• Contacto
TITULARES DEL DÍA
viernes, agosto 29, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salamanca

Mohamed disfruta de unas verdaderas ‘Vacaciones en Paz’ con su familia salmantina

por Laura Cenalmor
29 de agosto de 2025
en Salamanca
0
Mohamed disfruta de unas verdaderas ‘Vacaciones en Paz’ con su familia salmantina
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En Morille, un municipio salamantino donde viven poco más de 200 vecinos entre la tranquilidad y la calma que aporta un lugar rural, este verano se ha respirado un ambiente distinto. Entre chapuzones, sonidos de bicicleta y meriendas que saben a chocolate, las tardes en el pueblo se han teñido de diversión y ritmo gracias a la llegada de Mohamed, un niño saharaui de 10 años que participa en el proyecto ‘Vacaciones en Paz’, de la ‘Asociación Amigos del Pueblo Saharaui’. 

“Llegó a España el 20 de julio. Aunque en principio los niños iban a venir a principios del mes, finalmente aterrizaron el día de mi cumpleaños”, explica con ilusión María José, madre de Nora y Martín, de 14 y 13 años. Según cuenta, su familia ya estaba acostumbrada a tener la diversidad y la tolerancia por bandera: “Mi pareja, Manuel, acogió a un niño saharaui llamado Emhamed cuando este tenía 8 años. Después de haber venido a España durante cuatro veranos seguidos, le diagnosticaron un grave problema de espalda por el que tenía que ser operado en nuestro país”, explica. Tras conocer esto, Manuel decidió abrirle las puertas de su hogar definitivamente. Hoy, con 20 años, Emhamed ha completado un grado medio en Mecánica, trabaja en el Ayuntamiento de Morille y se ha convertido en una pieza clave para la acogida de Mohamed: traductor, confidente y puente cultural entre dos mundos.

Una decisión basada en la educación: “Es esencial conocer de cerca otras realidades”

La decisión de adentrase en esta nueva aventura fue, según cuenta la familia, “de un día para otro”. Mohamed, después de haber tenido una mala experiencia en la ciudad de León el verano pasado, corría el riesgo de quedarse sin familia de acogida para este año 2025. Ante esta situación, Ángeles Giménez, la presidenta de la ‘Asociación Amigos del Pueblo Saharaui’, “que hace una labor realmente encomiable”, no dudó en contactar con esta familia, ya experimentada en la acogida y la aceptación.

Ante esta petición, María José y Manuel no tardaron más de unos días en aceptar. “Finalmente, tras valorarlo, dijimos que sí. Pensamos que, por vivir en un pueblo y tener hijos cercanos a su edad, iba a ser una muy buena experiencia para él”, explican, añadiendo también lo enriquecedora que sería esta aventura para Nora y Martín: “Es muy importante conocer de cerca otras realidades, saber que hay partes del mundo más desfavorecidas y que nuestro planeta sufre una desigualdad evidente. Por ello, intento educar a mis hijos en la diversidad”. De esta manera, después de esta profunda reflexión y teniendo en cuenta la ventaja de contar con Emhamed, una persona cercana a la cultura de Mohamed que “habla español a la perfección”, optaron por ofrecerle a este niño de 10 años la oportunidad de tener un verano alejado de sus cotidianas carencias y del calor extremo sufrido en el Desierto del Sáhara.

Valoración de la experiencia

A partir de ese 20 de julio, comenzó un verano lleno de aprendizajes, experiencias y mucho cariño. Aunque al principio Mohamed se encontraba algo reticente, enseguida se adaptó y se integró a la perfección, creando así un verano protagonizado por el juego en la calle, nuevos amigos e infinitas aventuras: “En definitiva, la experiencia está siendo muy enriquecedora, tanto para él como para nosotros”, concluye María José con mucha ilusión.

Durante este mes y medio, los momentos de tranquilidad gracias al entorno rural han contrastado también con el ambiente de celebraciones como bodas, bautizos, fiestas de cumpleaños y días en la playa, ofreciéndole así a Mohamed conocer varias caras de la misma moneda. Dentro de un calendario abarrotado de planes, destacan los últimos tres días del mes de agosto, en el que Mohamed podrá conectar de nuevo con su familia biológica: “Hace unos cinco años que no ve a su madre, que se encuentra en el Hospital de Elda, un municipio de Alicante, ingresada por una enfermedad muy grave”, detalla María José. En cambio, gracias a su familia de acogida, este niño de 10 años abrazará de nuevo a su madre y a sus dos hermanas, algo que le acercará de nuevo a su esencia, a su origen.

Aceptar las diferencias y primar la tolerancia

A pesar de la tan positiva valoración que recibe esta experiencia, ciertas carencias y desigualdades han salido inevitablemente a la luz durante este tiempo de convivencia. María José cuenta cómo, en ocasiones, Mohamed resalta las diferencias que percibe en el Sáhara respecto a España: “Alguna vez nos ha recordado que en su país no pueden comer siempre que quieren. Nos ha mencionado también que a su abuela le falta una pierna por la guerra y, en general, que su familia es muy pobre”. Algo que también estremece es la conexión que, tal y como cuentan, Mohamed siente por la guerra de Gaza, resaltando frases como “estamos al lado y allí están matando a los niños”.

