junta de Castilla y León.

Etiquetas: DiputaciónObservatorio de la DehesaUniversidad de Salamanca
Noticia anterior

El Centro de Formación y Orientación Laboral consigue la incorporación al mundo laboral de 740 personas

Siguiente noticia

Una semana de actividades para celebrar el Carnaval con pasacalles, certamen de disfraces literarios, animación musical y entierro de la sardina

Redacción Salamanca Diario

Siguiente noticia
Una semana de actividades para celebrar el Carnaval con pasacalles, certamen de disfraces literarios, animación musical y entierro de la sardina

Una semana de actividades para celebrar el Carnaval con pasacalles, certamen de disfraces literarios, animación musical y entierro de la sardina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salamanca Diario te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Digital Info Grupo Salamanca SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para publicar tu comentario, y la legitimación se produce por el consentimiento del interesado. Los datos que nos facilites estarán ubicados en nuestros propios servidores, y no se cederán a terceros salvo autorización expresa u obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento escribiendonos a redaccion@salamancadiario.com. Tienes más información en nuestra política de privacidad.

Recomendado

Los niños de Cabrerizos se convierten en los personajes del juego ‘Among Us’

Los niños de Cabrerizos se convierten en los personajes del juego ‘Among Us’

2 años atrás
Junio, el mes de las actividades culturales en Santa Marta

Junio, el mes de las actividades culturales en Santa Marta

4 años atrás

Noticias más comentadas

  • El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aqualia continua la mejora de redes en santa marta de tormes con varias actuaciones

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Santa Marta a la vanguardia de los atractivos culturales y turísticos

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las piscinas municipales y los accesos en el tramo final de las obras

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El museo de la moto y el proyecto de `Arte Emboscado´ estrenan nuevo material de difusión

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Conecta con nosotros

Facebook Twitter Youtube Instagram

Secciones

  • Aldeatejada
  • Cabrerizos
  • Carbajosa
  • Carrascal de Barregas
  • Castellanos de Moriscos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Doñinos
  • Monterrubio de Armuña
  • Salamanca
  • Santa Marta de Tormes
  • Uncategorized
  • Universidad
  • Villamayor
  • Villares de la Reina

Periódico de Salamanca y Alfoz

Somos la voz de Salamanca y el Alfoz.
Santa Marta de Tormes, Carbajosa, Carrascal de Barregas, Villamayor y Villares de la Reina.
Un periódico online para todos.

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es