• Contacto
TITULARES DEL DÍA
viernes, octubre 31, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Villamayor

Villamayor aprueba las expropiaciones para dar luz verde a la esperada ampliación del Camino de Gudino

por Redacción Salamanca Diario
30 de octubre de 2025
en Villamayor
0
Villamayor aprueba las expropiaciones para dar luz verde a la esperada ampliación del Camino de Gudino
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El proyecto de ampliación y acondicionamiento de esta vía de comunicación que une el casco urbano con las urbanizaciones de la ribera del río es una de las actuaciones más anheladas desde hace más de quince años y que, una vez que el Ayuntamiento tenga los cerca de 10.000 metros cuadrados de las 28 parcelas afectadas, permitirá que se pueda empezar a materializar a principios del próximo año.

La mayoría de la Corporación municipal, con la abstención del PSOE, ha aprobado definitivamente esta tarde en el pleno ordinario el expediente de expropiación forzosa de los terrenos afectados por la ampliación del Camino de Gudino, que supondrá una inversión de 100.000 euros que el Consistorio ya tenía reservados en una modificación presupuestaria destinada para este procedimiento.

Un proyecto esperado y reclamado por los vecinos desde hace casi dos décadas y que tras los trabajos llevados a cabo desde el pasado año, se han podido cerrar las expropiaciones y emitir las hojas de aprecio a los propietarios de las 28 parcelas, con una superficie de 9.239 metros cuadrados, para que pasen a ser de titularidad municipal. Una vez que el Ayuntamiento de Villamayor tenga los terrenos podrá iniciar la ejecución de esta vía de comunicación que une los dos principales núcleos de población del municipio: el casco urbano con las urbanizaciones de la ribera del río (Vega de Salamanca, Señorío de Gudino y El Canto), además de facilitar el acceso directo a las zonas residenciales de Las Herradas, Los Álamos, Los Rosales, Los Lirios y Cabeza Maya y a este espacio natural y deportivo a través de un paseo accesible y seguro.

El alcalde de Villamayor, Ángel Peralvo, ha expresado su satisfacción porque con este paso «comienza la materialización de un proyecto que Villamayor lleva esperando más de quince años y que verá la luz antes de la finalización del actual mandato”. «Este proyecto simboliza el compromiso firme del Ayuntamiento con la mejora de las comunicaciones y la cohesión territorial del municipio. Una obra largamente esperada que, por fin, verá la luz»”», ha insistido.

Desde la redacción inicial de 2009 y las modificaciones técnicas posteriores en 2019, 2024 y 2025, se han sucedido distintas fases administrativas y jurídicas hasta alcanzar el presente acuerdo, que marca el inicio de la ejecución efectiva de este proyecto.

Aunque la inversión inicial prevista para su ejecución estaba contemplada en 2,5 millones en el proyecto inicial redactado hace ya seis años, la actualización con el alza de los precios supondrá finalmente un presupuesto de 3,5 millones de euros aproximadamente, para lo que el equipo de Gobierno ya está buscando la financiación necesaria para cubrir el aumento de costes.

La actuación se realizará sobre un trazado de casi 2 km de longitud en el que Ayuntamiento, según el proyecto redactado, acometerá las obras de ampliación y pavimentación, además de toda la urbanización, el saneamiento y la canalización soterrada de los servicios de electricidad y de telecomunicaciones.

El proyecto conlleva un ensanchamiento de hasta 14 metros con un arcén de 6 metros en cada dirección, además de un metro más para una vía de carril bici y metro y medio de acerado en ambos lados, lo que mejorará la comunicación tanto peatonal como de vehículos, para garantizar mayor seguridad a los viandantes. Además, esta ampliación permitirá establecer más paradas intermedias del autobús metropolitano, para que aquellos vecinos que ya están asentados en estos núcleos de población, puedan acceder en transporte público a su vivienda, de manera accesible y cercana, servicio que mejorará su calidad de vida.

BAJADA DEL IBI EL 13% EN 2026

Además, el pleno celebrado esta tarde ha aprobado por unanimidad de todos los grupos la modificación de la ordenanza que regula el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), que contempla una rebaja del tipo impositivo del 0,78 al 0,70 para 2026, que supone una bajada del 13% en la carga fiscal para los vecinos respecto al actual y que se traduce en un importe medio de 30€ por vivienda en bloque y entre 50-60 euros menos en las viviendas unifamiliares.

Esta medida ha sido posible gracias a la asunción íntegra del coste del transporte metropolitano por la Junta de Castilla y León, que libera al municipio de una aportación anual de 285.428 euros, permitiendo destinar ese ahorro a la bajada del impuesto. Peralvo ha destacado que “esta rebaja es un gesto de coherencia con el esfuerzo de los contribuyentes y una muestra de la buena gestión económica del Ayuntamiento”.

Estos «importantes» acuerdos para el municipio reflejan «el compromiso del Ayuntamiento con la estabilidad financiera, la movilidad sostenible y la defensa de los intereses locales», han reconocido los responsables municipales.

Asimismo, en la sesión se ha dado el visto bueno a la propuesta de revisión anual de las tarifas del servicio de autotaxi presentada por la Asociación Provincial Auto-Radio Taxi de Salamanca para 2026.

