• Contacto
TITULARES DEL DÍA
domingo, mayo 28, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salamanca

La aportación de la Junta para facilitar la accesibilidad física y cognitiva en los edificios municipales supera los 636.000 euros

por Redacción Salamanca Diario
5 de octubre de 2021
en Salamanca, Castilla y León
0
La aportación de la Junta para facilitar la accesibilidad física y cognitiva en los edificios municipales supera los 636.000 euros

La consejera de Familia, Isabel Blanco, y el alcalde de Salamanca, Carlos García, en la firma del convenio de colaboración.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El convenio de colaboración firmado esta mañana entre el alcalde de Salamanca, Carlos García, y la consejera de Familia e igualdad de Oportunidades de la Junta, Isabel Blanco, reportará el ingreso de más de 636 millones de euros procedentes de los fondos europeos de recuperación asignados a esta Consejería y que se destinará a la actualización y modernización de los Servicios Sociales con la ejecución de proyectos de mejora de la accesibilidad para las personas más vulnerables (mayores, dependientes o con algún tipo de discapacidad).

La inversión a ejecutar hasta el año 2023 permitirá la reforma de edificios y centros municipales para facilitar la accesibilidad, tanto física con la eliminación de barreras arquitectónicas, como cognitiva y sensorial, con la instalación de equipamientos tecnológicos que promuevan el acceso inclusivo a los centros y a unos servicios públicos «modernos y de calidad que apuestan por ir incorporando las nuevas tecnologías al día a día de las personas que más lo necesitan», ha señalado la consejera.

El Ayuntamiento de Salamanca recibirá 636.153 euros de la Gerencia de Servicios Sociales durante tres anualidades: 216.051 euros en 2021, otros 208.051 euros en 2022 y finalmente 212.051 euros en el año 2023. Una dotación que supone más de lo que incluía el convenio firmado inicialmente con el Ministerio, como ha asegurado Blanco, en el que se establecía el reparto del 15% de esos fondos europeos de recuperación a las entidades locales, «pero el presidente Mañueco entendió que había que incrementar esa cantidad hasta un 20%. Esa es la apuesta por las entidades locales y la colaboración a destinar a ayuntamientos y diputaciones a través del acuerdo marco de Servicios Sociales».

García Carbayo ha recordado la importancia de la colaboración institucional para mejorar la calidad de vida de las personas y sitúa al Ayuntamiento «como ejemplo de eficacia en la gestión de fondos europeos para la atención a las personas, la creación de oportunidades de empleo y la modernización de los barrios de Salamanca».

Modernización de los servicios sociales del Ayuntamiento de Salamanca que también se pone de manifiesto con iniciativas pioneras en España como ‘Salamanca Acompaña’ para combatir la soledad no deseada en las personas mayores, con el que ya se ha atendido a más de 1.500 personas; y el ‘Proyecto Edades’ para la detección y estimulación de pacientes con deterioro cognitivo leve y alzheimer precoz, que ya ha permitido evaluar a más de 150 personas desde su puesta en marcha hace 10 meses.

Nuevo centro de protección de menores

En esa línea de actuación, la Consejería de Familia, a través de estos fondos europeos cofinanciados también con fondos propios, está realizando una inversión de más de 23 millones de euros en Salamanca capital, en la residencia de mayores en la parcela cedida por el Ayuntamiento en el barrio de Puente Ladrillo (16 millones de euros la obra más el equipamiento que saldrá a licitación en los próximos días) y que se espera que esté terminada para el próximo verano, y la nueva inversión del centro de protección a la infancia, que se va a construir en la parcela puesta a disposición por el Consistorio, próxima a la residencia de mayores dentro de la colaboración en materia de servicios sociales.

