• Contacto
TITULARES DEL DÍA
domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Diputación de Salamanca

Los salmantinos ya pueden ‘presumir’ de su propio diccionario

por Redacción Salamanca Diario
6 de julio de 2022
en Diputación de Salamanca
0
Los salmantinos ya pueden ‘presumir’ de su propio diccionario

Gonzalo Francisco Sánchez, David Mingo y Juan Francisco Blanco han presentado el 'Diccionario de las hablas de Salamanca'.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El trabajo de investigación iniciado hace diez años para recopilar el léxico propio y único de las distintas zonas de la provincia salmantina ha concluido con la publicación del ‘Diccionario de las hablas de Salamanca’ que esta mañana ha presentado el diputado de Cultura, David Mingo, junto al director del IDES, Juan Francisco Blanco, y el autor del mismo, Gonzalo Francisco Sánchez.

«Tener nuestro propio diccionario es un reto alcanzado y a la vez una meta porque va a ser también punto de partida para muchos otros trabajos», ha señalado el diputado del área, quien ha insistido en que Salamanca es una provincia «enormemente rica en lenguaje». Asimismo, Mingo ha insistido en que se trata de un proyecto «muy ambicioso y de gran riqueza etnográfica, tanto por el volumen de documentos como por la capacidad de investigación que ha sido para reivindicar todas las palabras que nos identifican a los salmantinos».

Por su parte, el autor ha reconocido que durante estos años también ha aprendido nuevas palabras, porque el léxico salmantino «es la parte más viva de nuestras hablas y de lo que pudieron ser nuestras lenguas». En este sentido, Gonzalo Francisco Sánchez ha asegurado que «a través de la literatura se ha descubierto un habla y unas lenguas que a pesar de no tener prestigio, se han conocido y mantenido gracias al IDES y a los investigadores y al gusto de los salmantinos por recuperar nuestras palabras propias». Porque, como ha explicado «es difícil borrar esas palabras propias, porque son palabras que designan algo especial y son específicas nuestras, El léxico lo hemos mantenido y es algo nuestro, es un orgullo».

La obra es un diccionario «donde no solo se presenta una recopilación de términos, sino que se le explica al lector de dónde vienen, su origen, por qué se ha mantenido y lo que significa, la isoglosa del término». Al tiempo que ha reconocido que también se han quedado fuera otras muchas: «Hay un aluvión de palabras difícil de controlar, porque el léxico está supervivo», por lo que el autor emplaza a un proyecto futuro de un diccionario «de palabras no salmantinas sino de uso salmantino, ya que hay palabras que no son tan comunes, otras que se pasan de moda y otras que se han redescubierto porque son conocidas solo en una zona concreta de la provincia».

La recopilación parte de la investigación del lenguaje desde principios del siglo XX, «pero es un proyecto abierto que podrá acoger palabras más antiguas». El director del Instituto de las Identidades (IDES) de la Diputación, Juan Francisco Blanco, ha expresado su satisfacción por ver publicado el ‘Diccionario de las hablas de Salamanca’, porque es el resultado «de una obstinación del IDES y recoge el trabajo de muchos investigadores que han contribuido a enriquecer el léxico de la provincia salmantina» desde las fuentes de la tradición oral han ido recopilando todo el legado del lenguaje, el más antiguo de 1915″. Además, como ha remarcado Blanco se trata de un «homenaje a la diversidad y al patrimonio inmaterial que se manifiesta a través del léxico».

La Diputación ha acogido esta mañana la presentación del primer diccionario que recopila las palabras propias de los salmantinos.
Etiquetas: CulturaDiccionario de SalamancaDiputaciónIDES
Noticia anterior

Los diputados del PP denuncian impagos a los abogados del Turno de Oficio de Salamanca

Siguiente noticia

La construcción del nuevo cuartel de la Guardia Civil retoma su actividad tras varias semanas de parón

Redacción Salamanca Diario

Siguiente noticia
La construcción del nuevo cuartel de la Guardia Civil retoma su actividad tras varias semanas de parón

La construcción del nuevo cuartel de la Guardia Civil retoma su actividad tras varias semanas de parón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salamanca Diario te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Digital Info Grupo Salamanca SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para publicar tu comentario, y la legitimación se produce por el consentimiento del interesado. Los datos que nos facilites estarán ubicados en nuestros propios servidores, y no se cederán a terceros salvo autorización expresa u obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento escribiendonos a redaccion@salamancadiario.com. Tienes más información en nuestra política de privacidad.

Recomendado

La Biblioteca Pública llega cargada de actividades para el primer trimestre del año

La Biblioteca Pública llega cargada de actividades para el primer trimestre del año

2 años atrás
Cuentacuentos, bebecuentos, teatro en la escuela y magia en familia completan las actividades de la Biblioteca Municipal de Villares para este trimestre

Cuentacuentos, bebecuentos, teatro en la escuela y magia en familia completan las actividades de la Biblioteca Municipal de Villares para este trimestre

2 años atrás

Noticias más comentadas

  • El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aqualia continua la mejora de redes en santa marta de tormes con varias actuaciones

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Santa Marta a la vanguardia de los atractivos culturales y turísticos

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las piscinas municipales y los accesos en el tramo final de las obras

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El museo de la moto y el proyecto de `Arte Emboscado´ estrenan nuevo material de difusión

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Conecta con nosotros

Facebook Twitter Youtube Instagram

Secciones

  • Aldeatejada
  • Cabrerizos
  • Carbajosa
  • Carrascal de Barregas
  • Castellanos de Moriscos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Doñinos
  • Monterrubio de Armuña
  • Salamanca
  • Santa Marta de Tormes
  • Uncategorized
  • Universidad
  • Villamayor
  • Villares de la Reina

Periódico de Salamanca y Alfoz

Somos la voz de Salamanca y el Alfoz.
Santa Marta de Tormes, Carbajosa, Carrascal de Barregas, Villamayor y Villares de la Reina.
Un periódico online para todos.

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es