• Contacto
TITULARES DEL DÍA
domingo, abril 2, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Información de Tráfico
  • Universidad
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Información de Tráfico
  • Universidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Universidad

El investigador Iñaki Martín-Subero, Premio Nacional de Investigación del Cáncer “Doctores Diz Pintado”

por Redacción Salamanca Diario
3 de junio de 2021
en Universidad
0
El investigador Iñaki Martín-Subero, Premio Nacional de Investigación del Cáncer “Doctores Diz Pintado”

María M. Serna.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El bioquímico Iñaki Martín-Subero, investigador de la Institución Catalana de Investigación y Estudios Avanzados (ICREA), ha recibido el X Premio Nacional de Investigación del Cáncer “Doctores Diz Pintado”.

Este premio ha sido convocado por la Fundación de Investigación del Cáncer de la Universidad de la Salamanca (FICUS) – Centro de Investigación del Cáncer (CIC) y debido a la situación sanitaria se trasladó del 28 de enero al día de hoy.

Martín-Subero, bioquímico que se doctoró en la Universidad de Navarra en 2001, es investigador ICREA, dirige un grupo de investigación de quince personas en el IDIBAPS y participa en el consorcio CIBERONC. Gracias a su gran trayectoria, respaldada por 183 artículos que han recibido más de 10.000 citaciones y tiene un índice H de 56, es miembro de grandes proyectos internacionales como el PanCancer, el International Human Epigenome Consortium o el Human Cell Atlas. Su especialidad es la epigenética. Hace dos años el CIBERONC ya le otorgó el premio al mejor investigador joven de 2018.

Trayectoria de investigación de Martín-Subero

Destaca la búsqueda de un modelo alternativo al modelo ampliamente aceptado por la comunidad científica de la epigenética del cáncer. La razón de esta ampliación es que dicho modelo es insuficiente para explicar los resultados obtenidos en su laboratorio. Con este nuevo enfoque, se cuestiona que la metilación, que es un tipo de modificación química, entendida como motor de silenciamiento de genes en cáncer sea un fenómeno universal. En concreto, el grupo dirigido por Martín-Subero persigue estudiar el epigenoma completo de las células linfoides normales y neoplásicas.

Gracias a su participación en el Proyecto Genoma de la Leucemia Linfática Crónica pudo abordar el reto de describir, mediante su nuevo modelo, el metiloma de la leucemia linfática crónica, analizando su epigenoma, con muestras extremadamente bien caracterizadas a nivel clínico, genético y transcripcional. Con su participación en dicho proyecto, pudo concluir que la metilación tenía un papel muy importante en la memoria celular, es decir, que diferentes tipos de tumores mantienen una memoria epigenética de sus células de origen. Además de tener memoria de la célula de origen, ha descubierto recientemente que la metilación también refleja la historia de multiplicación celular pasada de los tumores.

Uno de los requisitos fundamentales de los galardonados con el Premio Nacional Doctores Diz Pintado es el impacto científico, clínico o socioeconómico. El planteamiento de su investigación ha tenido por lo expuesto anteriormente un impacto científico amplio, dado que está ampliando la manera de abordar el estudio de leucemias, y también cuenta con un impacto clínico y socioeconómico. En la actualidad gracias a este innovador punto de vista, se está refinando el diagnóstico y pronóstico de diferentes tipos de tumores desde un punto de vista epigenético.

En los últimos cinco años la investigación dirigida por Martín-Subero se ha centrado en estudiar el impacto clínico de la memoria epigenética utilizando sus dos vertientes. Por un lado, ha utilizado el concepto de memoria de la célula de origen para clasificar las leucemias en nuevos grupos epigenéticos, lo cual ha sido validado con biomarcadores que podrán ser aplicados en la rutina clínica. Por otro lado, la metilación también refleja la historia proliferativa pasada de las células de cáncer. Al igual que en psicología se comenta que el comportamiento pasado es un buen predictor del comportamiento futuro, el equipo del Dr. Martín-Subero ha observado que la historia proliferativa pasada de los tumores es capaz de predecir con precisión, y a nivel personalizado, el comportamiento futuro de los pacientes.

Varios momentos de la ceremonia de entrega del Premio Nacional de Investigación del Cáncer. María M. Serna.
Etiquetas: Martín-SuberoPremio Nacional de Investigación del Cáncerusal
Noticia anterior

Salamanca se alía con Renfe y Adif para seguir pidiendo la recuperación de frecuencias

Siguiente noticia

El Paraninfo de las Escuelas Mayores acoge las celebraciones de la festividad de Santo Tomás de Aquino

Redacción Salamanca Diario

Siguiente noticia
El Paraninfo de las Escuelas Mayores acoge las celebraciones de la festividad de Santo Tomás de Aquino

El Paraninfo de las Escuelas Mayores acoge las celebraciones de la festividad de Santo Tomás de Aquino

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salamanca Diario te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Digital Info Grupo Salamanca SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para publicar tu comentario, y la legitimación se produce por el consentimiento del interesado. Los datos que nos facilites estarán ubicados en nuestros propios servidores, y no se cederán a terceros salvo autorización expresa u obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento escribiendonos a redaccion@salamancadiario.com. Tienes más información en nuestra política de privacidad.

Recomendado

Vuelve el Circuito de Carreras Populares de la Diputación con 65 pruebas que recorrerán la provincia

Vuelve el Circuito de Carreras Populares de la Diputación con 65 pruebas que recorrerán la provincia

1 año atrás
Inversión de 277.000 euros para mejorar las dotaciones de los Parques Provinciales de Bomberos

Inversión de 277.000 euros para mejorar las dotaciones de los Parques Provinciales de Bomberos

1 año atrás

Noticias más comentadas

    Conecta con nosotros

    Facebook Twitter Youtube Instagram

    Secciones

    • Aldeatejada
    • Cabrerizos
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Castellanos de Moriscos
    • Castilla y León
    • Diputación de Salamanca
    • Doñinos
    • Monterrubio de Armuña
    • Salamanca
    • Santa Marta de Tormes
    • Uncategorized
    • Universidad
    • Villamayor
    • Villares de la Reina

    Periódico de Salamanca y Alfoz

    Somos la voz de Salamanca y el Alfoz.
    Santa Marta de Tormes, Carbajosa, Carrascal de Barregas, Villamayor y Villares de la Reina.
    Un periódico online para todos.

    © 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Provincia
      • Carbajosa
      • Carrascal de Barregas
      • Doñinos
      • Santa Marta de Tormes
      • Villamayor
      • Villares de la Reina
      • Aldeatejada
      • Monterrubio de Armuña
      • Castellanos de Moriscos
      • Cabrerizos
    • Castilla y León
    • Diputación de Salamanca
    • Salamanca
      • Ayuntamiento
      • Agenda Cultura
      • Información de Tráfico
    • Universidad

    © 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    {title} {title} {title}