MOCIONES EN DEFENSA DE LOS AUTÓNOMOS Y DE LA GUARDIA CIVIL

La Corporación municipal también ha debatido y aprobado las dos mociones presentadas por el Grupo Popular, una relativa a instar al Gobierno central a la ejecución inmediata del proyecto de viviendas pendientes en el cuartel de la Guardia Civil de Santa Marta de Tormes y la ampliación de las dependencias administrativas del puesto principal, que presta servicio a 20 municipios de la comarca. Una propuesta que reivindica el cumplimiento de los compromisos asumidos en 2023 por el Ministerio del Interior y la mejora de las condiciones laborales y de habitabilidad de los agentes destinados en la zona.

Proposición a la que se ha unido la aportación del concejal de Vox, Juan Carlos Hernández, para que se amplíe la dotación de efectivos para cubrir las necesidades y mejorar el servicio en el alfoz. Tras su inclusión, la moción ha contado con el apoyo de PP, Vox y Cs y la abstención del PSOE.

Respecto a la propuesta en defensa de los trabajadores autónomos, para instar al Gobierno de España a rectificar la propuesta de subida de cotizaciones prevista para 2026 y a mantener congeladas las tablas actuales, para proteger y beneficiar a los autónomos de Villamayor y de toda España, el portavoz popular, Daniel Velasco, ha destacado que “no se puede seguir castigando a los pequeños empresarios y profesionales que sostienen la economía real del país”, y ha reclamado un sistema de cotización «progresivo y justo, similar al de otros países europeos».

Esta moción ha contado con el voto favorable de todos los grupos excepto los concejales socialistas que han votado en contra. Desde PP, Vox y Cs consideran la necesidad de proteger a uno de los colectivos más vulnerables como son los autónomos y uno de los pilares fundamentales de la economía que sustentan un amplio porcentaje del empleo a nivel nacional.

Mociones que «consolidan una línea de gestión orientada a reducir la presión fiscal, mejorar las infraestructuras básicas y reconocer el papel esencial de los autónomos y los cuerpos de seguridad en la vida social y económica del municipio».

Etiquetas: bajada IBIexpropiación Camino Gudinomoción defensa autónomosmoción viviendas y ampliación cuartel Santa MartaPlenoPortadavillamayor
Noticia anterior

Las obras del Portillo de San Vicente muestran un pozo de nieve y restos del convento benedictino

Siguiente noticia

Santa Marta renueva su compromiso con Cruz Roja para seguir trabajando la ‘Educación de Calle’ con jóvenes y adolescentes vulnerables

Redacción Salamanca Diario

Siguiente noticia
Santa Marta renueva su compromiso con Cruz Roja para seguir trabajando la ‘Educación de Calle’ con jóvenes y adolescentes vulnerables

Santa Marta renueva su compromiso con Cruz Roja para seguir trabajando la 'Educación de Calle' con jóvenes y adolescentes vulnerables

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salamanca Diario te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Digital Info Grupo Salamanca SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para publicar tu comentario, y la legitimación se produce por el consentimiento del interesado. Los datos que nos facilites estarán ubicados en nuestros propios servidores, y no se cederán a terceros salvo autorización expresa u obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento escribiendonos a redaccion@salamancadiario.com. Tienes más información en nuestra política de privacidad.

Recomendado

El Ayuntamiento fija en más de 450.000 el número de personas que han participado en las Ferias y Fiestas de la Virgen de la Vega

El Ayuntamiento fija en más de 450.000 el número de personas que han participado en las Ferias y Fiestas de la Virgen de la Vega

2 años atrás
Los veinte alumnos de las AFE de pintura, jardinería y albañilería de Doñinos, preparados para acceder al mercado laboral

Los veinte alumnos de las AFE de pintura, jardinería y albañilería de Doñinos, preparados para acceder al mercado laboral

3 años atrás

Noticias más comentadas

  • Cruz Roja premia a las entidades de la provincia con su emotiva gala ‘Empresas que Inspiran’

    Cruz Roja premia a las entidades de la provincia con su emotiva gala ‘Empresas que Inspiran’

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las obras del Portillo de San Vicente muestran un pozo de nieve y restos del convento benedictino

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Villamayor aprueba las expropiaciones para dar luz verde a la esperada ampliación del Camino de Gudino

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Club Deportivo Padre Basabe presenta la San Silvestre Salmantina que se disputará el domingo 28 de diciembre

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nuevos programas para fomentar la participación activa de los jóvenes en Carbajosa

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Conecta con nosotros

Facebook Twitter Youtube Instagram

Secciones

  • Aldeatejada
  • Cabrerizos
  • Carbajosa
  • Carrascal de Barregas
  • Castellanos de Moriscos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Doñinos
  • Monterrubio de Armuña
  • Salamanca
  • Santa Marta de Tormes
  • Uncategorized
  • Universidad
  • Villamayor
  • Villares de la Reina

Periódico de Salamanca y Alfoz

Somos la voz de Salamanca y el Alfoz.
Santa Marta de Tormes, Carbajosa, Carrascal de Barregas, Villamayor y Villares de la Reina.
Un periódico online para todos.

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es