• Contacto
TITULARES DEL DÍA
viernes, julio 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salamanca

Mejoras en las plazas y parques de El Zurguén, Barrio Blanco, Salesas y El Arrabal

por Redacción Salamanca Diario
14 de noviembre de 2022
en Salamanca
0
El Ayuntamiento invertirá 548.000 euros para la creación y modernización de  parques y zonas de ocio en El Zurguén, Barrio Blanco, Salesas y Arrabal

Imagen de una de las remodelaciones realizadas en el barrio de El Zurguén.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La concejala de Medio Ambiente, Parques y Jardines, Miryam Rodríguez, ha visitado las obras que han comenzado en las plazas interiores del barrio El Zurguén, que junto a otras reformas en los barrios Blanco, Salesas y Arrabal supone una inversión total de 569.931 euros. Rodríguez ha destacado que con estos proyectos se da respuesta a las demandas planteadas por los vecinos y también se consigue introducir la naturaleza en el entorno urbano y generar espacios más saludables.

Mejora de las plazas de El Zurguén

Rodríguez ha detallado el proyecto de acondicionamiento y mejora de cuatro plazas de El Zurguén, que se unen a las realizadas en las plazas de la Fuente Clara, Fuente del Cántaro, Fuente Tormellas, Fuente Blanca y Fuente Nueva, con más juegos infantiles, renovado pavimento, más zonas verdes y paseos en terrizo, así como minicampos de fútbol, pistas de ping pong, fuentes bebedero y renovado alumbrado público con tecnología energéticamente eficiente. Con un presupuesto de adjudicación de 207.807 euros y un plazo de ejecución de 2 meses, se acomete la mejora de las plazas de Winston Churchill, Jean Monet, Estrasburgo y La Valmuza.

En las plazas Jean Monet y Winston Churchill se reordenará el espacio para agrupar los juegos infantiles en una zona, manteniendo los existentes y ampliándolos con la incorporación de un mini campo de fútbol, una tirolina, un carrusel, cama elástica y todo ello sobre pavimento de césped sintético sobre base de material amortiguante, cumpliendo con la normativa vigente de seguridad y accesibilidad. Será un espacio amplio donde el trazado peatonal que une todos los accesos permita la movilidad sin impedimentos y se incorporen nuevos bancos de madera para dar mejorar el confort de los usuarios. Asimismo, se incluirá una mesa de ping-pong en cada plaza para fomentar la actividad deportiva.              

Por su parte, la plaza de Estrasburgo se acondicionará para crear un espacio de ejercicio y salud, utilizando dos áreas cuartocirculares donde se instalarán una zona de calistenia o workout y un espacio de aparatos biosaludables. Todo ello sobre pavimento de terrizo y plantaciones de arbustivas y arbolado de bajo porte en su perímetro.

A mayores, se mejorará la plaza de La Valmuza, la de mayor tamaño de El Zurguén con 3.000 metros cuadrados de superficie. La principal novedad es la creación de una gran fuente de suelo, con un sistema de programación de 24 chorros, similar a las ya existentes en los parques de La Alamedilla y Garrido. También se mejorará el mobiliario urbano con la incorporación de bancadas alrededor de la fuente y asientos accesibles de madera sobre la bancada existente en los parterres. 

Al mismo tiempo, se dotará de arbolado de medio porte de hoja caduca con el objeto de naturalizar la zona central durante todo el año y reducir el efecto isla de calor. Asimismo, se mejorarán las zonas ajardinadas con la incorporación de diferentes rodales de arbustivas de origen autóctono y con bajo consumo hídrico. Todo el arbolado existente se mantiene, mejorando las zonas verdes con grandes parterres de arbustivas rústicas de bajo mantenimiento con el objetivo de reforzar la estructura vegetal de la plaza y conseguir así enriquecer la biodiversidad del entorno. Además, se instalarán todos los elementos de riego por goteo y se adaptará al sistema de telegestión de riego de parques y jardines de la ciudad. Y siguiendo con la línea de eficiencia energética, en la Plaza de La Valmuza se renovará el alumbrado con tecnología LED que permitirá reducir el consumo y mejorar la calidad lumínica de la plaza.

