• Contacto
TITULARES DEL DÍA
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Santa Marta de Tormes

La creación de un Museo y Centro de Interpretación del Río en la antigua depuradora, entre los principales proyectos de Santa Marta para 2025

por Redacción Salamanca Diario
17 de diciembre de 2024
en Santa Marta de Tormes
0
La creación de un Museo y Centro de Interpretación del Río en la antigua depuradora, entre los principales proyectos de Santa Marta para 2025

Los presupuestos de 2025 han sido aprobados inicialmente con los votos favorables del equipo de Gobierno, la abstención de PSOE y VOX y el voto en contra de Santa Marta Decide.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes ha aprobado inicialmente el presupuesto para el año 2025. Unas cuentas que aumentan un 6,9% para alcanzar la cifra de 12,2 millones, aumentando en 853.132 euros con respecto a 2024. Un presupuesto definido por la concejala de Economía, Silvia González, como «el de las personas, la formación y el empleo, el turismo, la cultura y el deporte y las inversiones», que son los cuatro pilares en los que sustentan estos números y que «garantizan el crecimiento, la modernización y la calidad de vida de los vecinos sin aumentar los impuestos, que llevan congelados los últimos doce años».

La Corporación municipal ha aprobado por mayoría el presupuesto de Santa Marta para el próximo año, que supone un incremento del 6,9% respecto al actual. En total, el Ayuntamiento santamartino gestionará más de 12,2 millones de euros distribuidos en cuatro pilares fundamentales: las personas (políticas sociales), la formación y empleo, las inversiones y la Cultura, Turismo y Deporte.

Políticas sociales

En lo referente a las personas, y en las políticas sociales el Ayuntamiento de Santa Marta mantiene su línea de trabajo atendiendo a las necesidades de los colectivos y familias del municipio y dedicando en torno a 800.000 euros a esta área. En ese sentido, las ayudas y las bonificaciones para ayudar a las personas más vulnerables siguen ocupando un  lugar prioritario en el presupuesto, con bonificaciones para acceder al servicio de guardería de la Escuela de Música y Danza, así como las ayudas a la natalidad, para la adquisición de material escolar o las de emergencia social.

También hay que destacar los servicios municipales de psicología y logopedia, así como la amplia oferta de actividades que, a lo largo del año, el Ayuntamiento pone a disposición de todos los colectivos: niños, jóvenes y mayores cuentan así con una programación continuada que amplía las posibilidades de ocio y cultura dentro de Santa Marta.

Empleo y Formación

La formación y el empleo es el segundo pilar de los presupuestos de Santa Marta, un área que se ha convertido en «una sólida apuesta de este equipo de Gobierno durante los últimos años”. Gracias a diferentes programas y subvenciones se invertirán 1,3 millones de euros.

En este sentido, y a través de los cursos FOD y los Programas Mixtos de Formación y Empleo (AFE), se formará y dará trabajo a 46 personas. Además, y gracias a subvenciones como Mayel, Quintel, Elex, Elpex y el Plan de Apoyo Municipal, se contratará en Santa Marta un total de 37 personas. No hay que olvidar tampoco el futuro Centro de Emprendimiento, las bonificaciones y exenciones que contempla Santa Marta para los negocios que se establezcan o que operen ya en el municipio, así como las campañas y estrategias de consumo que se ponen en marcha a lo largo del año para favorecer las compras locales y favorecer así la economía del municipio.

Un área, la formación y el empleo,  en los que se han dado grandes pasos en los últimos años, como reflejan los datos que trasladó durante el pleno la concejala de Economía y Hacienda, Silvia González: «El número de parados en Santa Marta ha disminuido en 41 personas en 2024 según datos del INE, lo que nos sitúa en el tercer municipio de la provincia en actividad contractual, con 202 tramitaciones en el último año».

Turismo, cultura, deporte y comercio

La cultura, el turismo, el deporte y el comercio, constituyen el tercer pilar de los presupuestos de Santa Marta e incluyen múltiples acciones e inversiones con un papel potenciador de la economía local que David Mingo ha querido destacar durante el pleno: “Para algunos estas áreas no suponen más que gastos, no así para este equipo de Gobierno que cree firmemente que es una inversión, ya que estamos generando empleo real y duradero. Un ejemplo revelador son nuestras fiestas, en las que hemos invertido en torno a 300.000 euros, pero han tenido un  retorno económico cercano a los 3 millones de euros».

En este tercer pilar de los presupuestos se invertirá un total de 1,1 millones de euros, poniendo especial atención a dar continuidad al proyecto de arte y cultura (161.714 euros), con acciones con la ampliación del proyecto de Arte Emboscado (18.000 euros), la creación de un Centro de Interpretación del Río en la antigua depuradora (75.198 euros), la creación de un punto de lectura en el templete de la plaza Tierno Galván (11.172 euros) o la mejora de la eficiencia energética en el Edificio Multiusos de la calle Unicef (57.344 euros).

