• Contacto
TITULARES DEL DÍA
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salamanca

Música, exposiciones, teatro y conferencias centrarán la programación cultural de la ciudad en torno a Nebrija y el aniversario de la capitalidad europea

por Redacción Salamanca Diario
3 de marzo de 2022
en Salamanca
0
Música, exposiciones, teatro y conferencias centrarán la programación cultural de la ciudad en torno a Nebrija y el aniversario de la capitalidad europea

Fotos: María M. Serna.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El XX aniversario de la capitalidad cultural y el V Centenario de la muerte de Antonio de Nebrija centran la programación cultural del año 2022. Así lo ha presentado el alcalde, Carlos García, destacando la Capitalidad Cultural en 2002 para la transformación de la ciudad y su vinculación a la cultura a nivel nacional e internacional.

La música tendrá un papel protagonista en esta programación. El domingo 19 de junio, más de 300 músicos salmantinos de diferentes agrupaciones corales de la ciudad y de la Banda Municipal de Música interpretarán ‘Carmina Burana‘, de Carl Orff, en la Plaza Mayor. Serán los coros Ciudad de Salamanca, el Coro de la USAL, el Coro Contrapunto y el Coro Tomás Luis de Victoria. Unos días antes, la Plaza Mayor también será el escenario de un concierto de la Joven Orquesta Sinfónica Ciudad de Salamanca.

Y el 15 de julio, la Orquesta Sinfónica y Coro de RTVE interpretarán un concierto semi escenificado dedicado a la zarzuela en la Plaza Mayor, que será retransmitido en directo por la 2 de TVE. En el ámbito de las músicas actuales la programación se centrará en las Ferias y Fiestas de septiembre y en la programación del CAEM una vez que finalicen las obras de mejora que se están ejecutando actualmente.

Festival Salamanca

El 28 de mayo, fecha en la que se concedió el título de Ciudad Europea de la Cultura a Salamanca, dará comienzo un festival coordinado por la poeta y escritora salmantina Isabel Bernardo. Dicho festival busca poner en marcha un programa de nueva creación, en estrecha relación con la literatura, que represente las grandes transformaciones en materia cultural que la ciudad de Salamanca ha experimentado en estos veinte años.

El proyecto contará con bloques de diferentes disciplinas integrados por ‘clases magistrales’, a las que se sucederán puestas en escena dentro del mismo género en las que participarán artistas locales y nacionales. El festival relacionará la literatura con el cine, el teatro, la música, la ciencia, la lengua, la gastronomía y el periodismo.

Exposiciones

Las exposiciones constituyeron uno de los pilares fundamentales de la programación de la capitalidad cultural y también tendrá una gran importancia este año.

En el DA2 se han inaugurado ya dos exposiciones relacionadas con el XX Aniversario: ‘Leones en el jardín‘ de la pintora salmantina Isabel Villar y ‘El vértigo de la vida moderna‘, con fondos de la colección del centro de arte y de la colección Coca Cola. En los próximos meses se sumará una exposición del fotógrafo americano Lee Friedlander, en colaboración con la Fundación Mapfre.

Además, con motivo del XX aniversario de la capitalidad cultural, el Ayuntamiento está preparando una convocatoria pública de proyectos de creación contemporánea para que, al igual que se ha hecho con otros colectivos artísticos, los artistas plásticos puedan optar a exponer en el DA2 mediante convocatoria pública.

En colaboración con Alumni USAL y con quien fuera el coordinador general del 2002, Enrique Cabero, estamos preparando un encuentro en torno a la Cultura y a cómo se ha transformado la ciudad desde 2002, encuentro en el que se hablará sobre cómo el 2002 supuso un antes y un después en Salamanca, una ciudad que se dotó de infraestructuras culturales de las que carecía y de una programación cultural de calidad y plural.

Tal como ha explicado el alcalde, “esto es tan solo un avance de una programación cultural que se desarrollará durante 2022 y que se irá nutriendo de nuevos contenidos que iremos presentando en las próximas semanas”.

