Trabajar la inteligencia emocional, fomentar el bienestar cerebral e impulsar el cuidado de la salud mental en los menores son dos de los objetivos que persigue el Ayuntamiento de Villamayor con la puesta en marcha del programa ‘EMOCIONA-T. Inteligencia Emocional para niños y familias’.
Una iniciativa organizada por el Consistorio, a través del Área de Bienestar Social y en colaboración con Salud Mental Salamanca, incluida dentro del Programa de Apoyo a Familias que se desarrolla gracias al convenio de colaboración firmado entre ambas entidades, con el que se pretende fortalecer el papel de las familias como agentes de apoyo y acompañamiento en el desarrollo emocional de los pequeños, como ha reconocido la concejala de Acción Social, Marisol García.
La actividad está dirigida a los dos colegios públicos de Villamayor, Piedra de Arte y Ciudad de los Niños, que han acogido muy bien la propuesta, ya que trabaja directamente con los alumnos de 2º de Educación Primaria, quienes, durante el horario lectivo, participarán en una serie de talleres dinámicos impartidos por profesionales de Salud Mental Salamanca.
Las sesiones trabajarán el reconocimiento, la expresión y el manejo de las emociones, favoreciendo la empatía, la autoestima y la convivencia positiva en el aula.
El programa se desarrollará a lo largo de los meses de octubre y noviembre, con las siguientes sesiones temáticas:
- 24 de octubre: ‘Reconociendo mis emociones’
- 7 de noviembre: ‘Mi enfado y yo’
- 14 de noviembre: ‘Me gusto como soy’
- 21 de noviembre: ‘Aprendiendo a calmarme’
Como cierre del programa, el 24 de noviembre, se celebrará una charla dirigida a las familias bajo el título ‘Acompañar las emociones de nuestros hijos’, que tendrá lugar de 18:00 a 19:30 horas en el Auditorio de la Biblioteca Municipal ‘Antonio Gamoneda‘.
Apoyo a las familias: un pilar esencial en la salud mental comunitaria
El programa forma parte de una línea de actuación que busca fortalecer la red de apoyo familiar y comunitario ante los retos que plantea la salud mental.
La evolución de la enfermedad mental depende, en gran medida, de la alianza entre usuario, familia y profesional, que permite garantizar el cumplimiento terapéutico, prevenir recaídas y potenciar los recursos personales y familiares.
Por ello, iniciativas como ‘EMOCIONA-T’ contribuyen a mejorar la comprensión, la comunicación y el clima emocional dentro de las familias, fomentando entornos más saludables y resilientes.
El Ayuntamiento de Villamayor reafirma así su compromiso con la promoción de la salud mental y el bienestar social, apostando por programas que previenen, acompañan y fortalecen a las familias como núcleo esencial del desarrollo comunitario.





