El Ayuntamiento reasignará en el presupuesto de 2026 los 285.000 euros de la partida que hasta ahora destinaba a la cofinanciación del servicio público de transporte metropolitano para ejecutar esta medida.
El Ayuntamiento de Villamayor aplicará una reducción del tipo impositivo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) del 0,78 al 0,70 para 2026, lo que supone un 13% menos respecto al actual, que sufrió una subida de 16 puntos (del 0,62 al 0,78) el pasado año debido a la obligatoria actualización que se tuvo que realizar.
De esta manera, el equipo de Gobierno ratifica el compromiso adquirido con los vecinos de bajar el IBI “en el momento en que se pudiera y fuera viable económicamente para las arcas municipales”, como aseguró el alcalde, Ángel Peralvo, que en 2024 se vio «obligado a subir temporalmente» el tipo impositivo del 0,62 al 0,78 para mantener la estabilidad financiera del municipio, debido a la reducción de otros ingresos municipales —principalmente del ICIO y del IIVTNU—.
En estos momentos, se han dado las circunstancias idóneas con la implantación de la gratuidad del transporte metropolitano por parte de la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento ha decidido invertir la partida que destinaba para cofinanciar los costes de este servicio a bajar el IBI para reducir la presión fiscal a los vecinos. Una rebaja que se traduce en un importe medio de 30€ por vivienda en bloque y entre 50-60 euros menos en las viviendas unifamiliares y que se aprobará en el pleno ordinario de este mes que se celebrará el próximo jueves para que se pueda aplicar y entrar en vigor a partir de enero del próximo año.
En total, 285.428 euros que se repercutirán en la bajada del IBI. Para ello, y con el objetivo de conocer en qué porcentaje se podría reducir el tipo impositivo con esta cantidad, el equipo de Gobierno ha consultado a la Gerencia del Castastro de Salamanca para conocer cuál es el importe del valor catastral de los bienes de naturaleza urbana para 2026, que se sitúa en 320.219.733 euros. Tras lo cual ha tomado la decisión de bajar del 0,78 a 0,70 para que los recursos municipales no se vean comprometidos y poder garantizar los objetivos marcados en el presupuesto del próximo año.
De esta manera, partiendo de esta base liquidable comunicada por la Gerencia del Catastro, si se mantuviera el actual tipo impositivo del 0,78, el Consistorio tendría una cuota íntegra del IBI de 2.497.713 euros, a la que habría que descontar 70.078 euros de los beneficios fiscales a los que tienen derecho algunos contribuyentes, por lo que la deuda tributaria quedaría en 2.427.634€.
Con la rebaja del IBI al 0,70, y partiendo de la misma base liquidable (320.219.733€), la cuota íntegra sería de 2.241.538€ y descontando los 70.078 euros de beneficios fiscales, finalmente la deuda tributaría quedaría en 2.171.459 euros.
De ahí que la diferencia entrega ambas deudas tributarias sería de 256.175 euros, que al ser inferior a la cantidad que el Ayuntamiento destinaba a cubrir parte de los costes del servicio de transporte metropolitano, permitirá asumir esta rebaja del IBI y reducirlo en 0,8 puntos.
Una medida que, como ha señalado el alcalde de Villamayor, «esta decisión recompensa el esfuerzo realizado por los contribuyentes durante los años anteriores, al tiempo que refuerza el compromiso del Ayuntamiento con una fiscalidad justa, sostenible y orientada al bienestar común, y cumpliendo la promesa de aplicar las rebajas necesarias para devolver a la ciudadanía la fiscalidad existente en 2023«.




