• Contacto
TITULARES DEL DÍA
martes, marzo 28, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Información de Tráfico
  • Universidad
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Información de Tráfico
  • Universidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Castilla y León

La Junta destina 38 millones de euros en ayudas para renovar las instalaciones de climatización y fomentar el autoconsumo energético

por Redacción Salamanca Diario
1 de agosto de 2021
en Castilla y León
0
La Junta destina 38 millones de euros en ayudas para renovar las instalaciones de climatización y fomentar el autoconsumo energético
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Consejería de Economía y Hacienda, a través del Ente Regional de la Energía de Castilla y León (EREN), pondrá en marcha en los próximos tres meses varias líneas de ayudas por un importe superior a los 38 millones de euros destinadas a fomentar la implantación de instalaciones de autoconsumo energético y de almacenamiento detrás del contador, así como para la renovación de sistemas de climatización con energías renovables.

Estos programas permitirán instalar en Castilla y León hasta 45,1 megavatios de nueva potencia de generación renovable (autoconsumo eléctrico y energía térmica) y una capacidad de almacenamiento de 14,6 megavatios hora.

El fondo, procedente del Estado y que se coordinará desde el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), podrá ampliarse en caso de que la asignación se agote y exista demanda por parte de empresas, particulares, comunidades de vecinos y corporaciones locales.

De los programas, tres están dirigidos a favorecer el autoconsumo y almacenamiento en el sector servicios (5,2 millones), a la industria y al sector agro-ganadero (11,9 millones), así como a incorporar almacenamiento en instalaciones existentes de autoconsumo en los distintos sectores económicos (2,6 millones).

Asimismo, otros tres van dirigidos al sector edificación. Entre ellos, se reservan 12,6 millones de euros para autoconsumo y almacenamiento en el sector residencial, el sector público y el tercer sector; y otro más, con 5,7 millones, para climatización y agua caliente sanitaria obtenida con energías renovables en el sector residencial.

Actuaciones subvencionables

A través de estas ayudas se podrá subvencionar la inversión en equipos y materiales; la obra civil; los equipamientos electromecánicos, hidráulicos, de control y auxiliares; los sistemas de gestión y monitorización; y la redacción de proyectos, memorias técnicas y dirección facultativa, entre otras actuaciones.

La intensidad de las ayudas variará en función del beneficiario y del tipo de instalación, siempre teniendo en cuenta los importes que marcarán el máximo de costes subvencionables por potencia instalada para particulares y administraciones públicas.

En el caso de la energía solar fotovoltaica, las ayudas están limitadas a 5 MW por proyecto y cubrirán desde el 15% para una gran empresa, hasta el 45% para una pyme en un sistema pequeño (aquel inferior a 10 kW).

Los particulares podrán beneficiarse de ayudas de hasta un 40% del coste subvencionable en instalaciones individuales y hasta un 50% en autoconsumo colectivo. Por su parte, en el sector público y en el tercer sector las subvenciones pueden alcanzar el 70% de los costes de referencia.

Asimismo, para la concesión de las ayudas se valorará la retirada de cubiertas de amianto y la instalación de marquesinas para optimizar el uso del espacio, reconociéndose una ayuda adicional establecida en las bases reguladoras.

En el caso de la energía eólica (hasta 5 MW por proyecto), la subvención oscilará entre el 20% para la instalación en grandes empresas y el 50% en los sistemas más pequeños para pymes. Además, los particulares podrán beneficiarse de un 50% y las administraciones públicas de hasta el 70%.

En las instalaciones de almacenamiento detrás del contador, que en general serán baterías, las ayudas para las empresas variarán entre el 45% y el 65% dependiendo del tamaño de la organización, mientras que los particulares, administraciones y entidades del tercer sector podrán beneficiarse de una ayuda en torno al 70%.

En climatización con renovables, la subvención dependerá de la tecnología empleada, como la biomasa o la geotermia, y será de entre el 40% y el 70% del coste subvencionable, con un máximo por vivienda.

Finalmente, también se reserva una partida para los núcleos urbanos con menos de 5.000 habitantes con el objeto de afrontar el reto demográfico, de tal manera que todos los conceptos anteriores se incrementarán en un 5% adicional.

Ayudas ampliables hasta los 1.320 millones

Estas líneas de ayudas al autoconsumo y al almacenamiento de energía producida por renovables se enmarcan dentro de un paquete global aprobado por el Gobierno de España, que movilizará 660 millones ampliables hasta los 1.320 millones.

Los programas, con cargo al presupuesto del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, son las primeras líneas a gran escala a nivel estatal dirigidas específicamente a autoconsumo y almacenamiento.

Las ayudas fueron consensuadas con las comunidades autónomas en la Conferencia Sectorial de Energía celebrada el 2 de mayo y el Real Decreto que las regula fue publicado el 30 de junio en el BOE.

Etiquetas: Castilla y Leónenergía renovableJuntasubvenciones
Noticia anterior

Más de 500.000 euros de ayudas para promocionar la igualdad y luchar contra la violencia de género

Siguiente noticia

‘Volatiritormes’ vuelve a Santa Marta para llenar de circo, música y teatro la Plaza de España del 28 de agosto al 4 de septiembre

Redacción Salamanca Diario

Siguiente noticia
‘Volatiritormes’ vuelve a Santa Marta para llenar de circo, música y teatro la Plaza de España del 28 de agosto al 4 de septiembre

'Volatiritormes' vuelve a Santa Marta para llenar de circo, música y teatro la Plaza de España del 28 de agosto al 4 de septiembre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salamanca Diario te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Digital Info Grupo Salamanca SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para publicar tu comentario, y la legitimación se produce por el consentimiento del interesado. Los datos que nos facilites estarán ubicados en nuestros propios servidores, y no se cederán a terceros salvo autorización expresa u obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento escribiendonos a redaccion@salamancadiario.com. Tienes más información en nuestra política de privacidad.

Recomendado

Impulso a la formación tecnológica y digital para que los mayores puedan realizar los trámites bancarios

Impulso a la formación tecnológica y digital para que los mayores puedan realizar los trámites bancarios

1 año atrás
La USAL celebra la festividad de Santo Tomás con la lección magistral de la investigadora María Victoria Mateos y la investidura de los nuevos doctores

La USAL celebra la festividad de Santo Tomás con la lección magistral de la investigadora María Victoria Mateos y la investidura de los nuevos doctores

2 meses atrás

Noticias más comentadas

    Conecta con nosotros

    Facebook Twitter Youtube Instagram

    Secciones

    • Aldeatejada
    • Cabrerizos
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Castellanos de Moriscos
    • Castilla y León
    • Diputación de Salamanca
    • Doñinos
    • Monterrubio de Armuña
    • Salamanca
    • Santa Marta de Tormes
    • Uncategorized
    • Universidad
    • Villamayor
    • Villares de la Reina

    Periódico de Salamanca y Alfoz

    Somos la voz de Salamanca y el Alfoz.
    Santa Marta de Tormes, Carbajosa, Carrascal de Barregas, Villamayor y Villares de la Reina.
    Un periódico online para todos.

    © 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Provincia
      • Carbajosa
      • Carrascal de Barregas
      • Doñinos
      • Santa Marta de Tormes
      • Villamayor
      • Villares de la Reina
      • Aldeatejada
      • Monterrubio de Armuña
      • Castellanos de Moriscos
      • Cabrerizos
    • Castilla y León
    • Diputación de Salamanca
    • Salamanca
      • Ayuntamiento
      • Agenda Cultura
      • Información de Tráfico
    • Universidad

    © 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    {title} {title} {title}