• Contacto
TITULARES DEL DÍA
sábado, julio 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Universidad

La ‘Cápsula de la Esperanza Climática’ de la USAL descubrirá el mensaje de sostenibilidad ambiental de nuestros días en el año 2050

por Redacción Salamanca Diario
19 de mayo de 2021
en Universidad
0
La ‘Cápsula de la Esperanza Climática’ de la USAL descubrirá el mensaje de sostenibilidad ambiental de nuestros días en el año 2050

María M. Serna

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con el objetivo de enviar un mensaje ecológico y simbólico a los habitantes de 2050, la Universidad de Salamanca ha ubicado una ‘Cápsula de la Esperanza Climática’ en el Claustro de las Escuelas Mayores en la que ha incluido un bote con agua del río Tormes; una burbuja del aire fósil de Salamanca del pasado día 10 de mayo en un recipiente hermético como ‘testigo’ de la atmósfera en ese momento; una selección de flores disecadas de la primavera de 2021 que reflejan el estado del planeta en esta época; un objeto en el que se muestra nuestro presente gris o semiverde que engloba la situación de la red eléctrica de España en 2021, qué energías la conforman y en qué porcentaje; y una pieza de madera tallada con la palabra ‘aterreñar’ y diversos textos poéticos ilustrados.

El acto, presidido por el rector de la USAL, Ricardo Rivero, ha contado con la asistencia y colaboración de Pedro Jordano Barbudo, presidente del área de Ciencias y Tecnologías Medioambientales de la Agencia Estatal de Investigación; Susana Pérez Santos, vicerrectora de Investigación y Transferencia; y Celia Aramburu, vicerrectora de Estudiantes y Sostenibilidad, que son los que han aportado los objetos adentrados en la ‘Cápsula de la Esperanza Climática’ que se mantendrán hasta el año 2051, Además, contiene en su interior un mensaje de esperanza para los habitantes del futuro, diferentes propuestas de reconocidos grupos de investigación de la USAL «para lograr la tan necesaria transformación en una sociedad más sostenible ambientalmente y un dispositivo electrónico con vídeos de la comunidad universitaria -enviados por redes sociales- en apoyo a la iniciativa».

Una propuesta que se ha llevado a cabo dadas las previsiones del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de la ONU de que en 2050 las condiciones de vida para los humanos serán extremadamente difíciles en la Tierra debido al cambio climático y sus consecuencias. No obstante, la Universidad de Salamanca conserva «la esperanza de que la humanidad encuentre la forma de adaptarse o hacer frente a este nuevo mundo y llama a desarrollar acciones individuales y colectivas para la sostenibilidad ambiental del planeta».

La iniciativa se desarrolla a través de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la USAL –dependiente del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia-  en el marco del programa de actividades diseñado para la 6ª edición de la ‘Primavera Científica’ de la Universidad de Salamanca en 2021.

En el acto participaron, además, José Abel Flores, del Departamento de Geología y miembro del Grupo de Investigación de Geociencias Oceánicas; Camilo Ruiz Méndez, del Departamento de Didáctica de las Matemáticas y de las Ciencias Experimentales y miembro del Grupo de Investigación Educación Matemáticas, Ciencias y Cambio Climático; María del Mar Marcos, técnica de Medio Ambiente y coordinadora del área de Educación, Participación y Comunicación Ambiental de la Oficina Verde; e Ibán Revilla, técnico de Cultura Científica de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación.

Festival de la ‘Primavera Científica’

La Universidad de Salamanca celebra desde el 9 al 21 de mayo la 6ª edición de ‘Primavera Científica’, un festival promovido por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación que cuenta con el apoyo del Ministerio de Ciencia e Innovación, de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología y de Iberdrola.

Etiquetas: cápsula climáticaUniversidad
Noticia anterior

Los bomberos sofocan un incendio originado en la Isla del Soto

Siguiente noticia

Los Empresarios Salmantinos (CES) se integran en la Confederacón Nacional de Pymes

Redacción Salamanca Diario

Siguiente noticia
Los Empresarios Salmantinos (CES) se integran en la Confederacón Nacional de Pymes

Los Empresarios Salmantinos (CES) se integran en la Confederacón Nacional de Pymes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salamanca Diario te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Digital Info Grupo Salamanca SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para publicar tu comentario, y la legitimación se produce por el consentimiento del interesado. Los datos que nos facilites estarán ubicados en nuestros propios servidores, y no se cederán a terceros salvo autorización expresa u obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento escribiendonos a redaccion@salamancadiario.com. Tienes más información en nuestra política de privacidad.

Recomendado

El baloncesto deja un nuevo récord de visitantes y partidos en el Torneo Internacional Ciudad de Santa Marta

El baloncesto deja un nuevo récord de visitantes y partidos en el Torneo Internacional Ciudad de Santa Marta

1 mes atrás
Campaña de recogida solidaria para los afectados por la guerra en Ucrania

Los populares denuncian la «incapacidad» del equipo de Gobierno para sustituir a la concejala del PSOE que dimitió hace 19 días

1 año atrás

Noticias más comentadas

  • El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aqualia continua la mejora de redes en santa marta de tormes con varias actuaciones

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Santa Marta a la vanguardia de los atractivos culturales y turísticos

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las piscinas municipales y los accesos en el tramo final de las obras

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El museo de la moto y el proyecto de `Arte Emboscado´ estrenan nuevo material de difusión

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Conecta con nosotros

Facebook Twitter Youtube Instagram

Secciones

  • Aldeatejada
  • Cabrerizos
  • Carbajosa
  • Carrascal de Barregas
  • Castellanos de Moriscos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Doñinos
  • Monterrubio de Armuña
  • Salamanca
  • Santa Marta de Tormes
  • Uncategorized
  • Universidad
  • Villamayor
  • Villares de la Reina

Periódico de Salamanca y Alfoz

Somos la voz de Salamanca y el Alfoz.
Santa Marta de Tormes, Carbajosa, Carrascal de Barregas, Villamayor y Villares de la Reina.
Un periódico online para todos.

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es