• Contacto
TITULARES DEL DÍA
martes, marzo 21, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Información de Tráfico
  • Universidad
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Información de Tráfico
  • Universidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Universidad

La USAL mostrará las iniciativas del Centro Transfronterizo de Investigación y Transferencia del Sector Agropecuario (CTIT)

por Redacción Salamanca Diario
23 de noviembre de 2021
en Universidad
0
La USAL mostrará las iniciativas del Centro Transfronterizo de Investigación y Transferencia del Sector Agropecuario (CTIT)
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Universidad de Salamanca ha programado un viaje al Centro Transfronterizo de Investigación y Transferencia del Sector Agropecuario (CTIT) ubicado en la localidad zamorana de Castrillo de Guareña. La visita, que se realizará el día 26, busca mostrar el funcionamiento y las acciones que se están impulsando desde el Centro que fue creado con la iniciativa SYMBIOSIS, proyecto de investigación de cooperación transfronterizo que persigue mejorar la competitividad del sector agrícola y ganadero de España y Portugal y el desarrollo social y económico del conjunto del territorio.

Así, el CTIT se constituye como elemento central de esta iniciativa que, desde 2017, se desarrolla con el objetivo de promover la gestión eficiente de las explotaciones agropecuarias del espacio transfronterizo de cooperación para dotarlas de mayor rentabilidad y competitividad, gracias a la creación de una minicentral de producción de gas y de una central de optimización de riego para optimizar los consumos energéticos y de agua empleados, entre otros.

Por ello, en torno a este centro se organizarán y estructurarán el conjunto de actividades que permitirán poner en valor todo el I+D+i de los laboratorios y transferir los resultados al conjunto del sector agropecuario del espacio de cooperación en el marco de un entorno de trabajo real en el que se tendrán en cuenta el contexto social y económico, con el fin de fomentar su desarrollo a través de la innovación social.

El proyecto está liderado por la Universidad de Salamanca, a través del CIALE y el Parque Científico, y gestionado y desarrollado por empresas, universidades y centros de investigación de España y Portugal como Iter Investigación, Quantum Servicios Energéticos, ITACYL, Innovcluster, los institutos politécnicos de Coimbra y de Castelo Branco y la Universidad de Coimbra.

El proyecto “Symbiosis” ha sido aprobado en la primera convocatoria del Programa de Cooperación Transfronteriza INTERREG V-A España – Portugal (POCTEP) 2014-2020, y se articula en torno a dos ejes de trabajo. Por un lado, persigue la aplicación efectiva de la ciencia y la tecnología disponible en las explotaciones agropecuarias de Castilla y León; y, por otro, la creación de un sistema de demostración, formación y dinamización del sector basado en la innovación social que permita la transferencia de las soluciones tecnológicas a los agricultores y ganaderos.

Programa de la visita al CTIT

Viernes, 26 de noviembre de 2022

09:30 h. Salida en autobús desde el punto de encuentro. Helipuerto de Huerta Otea (C/ José de Lamano Beneite)

10:30 h. Recepción y entrega de documentación. (Bar La Huerta, C/ Zamora 10. Castrillo de la Guareña)

10:45 h. Visita a las instalaciones del CTIT

13:00 h. Aportaciones y preguntas. Almuerzo Networking

14:00 h. Cierre y finalización de la jornada. Regreso en autobús

Etiquetas: Centro Transfronterizo de Investigación y Transferencia del Sector AgropecuarioCTITgestión explotaciones agropecuariasSymbiosis
Noticia anterior

Salamaq y Aquitania retoman su colaboración para impulsar el sector primario

Siguiente noticia

Semicolonias de Navidad para facilitar las conciliación laboral y familiar

Redacción Salamanca Diario

Siguiente noticia
Semicolonias de Navidad para facilitar las conciliación laboral y familiar

Semicolonias de Navidad para facilitar las conciliación laboral y familiar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salamanca Diario te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Digital Info Grupo Salamanca SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para publicar tu comentario, y la legitimación se produce por el consentimiento del interesado. Los datos que nos facilites estarán ubicados en nuestros propios servidores, y no se cederán a terceros salvo autorización expresa u obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento escribiendonos a redaccion@salamancadiario.com. Tienes más información en nuestra política de privacidad.

Recomendado

El montaje de la plaza de toros portátil anuncia la proximidad de las fiestas del municipio

El montaje de la plaza de toros portátil anuncia la proximidad de las fiestas del municipio

2 años atrás
La Orquesta Sinfónica de Castilla y León celebra su 30º aniversario ante una Plaza Mayor abarrotada de público

La Orquesta Sinfónica de Castilla y León celebra su 30º aniversario ante una Plaza Mayor abarrotada de público

8 meses atrás

Noticias más comentadas

    Conecta con nosotros

    Facebook Twitter Youtube Instagram

    Secciones

    • Aldeatejada
    • Cabrerizos
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Castellanos de Moriscos
    • Castilla y León
    • Diputación de Salamanca
    • Doñinos
    • Monterrubio de Armuña
    • Salamanca
    • Santa Marta de Tormes
    • Uncategorized
    • Universidad
    • Villamayor
    • Villares de la Reina

    Periódico de Salamanca y Alfoz

    Somos la voz de Salamanca y el Alfoz.
    Santa Marta de Tormes, Carbajosa, Carrascal de Barregas, Villamayor y Villares de la Reina.
    Un periódico online para todos.

    © 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Provincia
      • Carbajosa
      • Carrascal de Barregas
      • Doñinos
      • Santa Marta de Tormes
      • Villamayor
      • Villares de la Reina
      • Aldeatejada
      • Monterrubio de Armuña
      • Castellanos de Moriscos
      • Cabrerizos
    • Castilla y León
    • Diputación de Salamanca
    • Salamanca
      • Ayuntamiento
      • Agenda Cultura
      • Información de Tráfico
    • Universidad

    © 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    {title} {title} {title}