V Centenario de Nebrija

En 2022 se conmemora también el V centenario de la muerte de Elio Antonio de Nebrija y con ese motivo el Ayuntamiento de Salamanca está preparando una programación cultural especial. García Carbayo ha señalado que «el objetivo de este programa es difundir la figura de Nebrija, quien residió una parte de su vida en Salamanca, donde realizó algunas de sus aportaciones más importantes, como la Gramática de la Lengua Castellana. Gracias a Nebrija la lengua y la ortografía castellana alcanzaron su plenitud en un momento clave de la Historia de España, al coincidir con el Descubrimiento de América. Esos dos hechos supusieron una gran oportunidad para la expansión de nuestra lengua en el Nuevo Mundo. Hoy, 500 años después de la muerte de Nebrija, el español es la lengua oficial de 21 países y lo hablan más de 500 millones de personas».

Desde el 19 de abril al 12 de mayo, en colaboración con el Centro de Estudios Salmantinos, se ofrecerá un ciclo de diez conferencias sobre cómo era Salamanca en tiempos de Nebrija. Diferentes expertos analizarán el arte de aquellos años, la universidad, la música, la lengua, la aparición de las imprentas, el descubrimiento de América, la importancia de la Iglesia en aquella época y algunos aspectos del propio Nebrija. El contenido de estas conferencias se recogerá en una publicación que editará el Ayuntamiento, a través de su sello editorial Edifsa. Los expertos que participarán en este ciclo son: Ana Carabias, Ana Castro, Emilio de Miguel, José Antonio Calvo, Izaskun Álvarez Cuartero, Mª Jesús Mancho, José Gómez Asencio, Itzíar Molina Sangüesa, Mª Eugenia López Varea y Amaya García Pérez.

La Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes ha lanzado una convocatoria de creación escénica para que las compañías de teatro salmantinas desarrollen nuevos espectáculos teatrales que nos permitan conocer más a este importante humanista. Estos espectáculos se estrenarán dentro del programa Salamanca Plazas y Patios, que se desarrolla durante los meses de verano, en diferentes escenarios patrimoniales de la ciudad.

En otoño, el Teatro Liceo acogerá un nuevo ciclo de conferencias. Esta vez será en colaboración con Alumni Usal y se centrarán en analizar la figura de Elio Antonio de Nebrija y su obra.

Se ofertará una ruta teatralizada por los lugares de nuestra ciudad relacionados con Nebrija a los salmantinos, turistas, escolares y estudiantes de español.

El Ayuntamiento de Salamanca también ha incorporado el V Centenario del nacimiento de Nebrija en la programación educativa que oferta a los centros escolares con el objetivo de acercar a nuestros escolares la importancia de este gran humanista, tan vinculado a nuestra ciudad, de una manera amena y didáctica. En concreto los alumnos pueden participar en cuatro actividades relacionadas con esta celebración.

La primera de las actividades lleva por título ‘Salamanca y Nebrija en la ruta de la lengua castellana‘ y va dirigida a alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria, ESO y Formación Profesional Básica. Consiste en un recorrido por la escultura de Nebrija (introducción sobre la figura de Antonio Nebrija), el Vítor de Nebrija ubicado en la calle libreros y la explicación de los vítores, la llegada a Salamanca de la imprenta y su importancia en la cultura, una visita al Edificio histórico de la Universidad, aula Fray Luis de León y biblioteca, al Colegio mayor de San Bartolomé y a la Plaza Mayor para ver el medallón de Nebrija. El objetivo es que los escolares conozcan los espacios históricos de la ciudad de Salamanca donde Nebrija vivió y trabajó y los reconocimientos a su figura que hay en la ciudad como su escultura, vítor o medallón.

Los alumnos de 1º y 2º de Educación Primaria podrán disfrutar de la actividad ‘Antonio de Nebrija y la primera gramática‘, que se realizará entre marzo, abril y mayo. Relato teatralizado e interactivo, donde “Pluma” como personaje principal acercará a los niños a la figura de Antonio de Nebrija y la primera gramática escrita. En la parte interactiva los niños, formando equipos se enfrentarán a varios juegos. Los participantes visitarán el patio de escuelas de la Universidad de Salamanca y a continuación se trasladarán hasta la escultura de Antonio de Nebrija con parada en la biblioteca Abraham Zacut.