Mejoras en el Barrio Blanco

En el Barrio Blanco se continuará con la mejora de la plaza de Diego Hurtado de Mendoza, donde ya se acometiera la modernización de la zona de juegos infantiles. En concreto, se reducirá la zona de terrizo incorporando una nueva celosía verde en todo el perímetro de los juegos, plantando nuevo arbolado de bajo porte que permita naturalizar la plaza sin reducir su luz, incluyendo el correspondiente riego. Asimismo, se instalarán nuevos bancos de madera con respaldo y apoyabrazos sobre la bancada perimetral de hormigón, de manera que se mejore la accesibilidad. Y por último, se acondicionará el acceso a las zonas de juegos incorporando amplios paseos adoquinados en color verde que permitan la accesibilidad.  

Mejoras en el barrio de Salesas

Otra de las peticiones ciudadanas que se atienden es la ampliación y mejora de la zona infantil de la Plaza de la Concordia en el barrio Salesas, una de las más utilizadas por las familias en la ciudad. Así, se ampliará la actual superficie de juego en 140 metros cuadrados, para un total de 690 metros.

En concreto, se retirará la pirámide de cuerdas y se reubicará el tren existente para instalar un nuevo juego de gran capacidad en la zona donde actualmente no existen velas de sombreo. Se trata de un gran juego múltiple singular con forma lineal formado por una estructura de postes de madera que ocupa una superficie en torno a 120 metros cuadrados y que tiene una altura de casi cuatro metros y medio que permite albergar hasta 55 niños.

En su interior permite diferentes recorridos alternativos de trepa con plataformas de barras, cuerdas y escaleras y descenso por diferentes caminos entre torres, así como contar con paneles didácticos de juego variado, barra de bomberos, anillos rocódromos, tobogán abierto y dos tubos de acero inoxidable. Es una pieza vanguardista de silueta rectangular con desarrollo de juego en vertical para evitar ocupar espacio en superficie. La configuración del juego permite la seguridad por estar totalmente protegido con base de madera maciza o red de cuerdas, apoyados y atornillados 

Asimismo, se desplazará el actual minicampo de fútbol para instalar nuevos juegos dinámicos como el balancín surfy, el carrusel polca y la spinning machine. Como complemento a las actuaciones, se lacará todo el vallado existente en color verde para dar uniformidad a la zona infantil. Además, se ejecutará una mejora del alumbrado de la zona infantil mediante la instalación de una guirnalda que transcurra por los postes de las velas de la zona central para dotar de iluminación al área de juego, conectándola con la farola existente en la zona occidental.

Otra de las zonas infantiles donde el Ayuntamiento de Salamanca acomete una novedosa reforma es la Plaza de Madrid, también del barrio Salesas. Así, se renovará íntegramente el pavimento de la zona de juegos para introducir una nueva base de césped sintético con base amortiguante y se retirará el combi existente. Se instalarán nuevos juegos, como son un combi faro, formado por una estructura de casi 5 metros de altura de color rojo y blanco y toboganes en acero que marcarán la visual de la plaza por su altura y espectacularidad. Asimismo, se incluirán un columpio triple que incluye cesta y dos columpios, uno de ellos adaptado a bebés, un carrusel giratorio y un pequeño campo de fútbol. Para los más pequeños se proyectan diferentes elevaciones sobre base de caucho y un arenero, reubicando los pequeños muelles existentes en la actualidad. Y, por último, se instalará un arenero para los más pequeños en la zona de estancial. Además, para mejorar la zona estancial, se ampliará el número de bancos.

