• Contacto
TITULARES DEL DÍA
viernes, marzo 24, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Información de Tráfico
  • Universidad
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Información de Tráfico
  • Universidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salamanca

Salamanca presenta los datos que la convierten en una ciudad saludable y sostenible

por Redacción Salamanca Diario
15 de julio de 2021
en Salamanca
0
Salamanca presenta los datos que la convierten en una ciudad saludable y sostenible

María M. Serna.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La concejala de Medio Ambiente, Parques y Jardines, Miryam Rodríguez ha presentado el balance de actividades de 2020 de la Agenda Local 21, con cinco líneas estratégicas para hacer de Salamanca una ciudad más saludable y sostenible. Este resumen muestra una mejoría en los datos con respecto al año anterior con una mejoría en la salud urbana de Salamanca, con más zonas verdes y árboles, una mayor calidad del aire, una mejor eficiencia energética por parte de los ciudadanos y una menor generación de residuos. Parámetros que permiten aseverar, según añadió Miryam Rodríguez, que Salamanca ha ganado en calidad de vida durante el último año.

En primer lugar, se ha producido una mejora a través de la implantación de la gestión medioambiental de calidad mediante hábitos sostenibles como la reducción de residuos, su reutilización y reciclaje. La memoria del último año de la Agenda 21 muestra cómo los residuos per cápita han descendido de 0,97 a 0,919 kilos por habitante y día. Al mismo tiempo, el sistema de reciclaje de residuos del Ayuntamiento de Salamanca alcanzó un nuevo récord en la recogida de envases y depósito de escombros en los puntos limpios, pese a las restricciones derivadas de la pandemia de Covid-19, mientras que los usuarios de los puntos limpios aumentaron un 5%, hasta cerca de 48.000 en total.

Otro indicador que muestra una mejora de la salud urbana de Salamanca es el incremento de los metros cuadrados de zonas verdes por habitante, hasta 17,23, frente a los cerca de 15 registrados en 2019 por un estudio de la Federación Española de Municipios y Provincias, por encima de la media nacional. En total, la ciudad disponía a finales de 2020 de 2.498.980,66 metros cuadrados de zonas verdes: 790.932,40 de masa forestal y 1.708.048,26 de zonas urbanas. Dentro de las zonas municipales, se contabilizaban 88.429 árboles, casi 400 más que el año anterior, una cantidad en la que no se incluyen los árboles de la ribera del Tormes, competencia de la Confederación Hidrográfica del Duero, y aquellos ubicados en patios privados. A esta cifra hay que sumar los 100.000 metros cuadrados puestos a disposición de los ciudadanos este año 2021 con el nuevo parque de los huertos urbanos junto a Salas Bajas. Precisamente Miryam Rodríguez destacó la apuesta municipal por renaturalizar los parques y plazas de la ciudad para llenar de vida y salud los barrios de Salamanca. Así, aumentaron las zonas con juegos infantiles de 98 a 101, con aparatos biosaludables de 40 a 46, las zonas deportivas de 24 a 26 y las zonas para perros de 22 a 26. Cifras que aumentarán este 2021 con los nuevos proyectos ya en licitación.

Junto con la apuesta municipal por el medio ambiente, los salmantinos han contribuido también a una ciudad más saludable y sostenible con unos hábitos más eficientes energéticamente. Así, el consumo de agua descendió hasta 127 litros por habitante al día y el consumo de electricidad también se redujo en todos los sectores, hasta 264,8 millones de Kwh, tanto el residencial como el industrial y servicios. Por su parte, se mantiene la calidad del agua del río, según datos oficiales del Servicio de Aguas del Ayuntamiento.

Finalmente, la movilidad sostenible ha registrado un fuerte impulso al incrementarse el número de kilómetros de carril bici en la ciudad, casi 43 en total, una cantidad que ronda el centenar de kilómetros junto con la red ciclista de los municipios del alfoz de Salamanca. De esta forma, se han conectado barrios con el centro de la ciudad y entre sí, fomentando además la práctica de hábitos saludables.

Miryam Rodríguez, en la presentación del balance de de actividades de 2020 de la Agenda Local 21

Etiquetas: Agenda Local 21Ayuntamientociudad saludablesavia
Noticia anterior

Insignia, birrete, anillo y libro para los nuevos ‘honoris causa’ de la USAL, Miguel Delibes y David Konstan

Siguiente noticia

Homenaje al arquero Daniel Martín, campeón de Europa en arco adaptado

Redacción Salamanca Diario

Siguiente noticia
Homenaje al arquero Daniel Martín, campeón de Europa en arco adaptado

Homenaje al arquero Daniel Martín, campeón de Europa en arco adaptado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salamanca Diario te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Digital Info Grupo Salamanca SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para publicar tu comentario, y la legitimación se produce por el consentimiento del interesado. Los datos que nos facilites estarán ubicados en nuestros propios servidores, y no se cederán a terceros salvo autorización expresa u obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento escribiendonos a redaccion@salamancadiario.com. Tienes más información en nuestra política de privacidad.

Recomendado

Teatro y concurso de dibujo para celebrar el Día Universal de la Infancia y fomentar los derechos de los más pequeños

4 meses atrás
Diputación colabora con la iniciativa solidaria ‘Enróllate’

Diputación colabora con la iniciativa solidaria ‘Enróllate’

2 años atrás

Noticias más comentadas

    Conecta con nosotros

    Facebook Twitter Youtube Instagram

    Secciones

    • Aldeatejada
    • Cabrerizos
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Castellanos de Moriscos
    • Castilla y León
    • Diputación de Salamanca
    • Doñinos
    • Monterrubio de Armuña
    • Salamanca
    • Santa Marta de Tormes
    • Uncategorized
    • Universidad
    • Villamayor
    • Villares de la Reina

    Periódico de Salamanca y Alfoz

    Somos la voz de Salamanca y el Alfoz.
    Santa Marta de Tormes, Carbajosa, Carrascal de Barregas, Villamayor y Villares de la Reina.
    Un periódico online para todos.

    © 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Provincia
      • Carbajosa
      • Carrascal de Barregas
      • Doñinos
      • Santa Marta de Tormes
      • Villamayor
      • Villares de la Reina
      • Aldeatejada
      • Monterrubio de Armuña
      • Castellanos de Moriscos
      • Cabrerizos
    • Castilla y León
    • Diputación de Salamanca
    • Salamanca
      • Ayuntamiento
      • Agenda Cultura
      • Información de Tráfico
    • Universidad

    © 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    {title} {title} {title}