«Este ejemplo de colaboración entre administraciones pensando en las personas es lo que nos lleva a financiar este nuevo centro de menores», ha afirmado la consejera, un proyecto con una inversión inicial de 3,5 millones de euros, que pretende adaptarse a las nuevas necesidades y los nuevos modelos con unidades de convivencia y módulos más pequeños asimilables a los hogares. Unidades de convivencia con capacidad para 8 menores cada uno con habitaciones dobles e individuales, cada una con 32, y a mayores contará con una unidad de acogida para situaciones o estancias muy temporales que tendrá cuatro plazas, ha adelantado Isabel Blanco. Asimismo, hasta que el nuevo centro esté en marcha, se están realizando obras de adaptación en el centro de menores existentes Los Molinos, que cuenta con 32 plazas.

En estos momentos, ya se han realizado tareas topográficas y geotécnicas en la parcela y en las próximas semanas saldrá a licitación la redacción del proyecto (que tendrá un plazo de tres meses) y la intención, según la consejera, es que las obras «puedan comenzar a principios del año que viene. El objetivo es que a finales de 2023-2024 pueda estar en funcionamiento el centro».

Mayores en residencias

Respecto al número total de mayores que hay en las residencias de Castilla y León, la consejera de Familia e Igualdad, Isabel Blanco, ha asegurado que hay cerca de 38.000 residentes, de los cuales ya están vacunados el 59% (22.000); y en la provincia de Salamanca, la vacunación ronda el 52%, ya que de los 6.000 residentes, están vacunados más de 3.000.

Fotos: María M. Serna.
Etiquetas: accesibilidad edificios públicosAyuntamientoConsejería de Familia e IgualdadConvenioSalamanca
Noticia anterior

Proyecto Hombre completa los 523 kilómetros del viaje solidario y de amistad por la provincia

Siguiente noticia

Los lápices vuelven a la Isla del Soto

Redacción Salamanca Diario

Siguiente noticia
Los lápices vuelven a la Isla del Soto

Los lápices vuelven a la Isla del Soto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salamanca Diario te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Digital Info Grupo Salamanca SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para publicar tu comentario, y la legitimación se produce por el consentimiento del interesado. Los datos que nos facilites estarán ubicados en nuestros propios servidores, y no se cederán a terceros salvo autorización expresa u obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento escribiendonos a redaccion@salamancadiario.com. Tienes más información en nuestra política de privacidad.

Recomendado

Salamanca muestra su riqueza turística a los profesionales de la Confederación Española de Agencias de Viajes

Salamanca muestra su riqueza turística a los profesionales de la Confederación Española de Agencias de Viajes

1 año atrás
El teatro homenaje a Antonio de Nebrija pone el broche de oro a las fiestas de San Vicente

Los municipios de la provincia seguirán disfrutando de la obra producida por Diputación, ‘Buscando a Nebrija’

3 meses atrás

Noticias más comentadas

    Conecta con nosotros

    Facebook Twitter Youtube Instagram

    Secciones

    • Aldeatejada
    • Cabrerizos
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Castellanos de Moriscos
    • Castilla y León
    • Diputación de Salamanca
    • Doñinos
    • Monterrubio de Armuña
    • Salamanca
    • Santa Marta de Tormes
    • Uncategorized
    • Universidad
    • Villamayor
    • Villares de la Reina

    Periódico de Salamanca y Alfoz

    Somos la voz de Salamanca y el Alfoz.
    Santa Marta de Tormes, Carbajosa, Carrascal de Barregas, Villamayor y Villares de la Reina.
    Un periódico online para todos.

    © 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Provincia
      • Carbajosa
      • Carrascal de Barregas
      • Doñinos
      • Santa Marta de Tormes
      • Villamayor
      • Villares de la Reina
      • Aldeatejada
      • Monterrubio de Armuña
      • Castellanos de Moriscos
      • Cabrerizos
    • Castilla y León
    • Diputación de Salamanca
    • Salamanca
      • Ayuntamiento
      • Agenda Cultura
      • Cortes de tráfico en Salamanca
    • Universidad

    © 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    {title} {title} {title}