Los escolares del alfoz salmantino participarán en las visitas guiadas al Camino de Hierro, organizadas por la Diputación con el objetivo de divulgar el patrimonio y la naturaleza que tiene la provincia de Salamanca.
Los alumnos del CRA Los Arapiles (Aldeatejada), de los tres colegios públicos de Carbajosa (Pablo Picasso, La Ladera e Isabel Reina de Castilla), Villamayor (Piedra de Arte), Castellanos de Moriscos (CRA María Moliner), Cabrerizos (CRA La Flecha) y Santa Marta (Carmen Martín Gaite) son los afortunados de los más de 800 escolares de 20 colegios que disfrutarán de este programa y conocerán el proyecto turístico Camino de Hierro.
Así lo han presentado esta mañana los diputados de Educación, Ángel Peralvo, y de Turismo, Juan Carlos Zaballos, junto al Área de Cultura, una iniciativa que ha contado con el respaldo de los centros educativos de Primaria de la provincia.
Los escolares de estos centros recorrerán poco más de un kilómetro del Camino de Hierro, que han conocido hoy los primeros alumnos, a los que seguirán a lo largo del próximo mes, hasta el 21 de noviembre, el resto de seleccionados, que llegarán al Muelle de Vega de Terrón donde además de entregarles un kit de recorrido, recibirán una charla sobre lo que es el Camino de Hierro y su historia ferroviaria, antes de incorporarse al propio Camino en el Puente Internacional, donde finaliza antes de adentrarse en Portugal la vía férrea sobre la que discurre la ruta senderista.
Los escolares realizarán el Camino en sentido contrario a su recorrido durante algo más de un kilómetro hasta llegar al conocido como Puente de Las Almas, para volver a regresar a Vega de Terrón. Durante el tránsito por el Camino participarán de una actividad lúdica educativa en la que tendrán que observar y localizar en el entorno una serie de elementos característicos del paisaje y de la infraestructura y plasmarlos en el documento denominado ‘Pasaporte del Caminante Internacional’, diseñado para la ocasión; además, cada niño recibirá un obsequio del Camino de Hierro.
Finalizado el trayecto de vuelta en Vega de Terrón, los escolares se desplazarán hasta el municipio de La Fregeneda donde visitarán el Ayuntamiento para conocer la maqueta sobre el tramo de la línea férrea por la que discurre los más de 17 kilómetros de Camino de Hierro.