• Contacto
TITULARES DEL DÍA
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salamanca

El Palacio Episcopal reabre sus puertas como un espacio museístico único de arte sacro

por Redacción Salamanca Diario
15 de marzo de 2023
en Salamanca
0
El Palacio Episcopal reabre sus puertas como un espacio museístico único de arte sacro
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Palacio Episcopal de Salamanca ha abierto de nuevo sus puertas tras una renovación integral del edificio que se ha desarrollado durante los tres últimos años y que ha dado paso al nuevo concepto de museo de arte sacro del que podrán disfrutar los salmantinos, turistas y visitantes a partir de mañana jueves 16 de marzo, con el que se pretende proyectar la idea de que la Iglesia, “haga un camino de diálogo con la humanidad”, como ha destacado el obispo de la Diócesis de Salamanca, monseñor José Luis Retana.

El nuevo espacio museístico cuenta con 700 metros cuadrados repartidos en dos plantas, en las que están ubicadas dos exposiciones permanentes que acogen las 160 obras (115 en la primera, dividida en seis capítulos, y 45 en la planta baja, dividida en tres capítulos), de autores como Alonso Berruguete, Fernando Gallego, Luis de Morales, Venancio Blanco, José Luis Núñez Solé o Maestro Bartolomé, entre otros, procedentes tanto de los fondos diocesanos como de las parroquias o de cesiones temporales de particulares.

En la exposición de la planta baja, dedicada a Fernando Gallego, se pueden contemplar tres tablas inéditas del artista salmantino, que procedían de algún retablo y que han sido descubiertas y restauradas para esta muestra. 

El obispo de la Diócesis de Salamanca, monseñor José Luis Retana, ha sido el encargado de bendecir el renovado edificio que acoge el «nuevo proyecto evangelizador y catequético», que será gestionado turísticamente a través del convenio entre el Cabildo de la Catedral, la Diócesis y la empresa ArtiSplendore, y que tendrá una entrada conjunta con el templo catedralicio.

Proyecto con el que la Diócesis apuesta por fomentar la cultura como un encuentro de diálogo con la fe, uniendo el arte del pasado, del presente y del futuro, con las nuevas tecnologías. Todo ello, «para acercar el bien cultural y simbólico cristiano a los visitantes de cualquier origen», como ha señalado Francisco Moya, CEO de ArtiSplendore, que ha participado en la inauguración junto al obispo de la Diócesis; el deán de la Catedral, Antonio Matilla; y el responsable diocesano del Servicio diocesano de Patrimonio Artístico, Tomás Gil.

Un museo «muy bien planteado», ha insistido Moya, que que se completará con las exposiciones con el apoyo de las nuevas tecnologías, como una sala inmersiva de 6×4 a través del modelado 3D, “para poder apreciar cómo se han ido construyendo las dos catedrales”. Asimismo, adelantó que en un mes y medio se pondrá en marcha una experiencia 360º en 3D con gafas de realidad virtual para ver la Catedral “desde unas panorámicas diferentes”.

 El museo abrirá mañana sus puertas y la visita será conjunta a las catedrales y al Palacio Episcopal, por lo que las entradas podrán adquirirse en ambos lugares, aunque preferentemente en las taquillas de la Catedral.

HORARIO DE VISITAS
Hasta el 31 de marzo. De lunes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas, (última entrada a las 17:15).
A partir del 1 de abril. De lunes a domingo, de 10:00 a 20:00 h. (última entrada a las 19:15).

PRECIOS (incluida audioguía)

General (mayores de 18 años): 10 euros.

Reducida (mayores de 65 años, discapacidad del 33 al 64%, estudiantes, padres de familia numerosa y Universidad de Salamanca): 9 euros.

Grupos (más de 20 personas con guía oficial): 7 euros.

Reducida III (niños de 7 a 16 años y grupos escolares): 7 euros.

Reducida IV (niños de familias numerosas y desempleados): 6 euros.

Gratuita (niños de 0 a 6 años, discapacitados de más del 65% y salmantinos).

Etiquetas: arte sacroArtiSplendoreDiócesis de SalamancaPalacio EpiscopalPortadaSalamanca
Noticia anterior

El equipo femenino de la USAL logra el bronce en el campeonato de España universitario de campo a través

Siguiente noticia

La provincia de Salamanca estrena el sábado la temporada de pesca de la trucha

Redacción Salamanca Diario

Siguiente noticia
La provincia de Salamanca estrena el sábado la temporada de pesca de la trucha

La provincia de Salamanca estrena el sábado la temporada de pesca de la trucha

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salamanca Diario te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Digital Info Grupo Salamanca SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para publicar tu comentario, y la legitimación se produce por el consentimiento del interesado. Los datos que nos facilites estarán ubicados en nuestros propios servidores, y no se cederán a terceros salvo autorización expresa u obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento escribiendonos a redaccion@salamancadiario.com. Tienes más información en nuestra política de privacidad.

Recomendado

La UPSA celebra el Día Mundial de la Salud Mental recordando los retos a los que se enfrenta la sociedad

La UPSA celebra el Día Mundial de la Salud Mental recordando los retos a los que se enfrenta la sociedad

7 meses atrás
Lucía Vicente expone ‘Fotoescaparatismo’ en la Sala Protagonistas de Santa Marta

Lucía Vicente expone ‘Fotoescaparatismo’ en la Sala Protagonistas de Santa Marta

1 año atrás

Noticias más comentadas

  • El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aqualia continua la mejora de redes en santa marta de tormes con varias actuaciones

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Santa Marta a la vanguardia de los atractivos culturales y turísticos

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las piscinas municipales y los accesos en el tramo final de las obras

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El museo de la moto y el proyecto de `Arte Emboscado´ estrenan nuevo material de difusión

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Conecta con nosotros

Facebook Twitter Youtube Instagram

Secciones

  • Aldeatejada
  • Cabrerizos
  • Carbajosa
  • Carrascal de Barregas
  • Castellanos de Moriscos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Doñinos
  • Monterrubio de Armuña
  • Salamanca
  • Santa Marta de Tormes
  • Uncategorized
  • Universidad
  • Villamayor
  • Villares de la Reina

Periódico de Salamanca y Alfoz

Somos la voz de Salamanca y el Alfoz.
Santa Marta de Tormes, Carbajosa, Carrascal de Barregas, Villamayor y Villares de la Reina.
Un periódico online para todos.

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es