• Contacto
TITULARES DEL DÍA
domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salamanca

ANPE tacha de «conflictivo» el nuevo curso escolar y reivindica un aumento del número de profesores y más recursos en los centros para afrontar la aplicación de la nueva ley educativa y mejorar la calidad de la enseñanza

por Redacción Salamanca Diario
21 de septiembre de 2022
en Salamanca
0
ANPE tacha de «conflictivo» el nuevo curso escolar y reivindica un aumento del número de profesores y más recursos en los centros para afrontar la aplicación de la nueva ley educativa y mejorar la calidad de la enseñanza
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Sindicato Independiente de Enseñanza (ANPE) ha hecho en la jornada de hoy miércoles una valoración del inicio del nuevo curso escolar con los problemas y dificultades con los que los profesores tienen que trabajar e intentar solventar. «Un curso conflictivo por cómo está afectando la convivencia de la LOMCE con la nueva ley educativa LOMLOE», como ha asegurado el presidente de ANPE Salamanca, Guillermo Bueno.

Dificultades en las que ha incidido Pilar Gredilla, la presidenta de ANPE en Castilla y León, quien ha señalado que de los aspectos que más han impactado en el comienzo del curso han sido «la aplicación de la nueva ley con el retraso sobre los currículum necesarios en nuestros centros con las consecuencias y la inseguridad que genera a la hora de hacer el trabajo diario y la carga burocrática que supone para los compañeros, porque el curso ha empezado y están trabajando con los borradores». Por ello, también han pedido que se forme al profesorado, «porque hay muchos aspectos que cambian con la nueva ley.

La presidenta regional ha incidido en las consecuencias negativas que conlleva este curso, que es el primero ‘no covid’ sin medidas sanitarias restrictivas, lo que ha supuesto una importante reducción en el número de profesores que se contrataron durante la pandemia de refuerzo y este año no se han contratado. Algo que permitió llevar a cabo una «atención más personalizada e individualizada» a los alumnos. Un déficit que en Salamanca supone «202 profesores menos, cuando hemos pasado de 45.786 a los 45.963 alumnos», como ha reconocido el presidente provincial. Asimismo, Bueno ha lamentado «que hemos perdido una oportunidad única de mejorar la calidad educativa y poder reducir las ratios.

Los representantes de ANPE se han mostrado rotundos y han remarcado que “más de 2.000 profesores tendrían que estar para que Salamanca y Castilla y León tuvieran una educación de calidad”.

Otro de los problemas que han destacado desde ANPE es la reducción del horario de los profesores, que ha pasado de 25 a 24 horas lectivas por profesor, «lo que supone un hándicap porque no puede hacer refuerzos y desdobles y eso reduce la calidad de la enseñanza», como ha explicado el vicepresidente regional de ANPE, Javier Riesco, lo que supone mayor perjuicio para el profesorado al que se le dobla el trabajo con los trámites burocráticos y administrativos que tienen que hacer, ha insistido.

Por todo ello, las reivindicaciones que lanzan desde ANPE se centran en: el cumplimiento del acuerdo firmado el pasado mes de enero, la estabilización de las plantillas para evitar la alta tasa de interinidad existente, que se dote a los centros de los recursos necesarios para minimizar la carga burocrática que tienen que asumir los docentes, la formación del profesorado para adaptarse a la nueva ley, que las subidas salariales vayan acorde al IPC y se actualicen los complementos económicos del kilometraje para todo el profesorado itinerante que tiene que desplazarse con su coche.

Además, la presidenta regional ha querido incidir en que otra de las novedades de este curso con la incorporación de los alumnos de 2 a 3 años y el anuncio previsto para el próximo de la escolarización de los niños de 1 a 2 años, se haga en las condiciones adecuadas: «Que esas aulas estén dotadas con los recursos materiales y humanos necesarios, porque hay preocupación por las condiciones del profesorado que va a a estar en esta etapa educativa». Por todo ello, ANPE tiene constituida una comisión de seguimiento para que se cumpla el acuerdo y visita cada centro tres veces cada curso escolar para comprobar que se les dota de los recursos necesarios.

