• Contacto
TITULARES DEL DÍA
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Santa Marta de Tormes

El edificio polideportivo de usos múltiples en La Fontana pone la guinda a un espacio con más de 400 viviendas y el Centro de Innovación y Emprendimiento

por Redacción Salamanca Diario
29 de marzo de 2023
en Santa Marta de Tormes
0

Silvia González y David Mingo en la presentación del nuevo espacio deportivo.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El alcalde de Santa Marta, David Mingo, y la concejala de Deportes, Silvia González, han presentado el proyecto básico del nuevo pabellón multiusos que se construirá junto al futuro Centro de Emprendimiento en la Avenida de La Serna, en la zona conocida como sector 2. Un proyecto que cierra el círculo del desarrollo urbanístico de una zona estratégica para el municipio cuya situación legal llevaba 15 años pendiente de resolución.

Esta nueva infraestructura se situará junto al Centro de Emprendimiento, convirtiendo este sector en un conjunto integrado que dará una imagen totalmente renovada a uno de los principales accesos a Santa Marta y que se ha conseguido «a coste cero para el Ayuntamiento, tanto la urbanización como el ajardinamiento, el alumbrado o las escolleras, que han corrido a cuenta de los actuales propietarios».

El alcalde ha subrayado la necesidad de «contar con un espacio deportivo para dar cabida a todos esos deportes con los que tenemos problemas de ubicación, pero que también pueda ser un espacio multifuncional que se pueda utilizar para otros usos que no sean deportivos». Un proyecto que el primer edil espera «poder sacar a licitación después del verano».

Datos del edificio

La parcela que acogerá las nuevas edificaciones tiene una superficie total de 8.345 m2, ocupando el polideportivo 1.702 m2 de superficie útil distribuida en el área de pista, los espacios de servicio, el graderío, cuatro vestuarios de equipos y dos de árbitros, además de los elementos de servicio. La estructura será de hormigón pintado en blanco y con cerramientos de vidrio, concibiéndose la zona deportiva como un espacio diáfano y luminoso.

Pensando en garantizar la máxima eficiencia y durabilidad del edificio, se utilizarán materiales resistentes, que exijan poco mantenimiento. Además, se orientará de tal manera que reciba los primeros rayos de sol para caldear e iluminar el ambiente, de forma que se reducirá de forma sustancial el consumo energético.

El futuro polideportivo se ha proyectado como un edificio de planta baja de 9 metros de alto, sin escaleras y carente de desniveles, por lo tanto, totalmente accesibles y donde no será necesario habilitar rampas. En ese sentido, y para facilitar el acceso de personas con discapacidad se han planteado suelos no deslizantes e interiores sin obstáculos. Además, todos los pulsadores, botones y tiradores estarán a una altura accesible. En cuanto a los baños, cuentan con un aseo accesible como exige la normativa y un kit de alarma W.C. que permite a las personas con discapacidad física o movilidad reducida, activar una alarma en caso de emergencia.

Resolución de un problema urbanístico

El edificio del polideportivo se financiará con los 900.000 euros que el Ayuntamiento logró al ejecutar los avales que garantizaban el buen fin de la urbanización de la zona y que finalmente no se materializó. La zona conocida como el sector 2 fue objeto de una modificación de las normas subsidiarias de Santa Marta en la que se concedió una mayor edificabilidad y densidad a cambio de unas contraprestaciones. Con la crisis económica de 2008 se disgregó la propiedad, pasando de uno a siete propietarios y muchos compromisos y las contraprestaciones acordadas no se cumplieron.

El Ayuntamiento ejecutó los avales que garantizaban el buen fin de la urbanización ya que no se dio. El Ayuntamiento obtuvo un aval de 900.000 euros por un lado y una deuda en dos créditos, de 400.000 euros como crédito privilegiado que recibirá y otro de algo más de 400.000 de crédito ordinario que completaban el total de la deuda existente.

Con el desbloqueo de la situación urbanística de esta zona de Santa Marta, se han dado varios pasos adelante, ya que posibilitará la construcción de 400 viviendas «sin desembolsar un solo euro», lo que aumenta sustancialmente el parque de viviendas disponibles en Santa Marta, se aumentan asimismo las dotaciones deportivas al servicio de los vecinos, y se da un fuerte empujón al desarrollo económico con el Centro de Emprendimiento.

Zona moderna y de referencia en Santa Marta

La zona de la Avenida de La Serna se convertirá en una de las más atractivas del municipio. A las más de 400 viviendas que están previstas construir se sumarán las 27 proyectadas por el Somacyl y destinadas a los jóvenes tras la cesión del suelo cedido por el Consistorio. A este desarrollo hay que añadir el Centro de Emprendimiento e Innovación que contará con una inversión de 900.000 euros y el pabellón multiusos, en el que se invertirán otros 900.000.

En total, una inversión pública de aproximadamente 5 millones para crear una de las zonas más modernas y atractivas, con buenas comunicaciones y zonas comerciales, con una ubicación privilegiada y junto a uno de los accesos a la Isla del Soto.

Etiquetas: pabellón multiusosPortadaSanta MartaSector 2 Santa Marta
Noticia anterior

La actualización de espacios, contenidos y la inclusión de nuevas zonas visitables aumenta el atractivo turístico de Ieronimus

Siguiente noticia

La renovación de la estación depuradora de Cabrerizos garantiza la cantidad y la calidad del agua hasta los 14.000 habitantes

Redacción Salamanca Diario

Siguiente noticia
La renovación de la estación depuradora de Cabrerizos garantiza la cantidad y la calidad del agua hasta los 14.000 habitantes

La renovación de la estación depuradora de Cabrerizos garantiza la cantidad y la calidad del agua hasta los 14.000 habitantes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salamanca Diario te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Digital Info Grupo Salamanca SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para publicar tu comentario, y la legitimación se produce por el consentimiento del interesado. Los datos que nos facilites estarán ubicados en nuestros propios servidores, y no se cederán a terceros salvo autorización expresa u obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento escribiendonos a redaccion@salamancadiario.com. Tienes más información en nuestra política de privacidad.

Recomendado

El Club Deportivo recibe la subvención municipal de 18.000 euros para seguir fomentando la práctica deportiva

El Club Deportivo recibe la subvención municipal de 18.000 euros para seguir fomentando la práctica deportiva

4 años atrás
Los niños de Castellanos celebran la Nochevieja con los personajes Disney, música, baile y gominolas

Los niños de Castellanos celebran la Nochevieja con los personajes Disney, música, baile y gominolas

4 meses atrás

Noticias más comentadas

  • El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aqualia continua la mejora de redes en santa marta de tormes con varias actuaciones

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Santa Marta a la vanguardia de los atractivos culturales y turísticos

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las piscinas municipales y los accesos en el tramo final de las obras

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El museo de la moto y el proyecto de `Arte Emboscado´ estrenan nuevo material de difusión

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Conecta con nosotros

Facebook Twitter Youtube Instagram

Secciones

  • Aldeatejada
  • Cabrerizos
  • Carbajosa
  • Carrascal de Barregas
  • Castellanos de Moriscos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Doñinos
  • Monterrubio de Armuña
  • Salamanca
  • Santa Marta de Tormes
  • Uncategorized
  • Universidad
  • Villamayor
  • Villares de la Reina

Periódico de Salamanca y Alfoz

Somos la voz de Salamanca y el Alfoz.
Santa Marta de Tormes, Carbajosa, Carrascal de Barregas, Villamayor y Villares de la Reina.
Un periódico online para todos.

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es