La naturaleza, la historia, la riqueza cultural, el patrimonio, la gastronomía y el vino se han adueñado de los caminos y las calles empedradas de San Esteban de la Sierra. Más de un centenar de personas de toda la provincia han participado en la iniciativa ‘Catando un territorio’, impulsada por la Ruta del Vino Sierra de Francia en colaboración con el Ayuntamiento, la Junta de Castilla y León y la Diputación de Salamanca.
El alcalde de San Esteban, Antonio Labrador, y el diputado de Turismo, Juan Carlos Zaballos, han arropado a los productores de la Sierra de Salamanca y la Ruta del Vino Sierra de Francia con la que ha finalizado el evento. Anteriormente, desde 10:00 horas, los asistentes han comenzado la Ruta El Atajo. Una ruta circular de apenas dos kilómetros que discurre entre miradores, lagares rupestres y bosques de castaños. Un sendero al que se han incorporado creaciones artísticas impulsadas por ocho alumnos de Bellas Artes de la Universidad de Salamanca. Los caminantes han disfrutado de la belleza natural de San Esteban y de su legado etnográfico plasmado en las obras de arte que evocan al bordado serrano y al trabajo de las mujeres locales.
Posteriormente, y coincidiendo con la finalización de la ruta en la parte baja del municipio, los asistentes han visitado el Centro de Interpretación del Aceite ubicado en la antigua almazara. Allí han conocido como se utilizaba la fuerza del agua para comenzar todo el proceso de prensado de la aceituna y extracción del aceite hasta ser transportado en mulas a los hogares.
La posterior cata programada se ha trasladado hasta la Plaza Mayor aprovechando la jornada soleada. Cada uno de los productores ha explicado el proyecto enológico de sus bodegas, así como las características de los diferentes vinos que han sido catados. Entre cata y cata se han realizado explicaciones teatralizadas con personas humandos y divinos para contar episodios de la historia de un pueblo que siempre ha estado ligada al cultivo de la vid, al trabajo con la uva y a la producción de exquisitos caldos, que llegan hasta nuestros días.
El alcalde de San Esteban, Antonio Labrador, ha mostrado su satisfacción por una actividad «que llega por primera vez a nuestro municipio y ha contado con una excelente respuesta, con un centenar de personas que han podido conocer más de cerca, nuestro pueblo, nuestras costumbres, nuestra historia y una riqueza natural muy ligada al vino».





