• Contacto
TITULARES DEL DÍA
miércoles, marzo 22, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Información de Tráfico
  • Universidad
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Información de Tráfico
  • Universidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salamanca

Las telecomunicaciones concentran el 30% de las reclamaciones ciudadanas ante la Oficina Municipal del Consumidor (OMIC)

por Redacción Salamanca Diario
15 de marzo de 2021
en Salamanca
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de Salamanca recibió 2.172 reclamaciones en 2020, el 4,5% menos que el año anterior, con las telecomunicaciones como el sector que más ha perjudicado a los ciudadanos en el año de la pandemia.

Las telecomunicaciones volvieron a ser en 2020 el sector que más reclamaciones ciudadanas generaron ante la Oficina Municipal de Consumo (OMIC), concentrando prácticamente el 30% del total registrado el año anterior, según figura recogido en la memoria anual presentada hoy con motivo del Día Mundial del Consumidor.

Los concejales de Consumo y de Comercio, María José Fresnadillo y Juan José Sánchez, respectivamente, han sido los encargados de dar a conocer los datos de la memoria, así como las cifras de la Tarjeta Activa Salamanca, que es una de las acciones emprendidas por el Consistorio con el fin de animar el consumo en el comercio local.

La edil de Consumo ha señalado que la OMIC registró un total de 2.172 reclamaciones en 2020, cifra que representa un descenso del 4,5% en relación con el año anterior. Reclamaciones de las que 1.790 corresponden a la contratación de servicios y las 382 restantes, a la adquisición de productos.

En el ámbito de los servicios, el sector de las telecomunicaciones representó un total de 662 reclamaciones; seguido por las agencias de viajes, que acumularon 218 reclamaciones en 2020, año de pandemia, marcado por cancelaciones derivadas de las restricciones de movilidad. En tercer lugar, figuran las generadas por los servicios sanitarios, con 187 reclamaciones relacionadas con el cierre de las clínicas Dentix. Los suministros de electricidad y gas, con 123, los servicios financieros, con 111; los servicios deportivos, con 99; la hostelería y los espectáculos, con 56; los vuelos, con 54;  las reparaciones, con 43; y los seguros, con 28, completan el listado de reclamaciones del ámbito de los servicios.

Por su parte, en lo relativo a los productos, los aparatos electrónicos lideraron las reclamaciones, con un total de 92; seguidos por ropa y calzado, con 71; productos de venta a distancia, con 61; otros productos, con 54; muebles, con 32; electrodomésticos, con 31; automóviles, con 27; productos de bazar y menaje, con 18; y joyería y relojería con 14.

Asimismo, a lo largo del año anterior, la Junta Arbitral de Consumo, a la que están adheridas 2.401, recibió 127 solicitudes de arbitraje, con una cuantía media de las reclamaciones de 308,66 euros. El 63% de estos arbitrajes se circunscribieron al sector de las telecomunicaciones. En total, la Junta Arbitral emitió 97 laudos, de los cuales el 78% se resolvieron en un periodo inferior a un mes.

Campaña de apoyo al comercio local

María José Fresnadillo ha indicado que la pandemia ha marcado el 2020 en materia de consumo y, en esta línea, ha pedido a los salmantinos que elijan el comercio local para hacer sus compras. Para reforzar este objetivo, el Consistorio se ha adherido a la campaña ‘Hagamos grande lo pequeño’.

Al respecto, el concejal de Comercio, Juan José Sánchez, ha destacado los resultados de la Tarjeta Activa Salamanca, que se puso en marcha en 2020 en el marco de las medidas de reactivación de la economía y de protección a las personas contenidas en el pacto político municipal. En total, 7.000 salmantinos han hecho uso de dicha tarjeta en los 459 comercios asociados a esta iniciativa, habiéndose dispuesto 48 entidades de canje y entregado 2.125 bonos de 50 euros, de los cuales ya se han canjeado 750.

Etiquetas: ConsumoOMICSalamanca
Noticia anterior

La iluminación del Camino de la Moral mejorará la seguridad de peatones y ciclistas

Siguiente noticia

Un autobús averiado colapsa la rotonda de Buenos Aires

Redacción Salamanca Diario

Siguiente noticia
Un autobús averiado colapsa la rotonda de Buenos Aires

Un autobús averiado colapsa la rotonda de Buenos Aires

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salamanca Diario te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Digital Info Grupo Salamanca SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para publicar tu comentario, y la legitimación se produce por el consentimiento del interesado. Los datos que nos facilites estarán ubicados en nuestros propios servidores, y no se cederán a terceros salvo autorización expresa u obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento escribiendonos a redaccion@salamancadiario.com. Tienes más información en nuestra política de privacidad.

Recomendado

La zona monumental de Salamanca volverá a acoger la Carrera contra la Violencia de Género

La zona monumental de Salamanca volverá a acoger la Carrera contra la Violencia de Género

9 meses atrás
El municipio cuenta con 400 inmuebles con más de 40 años de antigüedad que deberán superar la revisión técnica exigida en la nueva ordenanza

El municipio cuenta con 400 inmuebles con más de 40 años de antigüedad que deberán superar la revisión técnica exigida en la nueva ordenanza

2 años atrás

Noticias más comentadas

    Conecta con nosotros

    Facebook Twitter Youtube Instagram

    Secciones

    • Aldeatejada
    • Cabrerizos
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Castellanos de Moriscos
    • Castilla y León
    • Diputación de Salamanca
    • Doñinos
    • Monterrubio de Armuña
    • Salamanca
    • Santa Marta de Tormes
    • Uncategorized
    • Universidad
    • Villamayor
    • Villares de la Reina

    Periódico de Salamanca y Alfoz

    Somos la voz de Salamanca y el Alfoz.
    Santa Marta de Tormes, Carbajosa, Carrascal de Barregas, Villamayor y Villares de la Reina.
    Un periódico online para todos.

    © 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Provincia
      • Carbajosa
      • Carrascal de Barregas
      • Doñinos
      • Santa Marta de Tormes
      • Villamayor
      • Villares de la Reina
      • Aldeatejada
      • Monterrubio de Armuña
      • Castellanos de Moriscos
      • Cabrerizos
    • Castilla y León
    • Diputación de Salamanca
    • Salamanca
      • Ayuntamiento
      • Agenda Cultura
      • Información de Tráfico
    • Universidad

    © 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    {title} {title} {title}