El interés por conocer y descubrir la belleza de los paisajes que encierra Santa Marta junto al río ha despertado el deseo de numerosas personas, no solo del municipio sino también de Salamanca, que se han acercado en esta mañana dominical a disfrutar de la primera visita guiada por la nueva Ruta ‘Los Puentes del Arte’.
Un nuevo recurso turístico que inauguró el Ayuntamiento hace una semana para seguir potenciando su entorno medioambiental fusionado con un proyecto artístico creado por Rober Bece, que con sus pinturas ha dado vida y color a los muros y pilares de los puentes que completan este recorrido con el río Tormes como hilo conductor, desde el puente Pradillo, en el inicio del término municipal (en la Vía Helmántica junto al Mc Donald’s) para ir avanzando por el Paseo Fluvial de La Fontana, el Paseo Francisco Bernis y terminar en la Isla del Soto, donde se puede disfrutar de la transformación de este espacio natural y las esculturas y elementos decorativos que desde hace unos años impulsan y ponen en valor la isla.
Con estos atractivos por descubrir, más de medio centenar de vecinos y salmantinos, con la presencia de los concejales de Turismo, Juan Carlos Bueno, y de Empleo, Óscar Santos, han participado en la primera visita guiada por ‘Los Puentes del Arte’ coordinada por el Colectivo Bellotero y la Oficina Verde de Voluntariado de la Universidad de Salamanca, que han explicado los detalles y características de la zona.
A pesar de la amenaza de lluvia, el tiempo ha respetado y ha permitido completar el recorrido de 4,6 kilómetros por la ribera del Tormes a su paso por Santa Marta, donde los participantes han conocido más detalles de la flora y fauna de este espacio en un agradable paseo para repetir en familia y con amigos a los que dar a conocer el encanto de esta ruta con la ayuda de los códigos QR y paneles explicativos situados a lo largo del recorrido.




