• Contacto
TITULARES DEL DÍA
martes, marzo 21, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Información de Tráfico
  • Universidad
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Información de Tráfico
  • Universidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salamanca

Lorena Amorós expone su obra sobre la falsa naturaleza de la taxidermia en el DA2

por Redacción Salamanca Diario
14 de mayo de 2021
en Salamanca
0
Lorena Amorós expone su obra sobre la falsa naturaleza de la taxidermia en el DA2

María M. Serna

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Centro de Arte Contemporáneo DA2 amplía la oferta cultural de Salamanca con la nueva exposición ‘Síntoma de los vivo’ de la artista Lorena Amorós, formada por 31 dibujos de grafito sobre papel, numerosos dibujos murales de grandes dimensiones en carboncillo y spray que se extienden y diversas instalaciones de carácter inmersivo donde se emplea la luz, el vídeo u objetos inesperados como parte de una escenografía donde las vidas de Maxwell y Amorós se cruzan para hablarnos de un relato común.

La concejala de Cultura de Salamanca, Mª Victoria Bermejo, ha destacado la originalidad de la muestra, que se podrá visitar el 19 de septiembre en las salas 6 y 7 «y espero que guste mucho a salmantinos y visitantes».

La exposición ha sido comisariada por Johanna Caplliure y en ella la artista trata de responder a preguntas como: ¿Cómo narrar historias compartidas en temporalidades distintas? ¿Qué secretos puede revelarnos el cuerpo exánime de un animal? ¿Es posible combatir nuestros miedos insistiendo en las emociones que nos inquietan? ¿Cuánto hay de verdad en lo que sólo se muestra en apariencia?

Como explica Lorena Amorós “el proyecto ‘Síntoma de lo vivo’ se centra en estas preguntas, y continúa con una línea de investigación que llevo desarrollando durante los últimos años en torno a la autobiografía y la ficción. En todas las obras se identifican e intercambian mis anécdotas biográficas y de figuras históricas como, en este caso, Martha Maxwell (1831-1881), la primera taxidermista en crear dioramas donde podía verse a los animales naturalizados integrados en su hábitat”.

Desde los episodios notablemente excéntricos de la vida de Maxwell, las piezas que forman parte de la exposición reflexionan sobre la falsa naturaleza que implica la práctica de la taxidermia, donde se crean escenas dinámicas a partir de cuerpos inertes. En la mayoría de los casos, esta iconografía ambigua, entre lo animado y lo inanimado, insiste en un mensaje moralizante de lo efímero de los placeres y de los sentidos, que en ‘Síntoma de lo vivo’ la artista pretende desarmar. “Desde este punto de vista, por una parte, mi intención, es proponer un imaginario donde la simbología referida al animal nos interrogue sobre su verdadera naturaleza, sobre el dilema de las apariencias y, al mismo tiempo, mostrar el cruce de narraciones biográficas a través del relato común que comparto con Martha Maxwell” ha dicho Lorena Amorós.

La obra de Amorós combina la reflexión teórica a través de ensayos publicados en diversos medios especializados y su libro ‘Abismos de la mirada’ y la labor académica y de investigación para instituciones culturales en las que ha coordinado y dirigido encuentros, seminarios y cursos en torno a los aspectos que articulan su perfil artístico y ensayístico.

La entrada es gratuita y la exposición puede visitarse en el horario de apertura del DA2: de martes a viernes, de 12:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas, y sábados, domingos y festivos de11:00 a 15:00 y de 17:00 a 21:00 horas.

La edil de Cultura, la artista y la comisaria de la muestra han inaugurado esta mañana la exposición en el DA2. Fotos: María M. Serna
Etiquetas: CulturaexposiciónSalamanca
Noticia anterior

El servicio de limpieza ha eliminado 3.700 pintadas vandálicas desde 2020

Siguiente noticia

El Consistorio trabaja para crear un nuevo aparcamiento público en el Corral de Concejo

Redacción Salamanca Diario

Siguiente noticia
El Consistorio trabaja para crear un nuevo aparcamiento público en el Corral de Concejo

El Consistorio trabaja para crear un nuevo aparcamiento público en el Corral de Concejo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salamanca Diario te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Digital Info Grupo Salamanca SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para publicar tu comentario, y la legitimación se produce por el consentimiento del interesado. Los datos que nos facilites estarán ubicados en nuestros propios servidores, y no se cederán a terceros salvo autorización expresa u obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento escribiendonos a redaccion@salamancadiario.com. Tienes más información en nuestra política de privacidad.

Recomendado

Salamanca registra 499 parados menos durante el mes de abril y 5.921 con respecto al mismo mes de 2021

Salamanca registra 499 parados menos durante el mes de abril y 5.921 con respecto al mismo mes de 2021

11 meses atrás
La Asociación de Salud Mental estrena las nuevas instalaciones en Villamayor para actividades al aire libre con las que completar las terapias de los usuarios

La Asociación de Salud Mental estrena las nuevas instalaciones en Villamayor para actividades al aire libre con las que completar las terapias de los usuarios

1 año atrás

Noticias más comentadas

    Conecta con nosotros

    Facebook Twitter Youtube Instagram

    Secciones

    • Aldeatejada
    • Cabrerizos
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Castellanos de Moriscos
    • Castilla y León
    • Diputación de Salamanca
    • Doñinos
    • Monterrubio de Armuña
    • Salamanca
    • Santa Marta de Tormes
    • Uncategorized
    • Universidad
    • Villamayor
    • Villares de la Reina

    Periódico de Salamanca y Alfoz

    Somos la voz de Salamanca y el Alfoz.
    Santa Marta de Tormes, Carbajosa, Carrascal de Barregas, Villamayor y Villares de la Reina.
    Un periódico online para todos.

    © 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Provincia
      • Carbajosa
      • Carrascal de Barregas
      • Doñinos
      • Santa Marta de Tormes
      • Villamayor
      • Villares de la Reina
      • Aldeatejada
      • Monterrubio de Armuña
      • Castellanos de Moriscos
      • Cabrerizos
    • Castilla y León
    • Diputación de Salamanca
    • Salamanca
      • Ayuntamiento
      • Agenda Cultura
      • Información de Tráfico
    • Universidad

    © 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    {title} {title} {title}