El operativo de una importante operación policial ha culminado ras varios meses de investigación, con la desarticulación de cuatro puntos de venta en Salamanca y Santa Marta de Tormes que eran bastante activos y en ellos se realizaba la venta de sustancias estupefacientes al menudeo, principalmente cocaína.
La venta la realizaban los miembros de una misma familia, de los cuales seis personas (cuatro varones y dos mujeres) han sido detenidas, a los que se le imputan delitos contra la salud pública, robo con violencia e intimidación, apropiación indebida, simulación de delito y tenencia ilícita de armas. Todos ellos han sido puestos a disposición de la autoridad judicial.
La policía realizó la entrada y el registro en las cuatro viviendas de manera simultanea, procediéndose a la incautación de sustancias estupefacientes, dos pistolas, munición, básculas de precisión, varios teléfonos móviles, más de 6.000 euros de dinero en efectivo y diversos útiles para la comisión del delito.
La investigación se inició tras el conocimiento de un robo con intimidación, en el que la víctima era el conductor de un camión tráiler que transportaba 24 palets de una conocida marca de cerveza, ascendiendo a un total de 11.000 litros y siendo su valor superior a los 30.000 euros.
Tras las gestiones realizadas de vigilancia, seguimiento y análisis de la información llevadas a cabo por funcionarios policiales de la Comisaria Provincial de Salamanca, se logró identificar al principal encartado de los hechos. Este individuo forma parte de una familia dedicada habitualmente al tráfico de drogas a pequeña escala, principalmente cocaína. De la investigación se concluyó que disponía de varios puntos de venta bastante activos, ubicados en diferentes barrios de la ciudad como son Pizarrales y Buenos Aires, además de otro ubicado en Santa Marta.
Durante los cuatro registros domiciliaros, se intervinieron 104 dosis de cocaína, 6 dosis de anfetamina, 6 gramos de marihuana, dinero en efectivo ascendiendo a un total de 6.405 euros, dos pistolas, munición para las mismas, varios teléfonos, cinco básculas de precisión y diversos útiles para la comisión del delito.

En los registros realizados se pudieron comprobar las importantes medidas de seguridad de las que disponían algunos de los domicilios, tratándose de verdaderos búnkeres. Contaban con dobles puertas y puertas metálicas con anclajes metálicos y refuerzos de hierro. Disponían además de ventanas pequeñas, a través de las cuales suministraban la droga, al tiempo que había instaladas cámaras de video vigilancia enfocando hacía la vía pública como medida de seguridad complementaria.
Este operativo se enmarca en el compromiso de la Policía Nacional con la lucha contra el tráfico de drogas, especialmente en su modalidad de menudeo, por su impacto directo en la convivencia y la seguridad ciudadana.