Los escolares de 3º y 4º de Educación Primaria podrán disfrutar de la propuesta ‘Unidos por una misma lengua, unidos por el saber‘ que consiste en enseñarles los datos más curiosos y sorprendentes de tres de los profesores más importantes de nuestra Universidad: Fray Luis de León, Francisco Salinas y Elio Antonio de Nebrija. Los tres pertenecientes a una época de esplendor cultural, vivieron en nuestra ciudad importantes acontecimientos que han pasado a la historia.

Los alumnos de 5º y 6º de Primaria podrán participar en la actividad ‘La Gramática: el comienzo de la unión. Nebrija y otros personajes‘. Con un divertido juego de resolución de pruebas y búsqueda de pistas, por equipos, los escolares se acercarán a los personajes más destacados de finales del siglo XV e inicios del siglo XVI en nuestra ciudad. Tendrá un papel destacado Elio Antonio de Nebrija y, por supuesto, su importante obra: La Gramática. Rememorarán una época de esplendor con ilustres profesores en la Universidad e importantísimos acontecimientos históricos en los que Salamanca, de una forma u otra, estuvo presente.

Se han programado 42 sesiones de todas estas actividades en las que está previsto que participen 838 alumnos hasta final de curso.

Etiquetas: agenda culturalAntonio de NebrijaAyuntamientoCapitalidad cultural europeaCulturaSalamanca
Noticia anterior

Luz verde a la reforma de los viales del casco antiguo y del edificio para cafetería y piscinas municipales por valor de 2,4 millones

Siguiente noticia

El Ayuntamiento presenta un programa turístico ‘a la carta’ adaptado a las personas mayores

Redacción Salamanca Diario

Siguiente noticia
El Ayuntamiento presenta un programa turístico ‘a la carta’ adaptado a las personas mayores

El Ayuntamiento presenta un programa turístico 'a la carta' adaptado a las personas mayores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salamanca Diario te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Digital Info Grupo Salamanca SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para publicar tu comentario, y la legitimación se produce por el consentimiento del interesado. Los datos que nos facilites estarán ubicados en nuestros propios servidores, y no se cederán a terceros salvo autorización expresa u obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento escribiendonos a redaccion@salamancadiario.com. Tienes más información en nuestra política de privacidad.

Recomendado

Villares inicia la Navidad con una veintena de actividades: música, teatro, mercadillo, deporte, actos solidarios, Cabalgata y la fiesta de San Silvestre con inauguraciones

Villares inicia la Navidad con una veintena de actividades: música, teatro, mercadillo, deporte, actos solidarios, Cabalgata y la fiesta de San Silvestre con inauguraciones

5 meses atrás
Las Águedas de Santa Marta mantienen viva la tradición para honrar a su Patrona

Las Águedas de Santa Marta mantienen viva la tradición para honrar a su Patrona

1 año atrás

Noticias más comentadas

  • El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aqualia continua la mejora de redes en santa marta de tormes con varias actuaciones

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Santa Marta a la vanguardia de los atractivos culturales y turísticos

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las piscinas municipales y los accesos en el tramo final de las obras

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El museo de la moto y el proyecto de `Arte Emboscado´ estrenan nuevo material de difusión

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Conecta con nosotros

Facebook Twitter Youtube Instagram

Secciones

  • Aldeatejada
  • Cabrerizos
  • Carbajosa
  • Carrascal de Barregas
  • Castellanos de Moriscos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Doñinos
  • Monterrubio de Armuña
  • Salamanca
  • Santa Marta de Tormes
  • Uncategorized
  • Universidad
  • Villamayor
  • Villares de la Reina

Periódico de Salamanca y Alfoz

Somos la voz de Salamanca y el Alfoz.
Santa Marta de Tormes, Carbajosa, Carrascal de Barregas, Villamayor y Villares de la Reina.
Un periódico online para todos.

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es