• Contacto
TITULARES DEL DÍA
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Santa Marta de Tormes

Protección Civil recibe el reconocimiento de la Junta de Castilla y León por su trabajo y compromiso

por Redacción Salamanca Diario
8 de abril de 2022
en Santa Marta de Tormes
0
Protección Civil recibe el reconocimiento de la Junta de Castilla y León por su trabajo y compromiso
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Ayuntamiento ha entregado a la agrupación de voluntarios de Protección Civil de Santa Marta ha recibido un diploma de la Junta de Castilla y León por su labor durante la pandemia. En concreto, la Administración autonómica les acredita con “la Mención Honorífica al Mérito de la Protección Ciudadana de Castilla y León, en reconocimiento a su labor altruista y voluntaria durante la pandemia de la Covid-19, luchando contra la propagación del virus y trabajando desinteresadamente por el bienestar de la población de Castilla y León”.

El alcalde de Santa Marta, David Mingo, y el concejal de Policía y Seguridad Ciudadana, han sido los encargados de entregar este diploma al jefe de Protección Civil, Álvaro Alaguero, que lo recogió en nombre de los 27 voluntarios que en la actualidad conforman la agrupación.

A lo largo del 2020 Protección Civil de Santa Marta llevó a cabo diferentes actuaciones relacionadas con la pandemia ya que las áreas de actuación durante ese periodo se centraron en la rama sanitaria y la logística, como por ejemplo descontaminaciones, reparto de alimentos o desinfecciones de edificios. El virus por tanto marcó el ritmo de trabajo durante este año e interrumpió además la formación semanal de los voluntarios, que tuvo que dar un giro total para empezar a hacer hincapié en el uso de los equipos de protección individual frente al virus y el montaje de las líneas de descontaminación.A pesar de lo repentino e insólito de los acontecimientos, el equipo de Protección Civil de Santa Marta estuvo a la altura de las circunstancias, como evidencia el diploma que le ha otorgado la Junta, llegando incluso a tener una disponibilidad de 24 horas durante el Estado de Alarma.

En cuanto a las actuaciones concretas que han propiciado este reconocimiento, durante el 2020 la agrupación colaboró con el centro de salud en las emergencias, comprobó el estado de salud de los mayores que vivían solos, repartió un total de 1.649 kilos de alimentos a personas mayores o positivas confinadas en sus domicilios, descontaminó residencias y desinfectó los edificios de la Guardia Civil, Proyecto Hombre y algunas instalaciones municipales.

Los voluntarios reforzaron también los servicios de limpieza en las paradas de autobús, las pasarelas de la Isla del Soto y las calles peatonales , proporcionaron al centro de salud y a las residencias material de protección del Ayuntamiento y más 6.000 mascarillas al conjunto de la población de Santa Marta.A lo largo del 2020 el equipo de Protección Civil de Santa Marta realizó un total de 229 actuaciones de índole sanitaria. Además, de las 537 actuaciones totales del año, el 33% fueron de logística de alimentos, el 27% de logística de material sanitario, el 12% de desinfección y descontaminación, el 6% de asistencia sanitaria y el 3% visitas sanitaria. Los datos reflejan por tanto que, durante el año más duro de la pandemia, la agrupación de voluntarios se implicó al máximo con la protección de la ciudadanía.Además, la pandemia ha seguido marcando el ritmo durante el 2021, ya que gran parte de las actuaciones han estado relacionadas con la recuperación tras la fase más dura de la crisis sanitaria. Así, los voluntarios han colaborado de forma directa con los cribados masivos que se han llevado a cabo en Santa Marta, así como en la campaña de vacunación llegando

Etiquetas: protección civilreconocimientoSanta Marta
Noticia anterior

Paco Nieto expone su obra ‘Luz y color’ en el Julián Sánchez ‘El Charro’

Siguiente noticia

Salamanca se prepara para recibir la Semana Santa

Redacción Salamanca Diario

Siguiente noticia
Salamanca se prepara para recibir la Semana Santa

Salamanca se prepara para recibir la Semana Santa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salamanca Diario te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Digital Info Grupo Salamanca SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para publicar tu comentario, y la legitimación se produce por el consentimiento del interesado. Los datos que nos facilites estarán ubicados en nuestros propios servidores, y no se cederán a terceros salvo autorización expresa u obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento escribiendonos a redaccion@salamancadiario.com. Tienes más información en nuestra política de privacidad.

Recomendado

Miguel Gallego y Verónica Sánchez se imponen en el IX Cross Popular de la Parrillada

Miguel Gallego y Verónica Sánchez se imponen en el IX Cross Popular de la Parrillada

2 años atrás
Ana Luísa Amaral recibe el XXX Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

Ana Luísa Amaral recibe el XXX Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

4 años atrás

Noticias más comentadas

  • El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aqualia continua la mejora de redes en santa marta de tormes con varias actuaciones

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Santa Marta a la vanguardia de los atractivos culturales y turísticos

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las piscinas municipales y los accesos en el tramo final de las obras

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El museo de la moto y el proyecto de `Arte Emboscado´ estrenan nuevo material de difusión

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Conecta con nosotros

Facebook Twitter Youtube Instagram

Secciones

  • Aldeatejada
  • Cabrerizos
  • Carbajosa
  • Carrascal de Barregas
  • Castellanos de Moriscos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Doñinos
  • Monterrubio de Armuña
  • Salamanca
  • Santa Marta de Tormes
  • Uncategorized
  • Universidad
  • Villamayor
  • Villares de la Reina

Periódico de Salamanca y Alfoz

Somos la voz de Salamanca y el Alfoz.
Santa Marta de Tormes, Carbajosa, Carrascal de Barregas, Villamayor y Villares de la Reina.
Un periódico online para todos.

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es