Conscientes de estas carencias, su familia de acogida está haciendo todo lo posible para que, durante el tiempo que está pasando en su casa, Mohamed reciba la atención y el cuidado necesarios. En esta tarea, uno de los mayores retos ha sido la higiene: “Le hemos tenido que enseñar cosas básicas como lavarse los dientes”. En este contexto, María José hace una mención especial a Charo López Casero, una dentista “muy altruista” que le ha quitado siete dientes y le ha empastado seis gratuitamente: “Hay que dar las gracias a esas personas que, sin pensárselo dos veces, hacen el bien sin pedir nada a cambio”

Dentro de este ambiente de respeto, generosidad y tolerancia, desentona un desagradable episodio racista en un municipio zamorano llamado Peleas de Abajo: “Un grupo de niños se burló de él, hasta el punto de meterle chorizo en la boca. Fue doloroso, porque cuando no hay educación en tolerancia y diversidad, lo que falla es la raíz: los adultos”, explica apenada María José, que recuerda también que, tras este encontronazo, no dudaron en irse a la playa “para olvidar la situación”.

“Nos encantaría que volviese”

La familia lo tiene claro: quieren repetir la experiencia. A través del programa ‘Vacaciones en Paz’, cada niño puede ir a España durante tres o cuatro veranos, por lo que Mohamed todavía puede regresar al menos un año más. Incluso se plantean ir más allá dándole, en un futuro, la posibilidad de estudiar en España: “Es muy maduro e inteligente para su edad. De 42 alumnos que son en clase, el suele ser de los primeros”, dicen orgullosos. Por ello, ven posible que acceda al programa ‘Madrasa’, encargado de financiar los estudios en España a quienes logran destacar.

La valoración, a punto de terminar el verano, no podría ser más positiva: “Animo a cualquiera a que se decida a acoger. Es una experiencia preciosa y no supone tanto como parece”, subraya María José. En conclusión, la acogida ha desbordado a toda la familia: la madre de María José, por ejemplo, lo trata como a un nieto. Disfruta de sus dibujos y cuadros, pues Mohamed tiene un gran talento artístico, y lo echa de menos cuando no está en el pueblo.

Toda esta alegría invita a preguntar por su sensación ante la partida de Mohamed y los demás menores a su país natal, que se llevará a cabo el próximo 1 de septiembre. Sorprendentemente, no tienen esa sensación de tristeza, debido a los “múltiples y continuos planes que hacemos”. Además, tienen la certeza de que, en un tiempo no muy lejano, podrán acoger de nuevo a Mohamed porque, en definitiva, ya es parte de la familia. 

Lo que empezó como un gesto solidario se convirtió en un vínculo real, donde distintas generaciones han sabido abrirse a otra cultura y acogerla con naturalidad y cariño.

Etiquetas: Amigos del Pueblo Saharaui de Salamanca (AMPUSASA)Morilleniños saharauisSalamancaVacaciones en Paz 2025
Noticia anterior

La Escuela de Hostelería de Santa Marta se convierte en una nueva sala expositiva con 50 grabados de 25 reconocidos artistas

Laura Cenalmor

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salamanca Diario te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Digital Info Grupo Salamanca SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para publicar tu comentario, y la legitimación se produce por el consentimiento del interesado. Los datos que nos facilites estarán ubicados en nuestros propios servidores, y no se cederán a terceros salvo autorización expresa u obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento escribiendonos a redaccion@salamancadiario.com. Tienes más información en nuestra política de privacidad.

Recomendado

El paso de peatones seguro en la CL-512 desde la zona de Santher, a falta de autorización de Salamanca

El paso de peatones seguro en la CL-512 desde la zona de Santher, a falta de autorización de Salamanca

4 años atrás
Las acuarelas de Jerónimo Calvo trasladan los rincones más emblemáticos de Salamanca a Villares

Las acuarelas de Jerónimo Calvo trasladan los rincones más emblemáticos de Salamanca a Villares

3 años atrás

Noticias más comentadas

  • El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aqualia continua la mejora de redes en santa marta de tormes con varias actuaciones

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Santa Marta a la vanguardia de los atractivos culturales y turísticos

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las piscinas municipales y los accesos en el tramo final de las obras

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El museo de la moto y el proyecto de `Arte Emboscado´ estrenan nuevo material de difusión

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Conecta con nosotros

Facebook Twitter Youtube Instagram

Secciones

  • Aldeatejada
  • Cabrerizos
  • Carbajosa
  • Carrascal de Barregas
  • Castellanos de Moriscos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Doñinos
  • Monterrubio de Armuña
  • Salamanca
  • Santa Marta de Tormes
  • Uncategorized
  • Universidad
  • Villamayor
  • Villares de la Reina

Periódico de Salamanca y Alfoz

Somos la voz de Salamanca y el Alfoz.
Santa Marta de Tormes, Carbajosa, Carrascal de Barregas, Villamayor y Villares de la Reina.
Un periódico online para todos.

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es