• Contacto
TITULARES DEL DÍA
miércoles, octubre 29, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cabrerizos

El nuevo local de ropa de segunda mano de Porsiete abre sus puertas a la economía circular: “Esta es la tienda de todos los salmantinos”

por Laura Cenalmor
29 de octubre de 2025
en Cabrerizos, Carbajosa, Diputación de Salamanca, Doñinos, Salamanca, Santa Marta de Tormes, Villamayor
0
El nuevo local de ropa de segunda mano de Porsiete abre sus puertas a la economía circular: “Esta es la tienda de todos los salmantinos”

La nueva tienda de ropa de segunda mano inaugurada por Porsiete está situada en la avenida de los Cedros.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Este miércoles, el consumo sostenible en Salamanca está de celebración: el nuevo proyecto de la Cooperativa de Economía Social Porsiete, la tienda de segunda mano ‘Coop7’, localizada en el barrio de Garrido, ha abierto este 29 de octubre sus puertas con la presencia de numerosas autoridades de Castilla y León, la capital del Tormes y su provincia. Desde las 11:00 horas, las inmediaciones del local número 1 de la avenida de los Cedros se llenaba de periodistas y autoridades salmantinas con el objetivo de inaugurar esta nueva iniciativa, que, con la venta de las prendas recogidas en los contenedores de ropa de Porsiete, aboga por la reutilización y la sostenibilidad medioambiental.

Entre estas personalidades, se encontraban Leticia García, consejera de Industria, Comercio y Empleo de Castilla y León; Javier Iglesias, presidente de la Diputación de Salamanca; y Carlos García Carbayo, alcalde de Salamanca. Además, varios municipios del alfoz no han querido perderse este evento, asistiendo al mismo Claudio Del Río, primer edil de Cabrerizos; Agustín Rodríguez, alcalde de Doñinos; Ángel Peralvo, alcalde de Villamayor; el teniente alcalde de Carbajosa, José Álvarez; y David Mingo, primer edil de Santa Marta y vicepresidente de la Diputación de Salamanca.

Pero, sin duda, el protagonismo de la jornada ha recaído en Pilar Rodríguez Sánchez, presidenta y fundadora de la cooperativa Porsiete, quien ha celebrado la apertura como “otro día de alegría” para la entidad, que se consolida como un importante proyecto para el tejido empresarial de Salamanca con 25 empleados en situación de vulnerabilidad trabajando actualmente en su plantilla. “Cumplimos con algo muy importante que marca la ley de residuos: preparar para la reutilización todo aquello que todavía sirve y darle otra vida”, ha explicado emocionada durante su intervención. “Esta tienda es también una contribución a la economía circular y al fortalecimiento de la economía social”, añadió.

A continuación, la presidenta ha detallado el funcionamiento de la tienda. En primer lugar, la ropa llega tras ser recogida en los contenedores distribuidos por la ciudad o entregada directamente por los ciudadanos: “Seleccionamos con mucho detenimiento todo aquello que está en buen uso”, insistió. Una vez higienizadas y etiquetadas, las prendas se ponen a la venta a precios asequibles, con el objetivo de cubrir costes y mantener la sostenibilidad económica del proyecto: “Somos una empresa de economía social sin ánimo de lucro, pero también sin ánimo de pérdida”, resumió.

Entre la información que acompañó la apertura, Rodríguez destacó que la tienda exhibe una colección de unas 2.000 camisetas de fútbol guardadas desde 2011, que han despertado gran expectación entre los primeros visitantes. La presidenta también explicó que únicamente alrededor del 4% del millón de kilos de ropa que gestionan cada año es capaz de reutilizarse íntegramente. Del porcentaje restante, en cambio, es reutilizado su material para crear nueva ropa u otro tipo de objetos. En cambio, Rodríguez resaltó que ese esfuerzo “merece la pena porque detrás hay una apuesta clara por la sostenibilidad y la inclusión social”.

La consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, por su parte ha destacado precisamente ese doble compromiso de Porsiete: “Es una cooperativa de iniciativa social y, además, un centro especial de empleo que da trabajo a personas con discapacidad”. En su discurso, subrayó que el 81% de la plantilla son personas con discapacidad y el 80% mujeres, “un ejemplo claro de empleo inclusivo en Salamanca y en Castilla y León”. García añadió que la Junta ha invertido 174 millones de euros en esta legislatura en economía social y que el pasado año destinó 4,7 millones a apoyar a entidades como ‘Porsiete’, “beneficiando así a casi 700 personas en Salamanca”.

La intervención del alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, tras felicitar a Pilar Rodríguez y su equipo por su labor, se ha centrado en el papel pionero de Salamanca en el impulso de la economía social y recordó que el Ayuntamiento reserva contratos a favor de empresas como Porsiete, generando ya 140 empleos: “Estos trabajadores son personas con una discapacidad o en riesgo de exclusión, y la labor que hacen es muy importante para nuestra ciudad”, subrayó.

Por su parte, el presidente de la Diputación, Javier Iglesias, ha calificado este proyecto como “la tienda de todos los salmantinos”, una definición que resume a la perfección la principal característica de esta iniciativa. “Cada prenda adquirida contribuye al bienestar del conjunto de la provincia y demuestra que Salamanca es una tierra que cree en la economía social”, concluyó Iglesias, quien valoró la trayectoria de Porsiete , una cooperativa que lleva 15 años apostando por la sostenibilidad y la inclusión.  

Tras la inauguración, personalidades y ciudadanos no dudaron en recorrer el local, lleno de variadas prendas, complementos y hasta joyería en muy buen estado y a unos precios muy asequibles. Tras esto y, con bolsas en la mano, los presentes abandonaron la estancia con una grata sensación y con ganas de volver a contribuir a la reutilización y al tan necesario consumo sostenible.

Etiquetas: cabrerizoscarbajosaDoñinoseconomía socialinauguración tienda ropa segunda manoPorSieteReciclajeSalamancaSanta Martavillamayor
Noticia anterior

Santa Marta repara un centenar de contenedores para volver a ponerlos al servicio de los ciudadanos

Laura Cenalmor

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salamanca Diario te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Digital Info Grupo Salamanca SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para publicar tu comentario, y la legitimación se produce por el consentimiento del interesado. Los datos que nos facilites estarán ubicados en nuestros propios servidores, y no se cederán a terceros salvo autorización expresa u obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento escribiendonos a redaccion@salamancadiario.com. Tienes más información en nuestra política de privacidad.

Recomendado

El Museo de Grabado aumenta la oferta expositiva y pone a Santa Marta a la vanguardia del arte y la cultura

El Museo de Grabado aumenta la oferta expositiva y pone a Santa Marta a la vanguardia del arte y la cultura

3 años atrás
La Universidad de Salamanca participa en el proyecto de construcción de una biblioteca electrónica global

La Universidad de Salamanca participa en el proyecto de construcción de una biblioteca electrónica global

3 años atrás

Noticias más comentadas

  • El nuevo local de ropa de segunda mano de Porsiete abre sus puertas a la economía circular: “Esta es la tienda de todos los salmantinos”

    El nuevo local de ropa de segunda mano de Porsiete abre sus puertas a la economía circular: “Esta es la tienda de todos los salmantinos”

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Santa Marta repara un centenar de contenedores para volver a ponerlos al servicio de los ciudadanos

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Castellanos actualiza la tasa de recogida de basura y modifica la ordenanza de consumo de agua para bonificar los casos de fugas no detectables

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La UD Santa Marta renueva su colaboración con Asprodes un año más para promocionar el deporte adaptado

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una treintena de técnicos de Juventud de 14 municipios participan en el encuentro provincial en Villamayor

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Conecta con nosotros

Facebook Twitter Youtube Instagram

Secciones

  • Aldeatejada
  • Cabrerizos
  • Carbajosa
  • Carrascal de Barregas
  • Castellanos de Moriscos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Doñinos
  • Monterrubio de Armuña
  • Salamanca
  • Santa Marta de Tormes
  • Uncategorized
  • Universidad
  • Villamayor
  • Villares de la Reina

Periódico de Salamanca y Alfoz

Somos la voz de Salamanca y el Alfoz.
Santa Marta de Tormes, Carbajosa, Carrascal de Barregas, Villamayor y Villares de la Reina.
Un periódico online para todos.

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es