• Contacto
TITULARES DEL DÍA
domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Castilla y León

Los rescates en montaña, el principal incidente atendido por las emergencias del 112 el pasado año

por Redacción Salamanca Diario
15 de enero de 2023
en Castilla y León
0
Los rescates en montaña, el principal incidente atendido por las emergencias del 112 el pasado año
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Más de un millar de incidentes requirieron la intervención del Centro Coordinador de Emergencias (CCE) de Castilla y León el pasado año 2022, de los que los más repetidos fueron los rescates de montaña, seguidos de los incidentes en los que se vio involucrado un transporte de mercancías peligrosas, las búsquedas de personas y los incidentes sanitarios en lugar público. 

En total, el Centro Coordinador de Emergencias de Castilla y León, que depende de la Agencia de Protección Civil y Emergencias de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, atendió 1.040 incidentes, de los que 265 fueron rescates (193 en zonas de montaña, 37 en medio acuático, 4 en cuevas y 31 en zonas de difícil acceso).

La cifra es ligeramente inferior a la de 2021, año en el que, a pesar de las restricciones a la movilidad a causa de la Covid 19, se alcanzó la cifra más alta de los últimos cuatro años, con 278 rescates gestionados (204 de montaña, 42 en medio acuático, 1 en cueva y 31 en zonas de difícil acceso). En 2020, año de más meses con restricciones a la movilidad, se llegó a los 184 rescates y en 2019 se contabilizaron 221.

En cuanto a los recursos que se movilizan desde el CCE en estos tipos de rescate, se cuenta con las capacidades de todos los organismos disponibles, priorizando por tiempos de intervención y capacidad, según la gravedad. También es habitual que se requiera la participación de equipos especializados de rescate de otras comunidades autónomas, así como organizaciones colaboradoras.

Además, en cuanto la situación lo requiere, por tiempos de acceso y gravedad, se añade la experiencia del Grupo de Rescate y Salvamento (GRS) de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, conformado por especialistas en rescate de montaña y zonas de difícil acceso, que llegan hasta la persona o personas que han de ser rescatadas en helicóptero. Al contar con un enfermero rescatador en el equipo de rescate, su intervención es vital en accidentes graves, ya que facilita las mejores condiciones sanitarias en el rescate en estos casos en los que el helicóptero de Emergencias Sanitarias SACYL no pueda acceder por las condiciones del terreno, situaciones en las que el grupo de rescate y salvamento realiza la extracción de la persona herida y la traspasa al helicóptero de los servicios sanitarios.

Mercancías peligrosas

El transporte de mercancías peligrosas, por ferrocarril o carretera, ha requerido la intervención del CCE en 185 ocasiones en 2022, cifra muy similar a la de 2021, año en el que el número de intervenciones fue de 183 y ligeramente superior a la de 2020 y 2019, con 154 y 157 intervenciones, respectivamente.

Los recursos que se movilizan desde el CCE habitualmente son la Guardia Civil y los bomberos profesionales, que permanecen en zona hasta que la mercancía puede reanudar la marcha.  

En cuatro de los 185 incidentes gestionados por el CCE tuvo que activarse el Plan Especial de Protección Civil ante emergencias por accidentes en el trasporte de mercancías peligrosas por carretera y ferrocarril en la Comunidad de Castilla y León (MPcyl) aprobado en 2008. Este Plan se activa en el caso de que la protección de las personas, los bienes o el medio ambiente esté en peligro o pueda verse amenazada por los efectos derivados del incidente.

Búsqueda de personas

En 2022, el CCE coordinó la búsqueda de 168 personas, 22 menos que en 2021 (en 2020, 130, y en 2019, 188). Sin embargo, a diferencia de años anteriores, los operativos de las búsquedas en ese año debieron prolongarse durante más tiempo, lo que ha supuesto un incremento de las necesidades de personal y recursos en el CCE.

En la búsqueda de personas, merece mención especial la participación de los voluntarios y voluntarias de Protección Civil que acuden de forma ejemplar cuando la agrupación o asociación a la que pertenecen recibe el aviso del CCE requiriendo su colaboración. Castilla y León contó en 2022 con 2.790 personas voluntarias de Protección Civil integradas en agrupaciones y asociaciones de Protección Civil vinculadas a las entidades locales.

En los últimos meses del año, además, el CCE coordinó dos incidentes relacionados con la búsqueda de aeronaves siniestradas, una del servicio de extinción de incendios de la Xunta de Galicia que volaba con destino Córdoba, y una aeronave tipo ultraligero que realizaba un vuelo local en el aeródromo vallisoletano de Matilla de los Caños.

La búsqueda de ambas aeronaves requirió la coordinación de un gran número de medios, tanto aéreos como terrestres, un amplio operativo multidisciplinar coordinado desde el CCE, tanto desde su sede en el Hospital Militar como desde los Puestos de Mando habilitados en zona. Desde el CCE se coordinó el operativo con el Centro de Control del Servicio Aéreo de Rescate del Ejército del Aire (SAR), Comandancias de Guardia Civil implicadas y un amplio despliegue de medios y recursos autonómicos, medios aéreos de incendios forestales, agentes medioambientales, voluntarios de protección civil, bomberos, entre otros.

