• Contacto
TITULARES DEL DÍA
martes, julio 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Universidad

La Universidad presenta la obra ‘El infierno penal de los homosexuales durante el franquismo’

por Redacción Salamanca Diario
21 de octubre de 2022
en Universidad
0
La Universidad presenta la obra ‘El infierno penal de los homosexuales durante el franquismo’

El Rectorado ha acogido la presentación del libro 'El infierno penal de los homosexuales durante el franquismo'.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Universidad de Salamanca ha presentado en el Rectorado el libro de Ediciones Universidad de Salamanca ‘El infierno penal de los homosexuales durante el franquismo: la colonia agrícola penitenciaria de Tefía’. Una obra que se integra en la colección ‘Estudios Jurídicos’’ acreditada en 2022 con el sello de calidad. En él, a partir del estudio de los expedientes de peligrosidad conservados en el Archivo Histórico Provincial de Las Palmas de Gran Canaria, un grupo de expertos aborda la Ley y el marco normativo, las sentencias, los informes de los peritos y las terapias aplicadas, los relatos y los datos relativos a las condenas.

A la presentación ha acudido Ana Martín Suárez, vicerrectora de Ciencias de la Salud y Asuntos Sociales; Lorenzo M. Bujosa-Vadell, director de la ‘Colección Estudios Jurídicos’ a la que pertenece el volumen y presidente del Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal; y Guillermo Portilla, catedrático de Derecho Penal en la Universidad de Jaén y coordinador de la obra.

Posteriormente, la Facultad de Derecho acogió la presentación académica de la obra en un acto que contó con las intervenciones de Ignacio Berdugo, catedrático de Derecho Penal y prologuista del libro, y del profesor de Derecho Penal de la USAL Julio Fernández García, la filóloga y criminóloga Gloria S. de Castro Pietro y la abogada y criminóloga Cristina Ventura Alameda, autores de alguno de sus capítulos.

El Derecho penal fue la herramienta de la que se sirvió el Régimen, que recurrió a prisiones comunes, campos de concentración y diversas colonias agrícolas para encerrar a los homosexuales. Las colonias agrícolas penitenciarias eran un campo de concentración más, ubicadas en una zona desértica; y la finalidad de su creación era «la conversión de una zona desértica en terreno apto para el cultivo».

En España entre otros centros conocemos la prisión central de mujeres de Alcalá de Henares; la central de Guadalajara; la casa de trabajo la de Alcalá de Henares; la del Puerto de Santa María; un campo de concentración, con aplicación de trabajos industriales y agrícolas, en los terrenos contiguos a la Prisión central de Burgos. De todos ellos, el más importante fue la Colonia Agrícola Penitenciaria para el tratamiento de vagos y maleantes, esencialmente, homosexuales, de Tefía (Fuerteventura). Se creó por orden de 15 de enero de 1954 del Ministerio de Justicia, en las instalaciones cedidas a este fin por el Ministerio del Aire, y fue suprimida el 21 de julio de 1966.

Los datos sobre la Colonia de Tefía se guardan en 189 expedientes de los internos conservados en el Archivo Histórico Provincial de Las Palmas. De entre ellos, 83 corresponden a homosexuales, y constituyen el material exhaustivamente estudiado que sirve de base a los estudios de este libro (un resumen de cada expediente se ofrece en el capítulo final).

Etiquetas: colonia agricola penitenciaria de TefíaEl infierno penal de los homosexualesUniversidad de Salamanca
Noticia anterior

El X Circuito Provincial de Carreras Populares de la Diputación incluye 66 pruebas que se disputarán en 48 municipios

Siguiente noticia

En marcha ‘HackForGood’, el mayor reto tecnológico de España, en el que participa Salamanca

Redacción Salamanca Diario

Siguiente noticia
En marcha ‘HackForGood’, el mayor reto tecnológico de España, en el que participa Salamanca

En marcha 'HackForGood', el mayor reto tecnológico de España, en el que participa Salamanca

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salamanca Diario te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Digital Info Grupo Salamanca SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para publicar tu comentario, y la legitimación se produce por el consentimiento del interesado. Los datos que nos facilites estarán ubicados en nuestros propios servidores, y no se cederán a terceros salvo autorización expresa u obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento escribiendonos a redaccion@salamancadiario.com. Tienes más información en nuestra política de privacidad.

Recomendado

Los escolares de 5º y 6º del CRA La Flecha realizan la Ruta de la Cornisa para conocer el entorno natural de Cabrerizos

Los escolares de 5º y 6º del CRA La Flecha realizan la Ruta de la Cornisa para conocer el entorno natural de Cabrerizos

4 semanas atrás
María José Gómez presenta el poemario ‘Las necias tormentas’

María José Gómez presenta el poemario ‘Las necias tormentas’

3 años atrás

Noticias más comentadas

  • El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aqualia continua la mejora de redes en santa marta de tormes con varias actuaciones

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Santa Marta a la vanguardia de los atractivos culturales y turísticos

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las piscinas municipales y los accesos en el tramo final de las obras

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El museo de la moto y el proyecto de `Arte Emboscado´ estrenan nuevo material de difusión

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Conecta con nosotros

Facebook Twitter Youtube Instagram

Secciones

  • Aldeatejada
  • Cabrerizos
  • Carbajosa
  • Carrascal de Barregas
  • Castellanos de Moriscos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Doñinos
  • Monterrubio de Armuña
  • Salamanca
  • Santa Marta de Tormes
  • Uncategorized
  • Universidad
  • Villamayor
  • Villares de la Reina

Periódico de Salamanca y Alfoz

Somos la voz de Salamanca y el Alfoz.
Santa Marta de Tormes, Carbajosa, Carrascal de Barregas, Villamayor y Villares de la Reina.
Un periódico online para todos.

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es