• Contacto
TITULARES DEL DÍA
martes, marzo 28, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Información de Tráfico
  • Universidad
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Información de Tráfico
  • Universidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Castilla y León

El Instituto de Investigación Biomédica se transforma en Fundación para asegurar la viabilidad de la formación y la investigación

por Redacción Salamanca Diario
19 de octubre de 2021
en Castilla y León
0
El Instituto de Investigación Biomédica se transforma en Fundación para asegurar la viabilidad de la formación y la investigación

María M. Serna.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La primera reunión del patronato de IBSAL desde su constitución como Fundación ha sido presidida por la consejera de Sanidad de Castilla y León, Verónica Casado. Formado en e año 2011 mediante un convenio suscrito por la Consejería de Sanidad, la Gerencia Regional de Salud, la Universidad de Salamanca (USAL) y la Fundación del Instituto de Estudios de Ciencias de la Salud de Castilla y León (IECSCYL), organismos  a los que en 2012 se unió la Agencia Estatal del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Desde el año 2014, el IBSAL es el único instituto de investigación biomédica acreditado por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) en la Comunidad.

Pero, transcurridos ocho años desde su puesta en marcha, la actividad, el personal y el presupuesto del IBSAL han aumentado de forma considerable, lo que hizo necesario establecer otro tipo de organización y estructura para su funcionamiento y labor investigadora. Por ello, la Junta de Castilla y León autorizó la constitución de la Fundación del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca, como instrumento jurídico estable para la gestión de proyectos de investigación sanitaria.

De esta forma el FIBSAL puede contar con un ente instrumental para el desarrollo y la consolidación de investigación biosanitaria en excelencia, básica y aplicada, mediante una organización profesionalizada y eficiente propia en este ámbito científico. La creación de esta fundación pública ha supuesto, asimismo, una modificación en el convenio de innovación establecido entre Sacyl, la USAL y el CSIC.

La Gerencia Regional de Salud aporta una dotación fundacional inicial establecida en 30.000 euros y otra contribución específica en cada ejercicio presupuestario que ayude a financiar las actividades del FIBSAL y que, en 2021, asciende a 949.830 euros. Esto no excluye la posibilidad de otras ayudas, no incluidas en esa cantidad anual, con las que colaborar con actividades concretas propias del objeto fundacional de esta organización.

La subvención directa de casi un millón de euros por parte de la Consejería de Sanidad al funcionamiento de FIBSAL tiene como objeto la financiación de los gastos del personal investigador estabilizado, del personal técnico y de gestión. Así como los gastos corrientes asociados a la unidad de gestión de investigación y de otros proyectos del que se pongan en marcha desde esta fundación.

La consejera de Sanidad ha recordado en el Día Mundial contra el Cáncer de Mama que se trata de un tema que está muy unido al tema de la investigación. Casado ha comentado que «este instituto tiene una acreditación de calidad realizado por el instituto Carlos III lo que lleva de manera ineludible a que sea una fundación la que diera el soporte necesario para un proyecto de esta envergadura». Para la consejera de Sanidad «es un ejemplo de coordinación entre instituciones que trabajan por la investigación y, aunque lo importante es la respuesta asistencial, lo que nos proyecta hacia el futuro es la formación y la investigación y esta es la razón por la que estoy aquí», ha concluido Casado.

Ante las preguntas para valorar la situación de las listas de espera, la consejera también destacó «el esfuerzo que se está realizando desde las gerencias y los profesionales para resolver y acortar una situación que viene condicionada por la pandemia».

Etiquetas: Fundación del Instituto de Investigación Biomédica de SalamancaIBSAL
Noticia anterior

El Ayuntamiento amplía hasta final de mes el plazo de presentación para el I Concurso de Grafitis

Siguiente noticia

Fin a la zonificación de los patios en los colegios

Redacción Salamanca Diario

Siguiente noticia
Fin a la zonificación de los patios en los colegios

Fin a la zonificación de los patios en los colegios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salamanca Diario te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Digital Info Grupo Salamanca SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para publicar tu comentario, y la legitimación se produce por el consentimiento del interesado. Los datos que nos facilites estarán ubicados en nuestros propios servidores, y no se cederán a terceros salvo autorización expresa u obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento escribiendonos a redaccion@salamancadiario.com. Tienes más información en nuestra política de privacidad.

Recomendado

La JCYL vacunará a mayores de 80 años y personas dependientes con dificultades en domicilios y consultorios

2 años atrás
Las Batuecas ingresa 140.000 euros en la temporada cinegética

Las Batuecas ingresa 140.000 euros en la temporada cinegética

2 años atrás

Noticias más comentadas

    Conecta con nosotros

    Facebook Twitter Youtube Instagram

    Secciones

    • Aldeatejada
    • Cabrerizos
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Castellanos de Moriscos
    • Castilla y León
    • Diputación de Salamanca
    • Doñinos
    • Monterrubio de Armuña
    • Salamanca
    • Santa Marta de Tormes
    • Uncategorized
    • Universidad
    • Villamayor
    • Villares de la Reina

    Periódico de Salamanca y Alfoz

    Somos la voz de Salamanca y el Alfoz.
    Santa Marta de Tormes, Carbajosa, Carrascal de Barregas, Villamayor y Villares de la Reina.
    Un periódico online para todos.

    © 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Provincia
      • Carbajosa
      • Carrascal de Barregas
      • Doñinos
      • Santa Marta de Tormes
      • Villamayor
      • Villares de la Reina
      • Aldeatejada
      • Monterrubio de Armuña
      • Castellanos de Moriscos
      • Cabrerizos
    • Castilla y León
    • Diputación de Salamanca
    • Salamanca
      • Ayuntamiento
      • Agenda Cultura
      • Información de Tráfico
    • Universidad

    © 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    {title} {title} {title}