Por último, todos han coincidido en la importancia y necesidad de contar con la figura de la enfermera escolar en los centros educativos. En este sentido, Rosa Pardal, vicepresidenta de SATSE Salamanca, se ha lamentado que «un curso más y seguimos sin tener enfermera en todos los centros» y ha reconocido que «no entiendo cómo no se ha hecho ya realidad, porque los docentes tienen que asumir una responsabilidad que no les corresponde».

La presencia de una enfermera escolar de referencia «va a asistir de manera rápida y ágil antes cualquier incidente, además de atender a los alumnos con enfermedades crónicas y es la promotora de una educación en hábitos saludables con lo que se conseguiría una sociedad más saludable», ha recalcado Pardal. Asimismo, ha asegurado que su presencia supondría una disminución del gastro sanitario, «ya que el coste de una enfermera en cada centro se ha calculado entre 16 y 20 euros por español al año».

José Luis Pérez, secretario de Comunicación de ANPE Castilla y León; Javier Riesco, vicepresidente de ANPE Castilla y León; Pilar Gredilla, presidenta de ANPE Castilla y León y secretaria estatal de Comunicación de ANPE; Guillermo Bueno, presidente de ANPE Salamanca; y Rosa Pardal, vicepresidenta de SATSE Salamanca.
Etiquetas: ANPEenseñanzaSalamancaSATSEvaloración nuevo curso escolar
Noticia anterior

Autobuses gratuitos en Salamanca para celebrar el Día sin Coches

Siguiente noticia

Los más pequeños se dan cita en el circuito de seguridad vial para circular en bicicleta y patines de manera segura

Redacción Salamanca Diario

Siguiente noticia
Los más pequeños se dan cita en el circuito de seguridad vial para circular en bicicleta y patines de manera segura

Los más pequeños se dan cita en el circuito de seguridad vial para circular en bicicleta y patines de manera segura

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salamanca Diario te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Digital Info Grupo Salamanca SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para publicar tu comentario, y la legitimación se produce por el consentimiento del interesado. Los datos que nos facilites estarán ubicados en nuestros propios servidores, y no se cederán a terceros salvo autorización expresa u obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento escribiendonos a redaccion@salamancadiario.com. Tienes más información en nuestra política de privacidad.

Recomendado

Santa Marta muestra su repulsa al terrorismo y apoyo a las víctimas en el 24º aniversario del asesinato de Miguel Ángel Blanco

Santa Marta muestra su repulsa al terrorismo y apoyo a las víctimas en el 24º aniversario del asesinato de Miguel Ángel Blanco

4 años atrás
La consejera Isabel Blanco visita las obras de la residencia Puente Ladrillo que «estará finalizada antes de que termine 2022»

La consejera Isabel Blanco visita las obras de la residencia Puente Ladrillo que «estará finalizada antes de que termine 2022»

3 años atrás

Noticias más comentadas

  • El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aqualia continua la mejora de redes en santa marta de tormes con varias actuaciones

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Santa Marta a la vanguardia de los atractivos culturales y turísticos

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las piscinas municipales y los accesos en el tramo final de las obras

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El museo de la moto y el proyecto de `Arte Emboscado´ estrenan nuevo material de difusión

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Conecta con nosotros

Facebook Twitter Youtube Instagram

Secciones

  • Aldeatejada
  • Cabrerizos
  • Carbajosa
  • Carrascal de Barregas
  • Castellanos de Moriscos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Doñinos
  • Monterrubio de Armuña
  • Salamanca
  • Santa Marta de Tormes
  • Uncategorized
  • Universidad
  • Villamayor
  • Villares de la Reina

Periódico de Salamanca y Alfoz

Somos la voz de Salamanca y el Alfoz.
Santa Marta de Tormes, Carbajosa, Carrascal de Barregas, Villamayor y Villares de la Reina.
Un periódico online para todos.

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es