La Universidad de Salamanca y la Junta de Castilla y León han inaugurado hoy la exposición de las obras ganadoras de la decimotercera edición del concurso anual de fotografía ‘Transversalidades. Fotografía sin fronteras’, organizado por el Centro de Estudios Ibéricos, del que forman parte la Universidad de Salamanca, la Cámara Municipal y el Instituto Politécnico de Guarda y la Universidad de Coímbra. Un acto en el que se ha presentado además la publicación “Iberografías -Revista de Estudios Ibéricos- 2024”.
La muestra reúne los portfolios vencedores de las fotografías presentadas al concurso homónimo que convoca anualmente el Centro de Estudios Ibéricos. El jurado premió a 18 de los casi 600 concursantes que presentaron imágenes de más de 100 países de todo el mundo. El discurso expositivo se organiza en torno a los cuatro bloques temáticos del proyecto: Patrimonio natural, paisajes y biodiversidad; Espacios rurales, agricultura y poblamiento; Ciudad y procesos de urbanización; y Cultura y sociedad: diversidad cultural e inclusión social.
El objetivo de la expo es, según la profesora de Geografía de la Universidad de Salamanca, María Isabel Martín, «dar visibilidad a sociedades, situaciones, contextos , problemas o espacios que a veces están alejados, pero que nos sirven para ese conocimiento». Unas instantáneas que recogen la visión sobre cada uno de los temas de fotógrafos de 8 países (Croacia, España, Irán, India, Italia, Mozambique y Portugal).
La exposición ‘Transversalidades: Fotografía sin Fronteras 2024’ se podrá visitar en el Museo de Salamanca hasta el 9 de marzo de martes a sábado de 10 :00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas, y los domingos de 10:00 a 14:00 horas.