Mejoras en el barrio de El Arrabal

El proyecto de acondicionamiento de la Plaza de Poniente, en el barrio de El Arrabal, mejorará esta zona junto al Puente Romano con más de 2.000 metros cuadrados de superficie. En concreto, se propone un acondicionamiento consistente en la reordenación del espacio de una manera natural, mejorando los accesos y travesías de los usuarios, reubicando y ampliando los juegos infantiles, con nuevas unidades más dinámicas y adaptando toda el área a la normativa vigente. Por otro lado, se acondicionará la zona estancial, ampliando las zonas verdes con la incorporación de parterres corridos que permitan aumentar la biodiversidad y reducir la temperatura de la plaza para satisfacer las demandas de los vecinos. Se generará un gran espacio estancial en el centro de la plaza de terrizo de casi 300 metros cuadrados, rodeado de vegetación perimetral con arbolado de hora perenne y bancos de madera natural. Será un espacio amplio donde el trazado peatonal que une todos los accesos permita la movilidad sin impedimentos. 

En cuanto a la zona infantil, se protegerá su perímetro mediante la incorporación de un vallado de madera en autoclave, resultando un área de juegos de más de 330 metros cuadrados con base de gravilla y juegos más dinámicos, como son la tirolina, el carrusel y la excavadora. Todos los juegos mantendrán una uniformidad cromática combinando únicamente dos colores, el gris perla para los postes y el verde claro para los elementos horizontales, iguales a los que tiene en la actualidad el columpio. 

Por último, se renovará el alumbrado existente, adaptándolo a tecnología LED para mejorar la calidad y reducir el consumo de la plaza. Y siguiendo esta línea de eficiencia energética, todas las escorrentías pluviales irán dirigidas hacia las zonas verdes, utilizando su capacidad drenante y evitando el tratamiento y conducción de las aguas de lluvia.

Etiquetas: Ayuntamientobarrio BlancoEl ArrabelEl Zurguénmejora de plazas y parquesmejorar de barriosSalamancaSales
Noticia anterior

La Biblioteca Municipal de Monterrubio premia a sus usuarios con el sorteo de dos cestas literarias

Siguiente noticia

La UPSA lanza 2.000 dorsales para participar en la VII San Silvestre Universitaria

Redacción Salamanca Diario

Siguiente noticia
La UPSA lanza 2.000 dorsales para participar en la VII San Silvestre Universitaria

La UPSA lanza 2.000 dorsales para participar en la VII San Silvestre Universitaria

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salamanca Diario te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Digital Info Grupo Salamanca SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para publicar tu comentario, y la legitimación se produce por el consentimiento del interesado. Los datos que nos facilites estarán ubicados en nuestros propios servidores, y no se cederán a terceros salvo autorización expresa u obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento escribiendonos a redaccion@salamancadiario.com. Tienes más información en nuestra política de privacidad.

Recomendado

La concejala de Carbajosa Sara Sánchez, nueva diputada del PSOE en esta legislatura que comienza

La concejala de Carbajosa Sara Sánchez, nueva diputada del PSOE en esta legislatura que comienza

2 años atrás
Villamayor facilita a sus vecinos la visita al circo con entradas a un precio especial para la sesión exclusiva del 16 de septiembre

Villamayor facilita a sus vecinos la visita al circo con entradas a un precio especial para la sesión exclusiva del 16 de septiembre

4 años atrás

Noticias más comentadas

  • El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aqualia continua la mejora de redes en santa marta de tormes con varias actuaciones

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Santa Marta a la vanguardia de los atractivos culturales y turísticos

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las piscinas municipales y los accesos en el tramo final de las obras

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El museo de la moto y el proyecto de `Arte Emboscado´ estrenan nuevo material de difusión

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Conecta con nosotros

Facebook Twitter Youtube Instagram

Secciones

  • Aldeatejada
  • Cabrerizos
  • Carbajosa
  • Carrascal de Barregas
  • Castellanos de Moriscos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Doñinos
  • Monterrubio de Armuña
  • Salamanca
  • Santa Marta de Tormes
  • Uncategorized
  • Universidad
  • Villamayor
  • Villares de la Reina

Periódico de Salamanca y Alfoz

Somos la voz de Salamanca y el Alfoz.
Santa Marta de Tormes, Carbajosa, Carrascal de Barregas, Villamayor y Villares de la Reina.
Un periódico online para todos.

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es