El deporte es otra de las prioridades para el equipo de Gobierno, un área a la que se destinarán 336.1675 euros del presupuesto y que, entre otras cosas permitirá mejorar las instalaciones del Estadio San Casto, así como las pistas de tenis y el parque de calistenia de La Fontana.

Inversiones

Por último, el cuarto pilar de los presupuestos son las inversiones, a las que el Ayuntamiento destinará 1,1 millones y entre las que destaca la instalación de una nueva cubierta en la antigua depuradora para crear un centro de interpretación del río Tormes con una inversión de 75.198,06 euros. También se destinarán 100.117 euros a la mejora de los espacios infantiles dirigidos a los más pequeños de Santa Marta, al arte y la cultura con una inversión de más de 161.714,72 euros, o seguridad, tráfico y accesibilidad para la que se han reservado en las cuentas 311.656,46 euros para arreglo de acerado y asfaltado de diferentes zonas del municipio (barrio del Carmen, Unicef, Átyka, Paseo Tierno Galván , Francisco Maldonado, Plaza Comuneros) y la instalación de cámaras de seguridad y control de tráfico en las urbanizaciones Almendares y los Sauces.

Las inversiones en materia de medio ambiente ascienden a 83.358 euros e incluyen la ampliación de la ruta verde de Santa Marta que se hará con  el acondicionamiento del arroyo Requesenes, que unirá el paseo fluvial de La Fontana con la avenida Padres Paúles.

Inversiones no incluidas en el presupuesto

A todas estas partidas hay que añadir inversiones que no aparecen reflejadas en el presupuesto, pero que se sufragarán parte con fondos propios o ayudas de otras administraciones y que repercutirán de manera directa en el bienestar de los vecinos de Santa Marta. El Centro de Salud (900.000 euros), el Centro de Emprendimiento (1,3 millones de euros), polideportivo en La Fontana (900.000 euros), conexión a la red de agua de Salamanca (1,3 millones de euros) y la construcción de viviendas de promoción pública por el Somacyl (3,3 millones de euros).

El alcalde del municipio, David Mingo, ha querido valorar y calificar estos presupuestos como «los que están al servicio de las personas, de sus necesidades para hacer la vida de todos los santamartinos más cómoda y más segura». Mingo ha recordado que «se acometerán grandes proyecto sin subir ni un solo euro los impuestos de nuestros vecinos gracias al trabajo y a la gestión del equipo de Gobierno que permitirá acometer inversiones por valor de 7,7 millones que vienen de otras administraciones, como la ampliación del Centro de Salud, la construcción del Centro de Emprendimiento, la construcción de un nuevo polideportivo, la construcción de viviendas protegidas o la conexión a la red de agua de Salamanca».

Etiquetas: arteCulturaEmpleoFormacióninversionesprsupuestos 2025Santa Marta
Noticia anterior

Villares se viste de Navidad con un original Belén de crochet y un gran árbol tejidos a mano

Siguiente noticia

El santamartino Álvaro Barbero presenta su obra de amor y muerte ‘Cartas a Martina’

Redacción Salamanca Diario

Siguiente noticia
El santamartino Álvaro Barbero presenta su obra de amor y muerte ‘Cartas a Martina’

El santamartino Álvaro Barbero presenta su obra de amor y muerte 'Cartas a Martina'

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salamanca Diario te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Digital Info Grupo Salamanca SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para publicar tu comentario, y la legitimación se produce por el consentimiento del interesado. Los datos que nos facilites estarán ubicados en nuestros propios servidores, y no se cederán a terceros salvo autorización expresa u obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento escribiendonos a redaccion@salamancadiario.com. Tienes más información en nuestra política de privacidad.

Recomendado

Fernández Mañueco anuncia el final del toque de queda y cierre perimetral en la Comunidad

Fernández Mañueco anuncia el final del toque de queda y cierre perimetral en la Comunidad

4 años atrás
Las actividades culturales serán la alternativa a las fiestas de San Marcos

Las actividades culturales serán la alternativa a las fiestas de San Marcos

4 años atrás

Noticias más comentadas

  • El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aqualia continua la mejora de redes en santa marta de tormes con varias actuaciones

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Santa Marta a la vanguardia de los atractivos culturales y turísticos

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las piscinas municipales y los accesos en el tramo final de las obras

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El museo de la moto y el proyecto de `Arte Emboscado´ estrenan nuevo material de difusión

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Conecta con nosotros

Facebook Twitter Youtube Instagram

Secciones

  • Aldeatejada
  • Cabrerizos
  • Carbajosa
  • Carrascal de Barregas
  • Castellanos de Moriscos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Doñinos
  • Monterrubio de Armuña
  • Salamanca
  • Santa Marta de Tormes
  • Uncategorized
  • Universidad
  • Villamayor
  • Villares de la Reina

Periódico de Salamanca y Alfoz

Somos la voz de Salamanca y el Alfoz.
Santa Marta de Tormes, Carbajosa, Carrascal de Barregas, Villamayor y Villares de la Reina.
Un periódico online para todos.

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es