Incidentes sanitarios en lugar público

El número de estos incidentes en 2022 fue de 165, superior a los de años anteriores (156 en 2021, 137 en 2020 y 113 en 2019). En estos casos el incidente se produce en una zona con dificultad de acceso para los servicios de emergencia, lo que requiere medios especializados para la evacuación de la persona afectada. Los recursos que el CCE moviliza en este caso van desde la Guardia Civil o la Policía Local hasta el GRS de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio.

Otros incidentes

El CCE también interviene en casos de personas desorientadas que llaman al 1-1-2, que en 2022 fue en 102 ocasiones; en incendios forestales fueron 31 las intervenciones del CCE durante el verano de 2022; meteorología adversa, con cinco episodios, incendios en industria (45), derrumbes de edificios, accidentes de parapente o globos aerostáticos, servicios básicos, incendios de vivienda con necesidad de evacuación… son otros incidentes que también han requerido actuaciones.

Práctica periódica de simulacros para la mejora continua del CCE

La resolución eficaz de todas estas emergencias exige una sólida coordinación de medios personales y recursos materiales y tecnológicos que se consigue con la práctica periódica de simulacros durante los que se recrean todo tipo de escenarios críticos. A lo largo de 2022 se llevaron a cabo 5 simulacros en los que participaron los profesionales, medios y recursos que se activan más frecuentemente en la resolución de las emergencias no sanitarias.

A todos los recursos y medios citados anteriormente hay que sumar el Grupo de Intervención Psicológica en Emergencias, cuyos servicios son demandados por una autoridad cuando considera que las personas que se ven implicadas en un incidente requieren la asistencia de un psicólogo en el mismo momento de producirse el incidente. La intervención en las emergencias de este grupo psicológico especializado es posible gracias al protocolo que la Junta mantiene con el Colegio Oficial de Psicólogos de Castilla y León.

La actualización continua de los conocimientos, habilidades y capacidades que han de aplicarse a la gestión de las emergencias no sanitarias supone avanzar de forma continua en la mejora de la operatividad del Centro Coordinador de Emergencias de Castilla y León.

2023, año de la cultura preventiva

Desde la Agencia de Protección Civil y Emergencias se insiste en la importancia de la autoprotección frente a los riesgos. Por este motivo, este 2023, año de la cultura preventiva, en el marco del Plan de promoción de la autoprotección de Castilla y León, un programa acercará la cultura de la autoprotección a los municipios más pequeños de la Comunidad. El servicio incondicional que presta el Centro Coordinador de Emergencias a la ciudadanía no debe ser un motivo de relajación de la obligación que toda persona tiene, según la Ley de protección ciudadana de Castilla y León, de adoptar actitudes y conductas responsables para su seguridad, la de sus familias, sus bienes y el medio natural en el que se desenvuelven. De esta forma, todos los ciudadanos pueden contribuir a que las emergencias no sanitarias que deba atender el CCE en 2023 lo sean en menor número que las atendidas en 2022.

Etiquetas: 112balance de actuaciones 2022Castilla y LeónCentro Coordinador de Emergencias
Noticia anterior

Villares retoma la programación cultural de la Biblioteca para este trimestre con cuentacuentos, bebecuentos y ‘Teatro en la Escuela’

Siguiente noticia

El suicidio sigue preocupando como segunda causa de muerte entre la población juvenil

Redacción Salamanca Diario

Siguiente noticia
El suicidio sigue preocupando como segunda causa de muerte entre la población juvenil

El suicidio sigue preocupando como segunda causa de muerte entre la población juvenil

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salamanca Diario te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Digital Info Grupo Salamanca SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para publicar tu comentario, y la legitimación se produce por el consentimiento del interesado. Los datos que nos facilites estarán ubicados en nuestros propios servidores, y no se cederán a terceros salvo autorización expresa u obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento escribiendonos a redaccion@salamancadiario.com. Tienes más información en nuestra política de privacidad.

Recomendado

Detenida una mujer de 44 años por robo y agresión en un establecimiento comercial

Detenida una mujer de 44 años por robo y agresión en un establecimiento comercial

1 mes atrás
Compromiso y fidelidad de los atletas en la cuarta carrera de los ‘Kilómetros Solidarios’ a favor de Cruz Roja

Compromiso y fidelidad de los atletas en la cuarta carrera de los ‘Kilómetros Solidarios’ a favor de Cruz Roja

3 años atrás

Noticias más comentadas

  • El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aqualia continua la mejora de redes en santa marta de tormes con varias actuaciones

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Santa Marta a la vanguardia de los atractivos culturales y turísticos

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las piscinas municipales y los accesos en el tramo final de las obras

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El museo de la moto y el proyecto de `Arte Emboscado´ estrenan nuevo material de difusión

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Conecta con nosotros

Facebook Twitter Youtube Instagram

Secciones

  • Aldeatejada
  • Cabrerizos
  • Carbajosa
  • Carrascal de Barregas
  • Castellanos de Moriscos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Doñinos
  • Monterrubio de Armuña
  • Salamanca
  • Santa Marta de Tormes
  • Uncategorized
  • Universidad
  • Villamayor
  • Villares de la Reina

Periódico de Salamanca y Alfoz

Somos la voz de Salamanca y el Alfoz.
Santa Marta de Tormes, Carbajosa, Carrascal de Barregas, Villamayor y Villares de la Reina.
Un periódico online para todos.

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es