Protección Civil de Santa Marta, reconocida en el homenaje a los voluntarios de la Dana en 2024

Álvaro Alaguero ha recogido el reconocimiento a la labor de la agrupación santamartina en los trabajos de reconstrucción tras la Dana.

La Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Santa Marta de Tormes ha estado presente en el acto institucional de homenaje a los voluntarios que participaron en la ‘Operación Moncada’ organizada tras la DANA y que afectó gravemente a la provincia de Valencia. Un acto que se desarrolló la pasada semana en el municipio de Montmeló (Barcelona).

En el dispositivo participaron 1.200 voluntarios de toda España, entre ellos miembros de la Agrupación de Protección Civil de Santa Marta de Tormes, que colaboraron en tareas de rescate, limpieza y distribución de suministros.

El dispositivo recibió el reconocimiento institucional por parte de la directora general de Protección Civil, Virginia Barcones, durante una visita al centro logístico. En enero, el Ayuntamiento de Moncada concedió la Cruz al Mérito de Protección Civil a los participantes, mientras que tres voluntarios de Protección Civil de Santa Marta de Tormes, Álvaro Alaguero, Miguel Ángel Prieto y Borja Herrero, la recibieron en marzo durante el acto conmemorativo con motivo del Día Internacional de Protección Civil.

Durante el acto, el alcalde de Montmeló, Pepe Rodríguez, destacó la labor de “los verdaderos héroes de color naranja”, subrayando que “en medio de aquella adversidad, vuestra acción se alzó como un faro de ayuda, logística y solidaridad”.

Por su parte, la alcaldesa de Moncada, Amparo Orts, agradeció “cada gesto y cada tarea de desescombro sin la cual no habríamos salido adelante”, destacando que la ‘Operación Moncada’ “demostró que el municipalismo no tiene fronteras cuando nuestros vecinos más lo necesitan”.

El coordinador de Cataluña, Jordi Gallego, explicó que Montmeló fue elegida como sede del homenaje por la amplia participación del voluntariado catalán en el operativo y señaló que esta colaboración “simboliza la voz de todas las voluntarias y voluntarios que trabajaron ante una emergencia de gran magnitud”.

Durante el acto, se recordó a las víctimas y se reconoció la solidaridad de los equipos desplazados desde diferentes comunidades. Los representantes de Santa Marta recibieron un diploma conmemorativo en agradecimiento a su participación y compromiso.

La catástrofe no solo puso a prueba la capacidad de respuesta ante una emergencia sin precedentes, sino que también demostró la solidaridad entre comunidades. El operativo, que se prolongó durante cuatro meses, exigió un esfuerzo continuo en las labores de emergencia y recuperación, en las que Santa Marta de Tormes, a través de su Agrupación de Voluntarios de Protección Civil, tuvo una participación destacada.

La agrupación santamartina envió tres dotaciones de voluntarios, con seis vehículos, material sanitario, un depósito de agua y tres bombas de achique para colaborar en las zonas más afectadas por las inundaciones.

El voluntario Álvaro Alaguero destacó “la satisfacción de haber estado allí, viendo el impacto positivo de nuestro trabajo y comprobando que ayudar a los demás siempre merece la pena”. Además, recordó con emoción que “una ciudadana nos dijo: “Ahora sí, esta es mi calle”, y te quedas con la emoción de saber que tu esfuerzo y tu tiempo han servido para mejorar la vida de otras personas”.

Salir de la versión móvil